Radio y Tv matinal. Evo promulgó Ley Productiva. Gobierno enjuiciará a subgobernador cruceño. Esperan que Humala extradite a bolivianos refugiados en Perú.
EVO PROMULGA LEY PRODUCTIVA Y EVITA HABLAR DE TRANSGÉNICOS
El presidente Evo Morales promulgó este domingo la Ley de Revolución Productiva Comunitaria y Agropecuaria en medio de críticas y acusaciones a dirigentes que se opusieron a dicha norma, a quienes el mandatario acusó de sólo buscar “pegas” y prefirió no referirse al uso de transgénicos.
También acusó a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de respaldar a dirigentes que tergiversaron el tratamiento de la norma, que según Morales con la actual Ley se busca aplicar la Constitución Política del Estado (CPE).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Algunas, personas están queriendo tergiversar. Jamás como dirigentes hemos trabajado con las ONG que solo usan y rechazan las propuesta (…) cuando no tienen pegas (los dirigentes) están contra de Evo Morales, en contra del proceso de cambio, son oportunistas, pero después me mandan mensajitos al celular diciendo que respaldan el proceso de cambio, tienen un doble discurso”, aseveró el gobernante.
Señaló que con la norma no se busca crear paternalismos, todo lo contrario, sino que los interesados están obligados a aportar y no esperar que les llegue todo.
“Vamos a garantizar seguridad alimentaria con soberanía desde las alcaldías, municipios donde los actores sean las organizaciones. Que el movimiento campesinos decida en su municipio cuánto de plata se deba invertir en las producción”, señaló.
Al evento sólo asistieron las organizaciones campesinas, entre ellas la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB). (Erbol)
EL GOBIERNO Y ORGANIZACIONES SOCIALES HAN DECIDIDO ABRIRLE JUICIO A SUBGOBERNADOR DE PROVINCIA GERMAN BUSCH, QUIEN CALIFICO DE “LACRA SOCIAL” AL PUEBLO AYOREO
El gobierno y la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz anunciaron que enjuiciarán al subgobernador de la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, Sebastián Hurtado Rodríguez, por actos de discriminación y racismo tras calificar al pueblo ayoreo de “lacra” y de “maldita” a la hoja de coca.
El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, se mostró sorprendido por las declaraciones de la autoridad provincial en contra de ese pueblo indígena, puesto que los derechos de estos pueblos están reconocidos por las normas internacionales y la Constitución, por lo que Hurtado debe ser procesado, afirmó.
‘Esta persona debería ser procesada, debería aplicársele la Ley Contra la Discriminación racial, el pueblo ayoreo debería interponer una demanda porque es el afectado, el que ha sido lesionado de manera directa para hacer cumplir la Constitución que reconoce la igualdad de los bolivianos y bolivianas, reconoce el respeto a la diferencia cultural de los pueblos indígenas’, indicó.
En relación al denominativo de “maldita” a la hoja de coca, Romero señaló que se evaluará considerando que el gobierno del presidente Evo Morales busca despenalizarlo y en reconocimiento del acullico en el mundo.
En tanto el presidente de la CPESC, Otto Chiqueno, indicó que pedirán al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, la destitución de Hurtado Rodríguez además que lo denunciarán ante la justicia.
‘Vamos a sacarle una querella porque a estas alturas no podemos aguantar esto, para que así mismo deje su cargo, vamos a hacer las acciones correspondientes, y que el gobierno del presidente Evo Morales tome cartas en el asunto’, aseveró el indígena. (Erbol)
ECONOMIA
MAS DEL 10% DE LAS CARRETERAS DEL PAIS NECESITAN SER RECONSTRUIDAS
‘2.000 kilómetros, estoy hablando de un octavo de la red vial fundamental, que son 16.054 kilómetros toda la extensión de la red vial fundamental, estamos hablando de un 12 a 20&’.
Más del 10% de las carreteras del país necesitan ser reconstruidas ante el pésimo estado y el deterioro que registran por la falta de mantenimiento desde hace casi 2 décadas, informó el secretario General de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Antonio Mullisaca.
La autoridad informó que son más de 2.000 kilómetros asfaltadas que requieren de una inmediata intervención para evitar problemas en el tránsito vehicular y siniestros fatales.
‘Cuando se construyeron las carreteras desde el tiempo del SNC no se tenía un Plan de Conservación Vial, se construía una carretera y no se hacía el mantenimiento que requería en el tiempo adecuado’, esto ha llevado a tener más de 2.000 kilómetros asfaltados necesitan una reconstrucción’. (Fides)
SOCIEDAD
CARRETERA DOBLE VIA LA GUARDIA ESTA BLOQUEADA
Santa Cruz: Desde las 0 horas de este lunes 27 de junio tres puntos de bloqueo se registran en la carretera que une Santa Cruz con la población de El Torno en la ruta nueva hacia Cochabamba.
Integrantes del Comité de Defensa del Voto Popular piden con esta acción de protesta la renuncia del presidente del Concejo Municipal, Mario Subirana, de la agrupación Voces, quien se alineó junto a concejales del MAS.
Por su parte los seguidores de la agrupación Voces, de Jorge Chichino Morales, apoyan el pedido de renuncia del concejal Subirana.
El bloqueo tendrá carácter indefinido, se indicó. Gran cantidad de buses y pasajeros están varados.
Es el tercer bloqueo en menos de un año de esta carretera por problemas políticos.
Por otra parte en Porongo también hay problemas sociales, una marcha de defensa del río Piraí se llevará adelante la mañana de este lunes, el cual es convocado por el Gobierno Municipal para frenar la explotación irracional de los áridos. (Erbol)
LA PAZ Y COCHABAMBA INICIAN VACACION INVERNAL ESCOLAR
Este lunes los departamentos de Cochabamba y La Paz ingresarán en la vacación invernal programada para dos semanas, por lo que su retorno se producirá el 11 de julio. El resto de los siete departamentos deberá esperar una semana más para iniciar el descanso pedagógico que en su caso se extenderá hasta el 18 de julio.
El viceministro de Educación, Noel Aguirre confirmó que el receso escolar se inicia y descartó por completo que se produzcan ampliaciones en alguno de los departamentos por algún incremento del frío invernal. (Fides)
SEGURIDAD
EMBARRANCAMIENTO DE UN BUS EN LA CUESTA DE SAMA DEJA 28 MUERTOS Y 10 HERIDOS
Tarija: El embarrancamiento de un bus de la empresa Copa Moya en la cuesta de Sama del departamento de Tarija dejó 28 fallecidos y 10 heridos. El hecho ocurrió aproximadamente a las 13.00 de ayer cuando el vehículo se dirigía desde la localidad Villazón hacia la ciudad de Tarija.
El director del Organismo Operativo de Tránsito, coronel Placido Arroyo, señaló que, según el reporte preliminar, la flota, con placa de control 1453-RFP, se pasó directo en una de las curvas y se embarrancó al menos 120 metros de profundidad.
“Estamos continuando con las investigaciones para establecer las causas del accidente porque es un hecho de gravedad con cuadros fatales que están en la morgue y las personas heridas en el hospital San Juan de Dios de Tarija”, afirmó. (Erbol)
SE ESPERA UN NUEVO GOBIERNO DE HUMALA QUE EXTRADITE A LOS BOLIVIANOS REFUGIADOS EN PERU
El Ministerio Público espera que con la elección del nuevo presidente de Perú la demanda diplomática para la extradición de los colaboradores del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, que se asilaron políticamente en el país vecino, pueda
Ser atendida por el nuevo gobierno peruano.
‘Nosotros vamos a continuar con la demanda de justicia, es decir que para nosotros todas las personas que han huido del país huyendo del juicio por la masacre de septiembre y octubre de 2003, son prófugos de la justicia, consiguientemente vamos a insistir en esa demanda. Esperemos que autoridades de Perú puedan acceder a ese pedido que la Fiscalía tiene hace mucho tiempo’, indicó el fiscal Milton Mendoza.
El fiscal indicó que se continuará con esta demanda, a pesar que las autoridades bolivianas no cumplieron con un pedido de reciprocidad respecto a la extradición de ciudadanos. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 27 JUNIO de 2011 TV MATINAL
PRESIDENTE EVO MORALES PROMULGA LA LEY DE REVOLUCION PRODUCTIVA. Ayer se llevó a cabo un acto especial en el Coliseo Cerrado. (UNO)
CANCILLER ASEGURA QUE SE PODRÍA ACUDIR A ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA CHILE BRINDE EL INFORME DE LOS MILITARES en caso de que el tema no se resuelva de manera bilateral. (UNO)
EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE BOLIVIA SUGIERE QUE CHILE SE DISCULPE POR EL TRATO HUMILLANTE A MILITARES BOLIVIANOS. Cruza información con su homologo de Santiago para poner fin al conflicto bilateral. (UNO)
LA CONDECORACIÓN DEL PRESIDENTE MORALES A MILITARES DETENIDOS EN LA FRONTERA ES MOTIVO DE POLÉMICA EN SANTIAGO. El canciller de Chile cree que el gobierno intenta desviar la atención por los temas internos en el narcotráfico. (UNO)
ALCALDE DE LA PAZ MANIFIESTA QUE ES DIFICIL ERRADICAR LAS BORRACHERAS Y LAS VERBENAS COMO LO DIJO EL PRESIDENTE MORALES. Recuerda que en la Sede de gobierno hay 300 entradas folklóricas por año y miles de verbenas populares. (UNO)
EN SANTA CRUZ SE AMANECIO CON UN BLOQUEO EN MUNICIPIO DE LA GUARDIA. Los habitantes de La Guardia piden la renuncia del presidente del Concejo Municipal de esa población y determinaron bloquear la carretera desde las cero horas de esta jornada, montones de tierras han bloqueado el acceso a la zona. (PAT)
LUEGO DE MÁS DE 40 DÍAS SE DECIDE SUSPENDER EL BLOQUEO EN DESAGUADERO, FRONTERA CON PERU. Se levantan todas las concesiones mineras, no solamente la de Santa Ana sino todas las concesiones que existen en el departamento de Puno del Perú. Los camiones bolivianos llevan mucho tiempo y no creen poder llegar al país, porque la carretera está sembrada de piedras, por lo menos en un día se despejaría la vía. (PAT)
MSM DESMIENTE COMUNICADO PUBLICADO EN PRENSA ESCRITA
‘Hablaron de una lista de 6 personas. Se habla de un jefe departamental de Santa Cruz, un tal señor Coya no existe ese jefe departamental.
Se habla de un dirigente del MSM en Oruro, hemos averiguado, no existe este dirigente, es más, nos dicen que está persona estaría aparentemente auspiciado por una vieja dirigente masista en Oruro que nada que ver con el MSM.
Se hablan de 4 funcionarios de la Alcaldía, 2 de ellos ya no trabajan hace muchos años y no sabemos nada de ellos.
Lo que sí es evidente es que hay 2 doctoras, 2 abogadas que sí trabajan en la Alcaldía. Una de ellas tiene más de 20 años en la Alcaldía, la otra está con algo más de 11 años, son funcionarios de carrera, independientes que nada tiene que ver con el MSM’ manifiesta Fabián Yaksic. (ATB)
RUAT DIJO QUE SOLO HAY 70 MIL PLACAS PARA AUTOS INDOCUMENTADOS. Romero dice ‘Es tema administrativo’
Al momento son más de 70 mil los vehículos chutos que registraron ante la Aduana Nacional para su posterior nacional, sin embargo el Registro Único para la Administración Tributaria asegura que no existen placas para la cantidad de vehículos, para el Ministro de la presidencia Carlos Romero, estos se resuelven con más recursos, para lo cual dice, el RUAT debe hacer las gestiones correspondientes.
‘Si no tiene placas se le hace la placa y si se necesita incrementar las placas tienen que tomar las medidas de administrativas, pero no creo que ese sea una cuestión central de preocupación de Estado’ manifiesta Carlos Romero. (ATB)
GASOLINERAS PODRÍAN NO FIRMAR CONTRATOS CON YPFB
Ing. Osmar Muñoz , representante de Asosur La Paz.
– Nuestra disconformidad por cuanto están mellando nuestro derecho a trabajar, derecho a libertad de invertir. Por eso hemos planteado al gobierno la posibilidad de vender nuestras estaciones de servicio o en su caso alquilar. Si no modifica está ley muchas de las estaciones de servicio van a optar por descontinuar el trabajo.
– El caso más patético es el Surtidor Lubrican que está ubicado en la Periférica de La Paz, la cual por no emitir una factura de 50 bolivianos, que en términos monetarios significaría 5 bolivianos ese es el margen que tiene la estación de servicio por concepto de inversión, 0,60 centavos no haber pagado al gobierno, el gobierno ha dispuesto la intervención inmediata de este servicio, la señora propietaria se encuentra sin poder ingresar a la estación de servicio y Yacimientos está trabajando en la estación de servicio, emite sus propias facturas y el MAS ha procedido al despido de los anteriores empleados.
– Estamos a 3 días de terminar el contrato con Yacimientos y no habido ningún acercamiento por parte del gobierno.
– Tenemos información tanto de Santa Cruz como La Paz que son aproximadamente 50 estaciones que no estarían en la posibilidad de ejercer su derecho de continuar trabajando en hidrocarburos.
– Estan mellando nuestra libertad, y nos tratan como delincuentes, es una 1008 de narcóticos para surtidores. Lo que llama mucho la atención es que es una ley que está confiscando estación de servicio sin el justo precio, sin el pago, sin el reconocimiento y sin la posibilidad de poder apelar a una disposición que podía haber sido un error. (ATB)
EL SÁBADO POR LA TARDE SE CERRÓ EL LIBRO DE IMPUGNACIONES PARA POSTULANTES A ALTAS AUTORIDADES JUDICIALES EN EL PAIS
164 impugnaciones se realizaron hasta el sábado contra postulantes al Tribunal Suprema de Jusiticia y al Consejo de la Magistratura. La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Sandra Soriano señaló.
‘Estamos verificando que no existe más, u otro ciudadano, ciudadana que quiera presentar impugnación. Se Cierra el periodo de impugnaciones’ (UNO)
ESTE DOMINGO CONCLUYÓ LAS POSTULACIOENS PARA CANDIDATOS DE LOS DEPARAMENTOS BENI, PANDO Y CHUQUISACA. Son 23 personas que se han presentado hasta el domingo.
‘Para el departamento de pando 3; 2 mujeres y 1 varón. Postulantes por el departamento de Beni un total de 4, mujeres 1 y 3 varones. Postulantes registrados por el departamento de Chuquisaca total 11 mujeres, 5 varones’ informaba la senadora Soriano.
Con 23 postulaciones se cerró el libro de inscripciones a postulantes a las elecciones para el mes de octubre. (UNO)
EN LA LOCALIDAD DE ULLA ULLA CERCA DE 400 POBLADORES MOLESTOS LNCHARON A UN HOMBRE DE 37 AÑOS DE EDAD.
Un hombre fue quemado la madrugada del sábado por comunarios de la provincia Franz Tamayo de la población de Ulla Ulla habrían confundido a la persona como ladrón y el cual fue linchado y luego calcinado.
‘Se trataría de Vidal Centeno Apaza de 37 años de edad. Entre 400 a 500 comunarios, ellos habrían irrumpido la puerta principal de la posta militar y habrían sacado tanto al vehículo como al aprehendido con rumbo desconocido’ según informa el Cnl. Adolfo Cárdenas. (UNO)
PRESIDENTE MORALES DIJO QUE EL GRAL. SANABRIA HIZO QUEDAR MAL A TODOS LOS BOLIVIANOS.
‘Está en el debate de la opinión publica el caso del Gral. Sanabria, lamentamos mucho la última etapa de su trayectoria, imagínense, queridos cadetes de la Policía, por culpa de esa persona quedamos mal no solamente como Policía sino hasta como el pueblo boliviano. Yo me pregunto si algo sabían algunas instituciones de Chile ¿Por qué no nos comunicaron oportunamente, para dar un castigo severo en Bolivia? Pareciera ser que algunas instituciones de los vecinos países también están al servicio de otros intereses externos’ manifestó el presidente Evo Morales. (PAT)