La oposición advierte que los bolivianos pagan los “gustitos” de Morales que politiza al fútbol boliviano. El gobierno dice que los miembros de la comitiva pagaran sus gastos.
El presidente Morales el pasado viernes durante el partido Bolivia-Argentina, en La Plata (foto Página Siete)
El Diario
Cuestionan viaje de Evo Morales a Jujuy
Nutrida comitiva acompañará al mandatario para ver el partido.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente Evo Morales y una comitiva oficial estarán presentes en el partido que sostendrá la selección boliviana de fútbol esta noche en Jujuy, Argentina. Para la oposición legislativa, estos viajes representan gastos injustificados del erario nacional, por lo que los bolivianos pagan los “gustitos” del mandatario.
El viaje en el avión presidencial, los viáticos y demás gastos fueron cuestionados por el diputado Adrián Oliva (CN), quien afirmó que Morales debería cubrir estos costos con su dinero, siendo el primer funcionario público del país. “No nos pagan por ser hinchas”, dijo.
En tanto, el ministro de Comunicación, Iván Canelas, aseguró que Morales es un invitado del Gobernador de Jujuy. Explicó que las organizaciones sociales que acompañarán a la comitiva pagarán sus gastos e incluso el oficialista MAS aportará recursos económicos.
CN denuncia gastos en viajes de Morales y ministros a eventos
Ejecutivo politiza fútbol boliviano. La oposición volvió a cuestionar el viaje del mandatario Evo Morales a Jujuy, Argentina, para ver el partido de la selección boliviana de fútbol contra Costa Rica. Mencionaron que el mandatario gasta los recursos del país en sus viajes y uso del avión presidencial. El ministro de Comunicación, Iván Canelas dijo que los opositores están en contra de la selección de fútbol y aseguró que Morales es un invitado del Gobernador de Jujuy y de los propios jugadores bolivianos.
Para el diputado de Convergencia Nacional (CN) Adrián Oliva, Bolivia paga los gustos del presidente, sea por designación de recursos y viáticos para él y su comitiva o por el sueldo que recibe como el primer funcionario público.
“No puede estar de un lado a otro detrás de la selección. Él (Morales) debería estar por delante de los problemas del país. Creo que no se pueden utilizar los fondos del Estado ni tampoco deberíamos dedicarnos sólo a eso. No nos pagan por ser hinchas, nos pagan por gobernar”, manifestó.
GASTOS Y ESTRATEGIAS
Según declaraciones anteriores de legisladores de este frente político de oposición, Norma Piérola y Mauricio Muñoz, el presidente Morales y su comitiva de ministro que viajó al Mundial de Sudáfrica 2010, gastó “ingentes cantidades de viáticos” con un promedio de mil dólares por día para cada funcionario público, sin contar el costo por viaje y mantenimiento que implica cada viaje del avión presidencial Falcon 900 EX.
Asimismo, el presidente había asegurado ser invitado del gobierno sudafricano y el propio Nelson Mandela, pero en los hechos ingresaron “como cualquier aficionado”.
El diputado Muñoz lamentó también que Morales Ayma y el gabinete de ministros trate de utilizar el tema deportivo como estrategia política para levantar la imagen del régimen y atribuir los buenos resultados a este “apoyo moral”.
RESPUESTA GUBERNAMENTAL
En declaraciones a medios estatales, el Ministro de Comunicación explicó que las organizaciones sociales que acompañarán a la comitiva pagará sus gastos e incluso el MAS aportará recursos económicos. Dijo también que se han dispuesto, pagando los pasajes respectivos, tres aviones del TAM para llevar a las personas que incluso viajarán para hacer una representación folklórica.
Canelas dijo además que “tal vez existe mucha gente que no quiere que le vaya bien a la selección boliviana y me imagino que ahí está la oposición que no mira más allá de sus narices; esa oposición quisiera que la selección pierda y no clasifique a una siguiente fase, nosotros sí lo queremos”.
ASIGNACIONES OFICIALES
A su turno, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Edwin Tupa, justificó el uso del avión presidencial, señalando que Morales es presidente y debe ir en la nave que le fue asignada para hacer representaciones estatales.
El viceministro de Deportes, Miguel Ángel Rimba, confirmó el viaje del presidente a la Argentina para participar como espectador del partido de fútbol que el combinado nacional sostendrá este jueves a las 18:15 en San Salvador de Jujuy frente a Costa Rica y justificó la presencia porque Morales es el primer deportista del país.