El “Doctor de la Risa” llega a Bolivia


Hunter Doherty Adams famoso por ser el Doctor de la Risa

¿Quién es Patch Adams?

Doherty Hunter «Patch» Adams (nacido el 28 de mayo de 1945 en Washington D. C.) es, un médico estadounidense, activista social, ciudadano diplomático y escritor. Fundó el Instituto Gesundheit! (Salud!) en 1971. Cada año organiza un grupo de voluntarios de todo el mundo a viajar a distintos países, vestidos de payasos, en un esfuerzo por llevar el humor a los huérfanos, pacientes y otras personas. Su vida fue la base en la cual se inspiró la película Patch Adams (Dr. de la Risa), protagonizada por Robin Williams, en la cual interpreta el papel de Hunter.Adams actualmente vive en Arlington, Virginia, donde promueve medios alternativos de sanación para enfermos en colaboración con el instituto. Es el inventor de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos, y el responsable de la inclusión de ésta en la medicina moderna.

Algunas de sus frases:



“Parece que no hay medios de comunicación inteligentes; más que las ideas, les interesa que yo u otra persona diga un par de chistes o se desnude para poder anunciar después una Coca-Cola. Esto es un reflejo de la corrupción que el amor por el dinero y el poder ha provocado en la medicina, el arte, las leyes y la ciencia”.

“Hay dos paradojas que le intrigan de este País: el hecho de que sea una de las naciones con mayor número de millonarios y que, a la vez, tenga niños que mueren de desnutrición; y, por otro lado, que siendo un país supuestamente católico tenga una actitud de tanto desdén hacia la gente más pobre”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No soy un hombre religioso; de hecho he pasado mucho tiempo tratando de definir el concepto de Dios, pero puedo decir que es ilógico que una persona con supuesta formación cristiana dedique su vida a acumular riqueza y poder cuando su principal inspirador era esencialmente desapegado y generoso”.

“La peor ofensa para el mundo son los medios de comunicación, les encanta el dolor y el miedo, nunca dan buenas noticias”.

El reír es celebrar con risa alguna cosa. Hay muchas personas que dicen que la risa lo cura todo, una de estas personas lo es Patch Adams.

“Nunca quiero dar autógrafos, lo más cercano a un autógrafo sería mi firma en una prescripción médica, la cual diría: Contagia la alegría o lucha por alcanzar tus metas. . A las personas que me fueran a pedir un autógrafo, les diré: “Por favor acompáñame y ayúdame a trabajar por la paz, justicia y por el cuidado de TODAS las personas alrededor del mundo. Te daré mi tarjeta personal.’ Luego le daría una lista para que se motiven a anotarse en una lista de voluntarios que me ayudan a promover mi estrategia”

¿Después que hicieron una película de su vida qué nos dice Patch Adams?

Escena de la película Patch Adams (Dr. de la Risa), protagonizada por Robin Williams, en la cual interpreta el papel de Hunter.

“Antes de que Universal Studios promoviera la película de “Patch Adams”, me preguntaba: Qué haré con la fama?. Nuestra sociedad ve a los famosos como personas egocéntricas y ricas. Yo quiero vivir en un mundo en cual las personas se vuelvan famosas por su trabajo, por promover la paz, la justicia y el cuidado por el prójimo. Quisiera que las celebridades fueran personas motivadoras, y que sus vidas nos sirvan de ejemplo, para que todos hiciéramos lo mismo: servir por amor.

Viajes promoviendo su estrategia de llevar un pedacito de felicidad a los más necesitados.

Cada año, acompañado por un grupo de voluntarios de todo el mundo, viaja a Rusia, para traer esperanza y diversión a los huérfanos, pacientes y la gente en general. En 1998, también visitó Bosnia-Herzegovina, uno de los países de los Balcanes envuelto en un conflicto bélico.Desde 2003, Patch visita Perú una vez al año y ha formado una alianza estratégica con varias instituciones para realizar proyectos de ayuda social al interior del país y específicamente en Belén, ciudad de Iquitos. En 2005, visitó el Hospital Garrahan de Buenos Aires, Argentina, varios hogares infantiles del partido de General San Martín (Buenos Aires) y el Hospital Pereira Rossell de Montevideo, Uruguay. Allí conoció al Paya y la Nerd, una pareja de jóvenes muy felices que lo ayudaron a repartir sonrisas en muchos hospitales de la región.

En 2007, también se presentó en Quito y Cuenca, Ecuador, donde asistió al instituto del cáncer Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA); visitó Perú con el Dr. Joe Pérez y la Dra. Evelyn Gamarra; Chile, donde ha dado conferencias en algunas universidades y Guatemala, donde ofreció una conferencia para jóvenes universitarios y público en general.En 2004, participó en el «Congreso Mundial de Estudiantes de Medicina» en Ixtapa Zihuatanejo, México y en 2007 regresó a tierras mexicanas y estuvo en Quintana Roo, Cancún. Fue conferencista especial durante un congreso para estudiantes Salud Global 2010 en Monterrey. El 21 de octubre de 2011, visitará nuevamente México, invitado por la Fundación Foro Mundial de Universitarios.

El reconocido doctor estará el próximo 18 y 19 de julio en La Paz,  y el 20 y 21 de julio, visitará Santa Cruz.

Fuente: www.papin.pe, es.wikipedia.org


×