El gobernador de Potosí, Félix Gonzales, instruyó el sábado iniciar una investigación, para constatar supuesta trata y tráfico de menores de ese departamento andino de Bolivia a Argentina.
"Se ha delegado tanto a la Secretaría de Desarrollo Social para que vayan trabajadores sociales y también a que la Policía a través de sus unidades correspondientes puedan iniciar la investigación sobre este caso", dijo en declaraciones a una televisora local.
Gonzales informó que hasta el momento no existe un informe preliminar o denuncia que constate ese tipo de hechos ilícitos, supuestamente realizados en poblaciones fronterizas con Argentina.
Potosí continúa siendo el Departamento más pobre. El mayor porcentaje de la pobreza se concentra en la poblaciones rurales. Foto ilustrativa El Potosí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pasado miércoles un informe de la Defensoría del Pueblo reveló que en la ciudad de Potosí se compran niños y niñas ?por 3 a 7 mil dólares? y que hay sospechas de que 15 mil menores son llevados a la Argentina en condiciones irregulares cada año.
Ese informe se presentó y fue parte de un análisis en un reciente Foro Internacional sobre la Trata y Tráfico de Personas.
Según medios locales, el informe sostiene que los menores viajan con "supuesta autorización" de los padres, pero los controles oficiales son ineficientes para realizar un control estricto en este sentido.
Los destinos de estos niños son los trabajos de alto riesgo y las redes de prostitución.
La ley en Bolivia sanciona este delito con una pena privativa de libertad de 8 a 12 años, el que mediante engaño, coacción, amenaza, o uso de la fuerza prive la libertad de seres humanos.
Según información extraoficial hasta mayo, 2 millones de personas son víctimas de la trata y trafico a nivel mundial y de esa cantidad de 1.2 millones son niños y niñas.
El 80 por ciento de las víctimas de este delito son mujeres y niños.
Potosí, ABI