Ministro dice que el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, se diseña para proteger hábitat donde viven unos 15 mil indígenas.
La Paz, 4 jul (ABI).- El Gobierno aseguró el lunes que el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que atravesará el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), será diseñado con altos niveles de seguridad para proteger esa hábitat, donde se estima que viven unos 15 mil indígenas.
En declaraciones a los periodistas, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Walter Delgadillo, aclaró que en este momento "no existe" un diseño para construir ese tramo de 177 kilómetros y ratificó que el Gobierno consultará a las comunidades nativas yuracaré, moxeño y chimane, para trazar la ubicación de la nueva carretera.
"Aprovecharemos ese momento para construir niveles de seguridad suficientes para cuidar, por supuesto, el hábitat de la comunidad, el hábitat general del medioambiente", sostuvo.
Algunos dirigentes se oponen a que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, de 306 kilómetros de longitud, atraviese su territorio, por temor de un posterior saqueo de recursos naturales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Hay están varios minerales, petróleo, madera y está región se va a llenar de colonos, esa es la preocupación que tenemos nosotros", manifestó el secretario de Recursos Naturales del TIPNIS, Marcelino Cuéllar, a la ABI.
En contrapartida, Delgadillo subrayó que esa carretera es una "necesidad nacional" y una "reivindicación histórica" de los departamentos de Cochabamba y Beni, que actualmente deben recorrer 900 kilómetros para relacionarse comercialmente. La nueva carretera disminuirá el recorrido a 306 kilómetros.
A su juicio, esa obra representa también una gran oportunidad para que los pueblos indígenas puedan desarrollarse e integrarse al país desde sus propias valoraciones y formas autóctonas de convivencia, considerando el medioambiente, pero además con el respaldo del Estado.
"Hay todavía conversaciones que hacer y nosotros seguiremos insistiendo en el diálogo", remarcó.