La odisea de las filas, todas confluyen en el Banco Unión


Radio y Tv matinal. Ahora es el turno de los rentistas, también se dan por Identificaciones, licencias, nacionalización de chutos. La COB reactiva advertencias al gobierno.

filasodidesa chutosmarchas 6

PEDRO MONTES LANZA DURAS CRITICAS AL GOBIERNO Y RECLAMA LA REACTIVACION DEL APARATO PRODUCTIVO



Cochabamba: El máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Pedro Montes, durante su visita a dirigentes de la COD Cochabamba, lanzó duras críticas a las políticas del gobierno de Evo Morales.

Los ministros, la parte ejecutiva y la parte legislativa, están totalmente equivocados y en mal camino, primero los trabajadores y los pobres no van a comer decretos que están atropellando a la clase trabajadora, tampoco leyes, sacan ley tras ley, debían haber pensando en una reactivación del aparato productivo. Tampoco no es ninguna solución los chutos, al contrario, empiezan a entorpecer’, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para el dirigente obrero el gobierno debe emprender políticas y la reactivación del aparato productivo.

Lo que él debía haber visto primero es la reactivación del aparato productivo, o sea abrir las minas cerradas (porque) nuestros minerales están con una buena cotización, debían haber abierto las fábricas cerradas en las ciudades y luego también industrializar en el campo, eso iba a permitir tal vez el fortalecimiento de la producción y el progreso y desarrollo del país’.

Montes adelantó que darán plazos al gobierno para resolver el pliego petitorio de los 8 puntos, ‘Los 8 puntos comenzamos a discutir desde el 15 de julio, pero más que eso debemos reunirnos con los firmantes a la cabeza del ministro de la Presidencia para hacer un cronograma de tiempos, porque no puede ser una discusión (como la anterior) donde nos han tomado el pelo’, afirmó.

Finalmente, Montes protestó por los descuentos realizados varios sectores como los profesores y trabajadores en salud y de Ecobol. (Erbol)

ECONOMIA

CAMARA BOLIVIANA DE TRANSPORTES NO PAGARA MÁS DE $US.500 POR NACIONALIZACION DE REMOLQUES Y SEMIREMOLQUES

Ojalá con el estudio nuevo estaríamos dispuestos a pagar unos 500 dólares’.

Fidel Baptista Aguilar, presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, aseguró que su sector no está dispuesto a pagar más de $us.500 por la nacionalización de los remolques y semirremolques que utilizan para transportar carga.

Es por nacionalizar ese remolque que trabaja aquí en algunos unos 20 años y está fluctuando entre $us.1300 y 1.600, no es justo, es como pagar por un vehículo, es solo un acoplado de un camión y no se puede hacer como si fuera un vehículo’, manifestó. (Fides)

CONFIRMAN ESPECULACION EN LOS PRECIOS DE AZUCAR EN TODO EL PAIS

Ante rumores del alza en los precios del azúcar, el Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor (VDDUC) de manera conjunta con Intendencias Municipales y el Ministerio Público intensificaron las inspecciones a centros de abasto en diferentes ciudades del país evidenciando especulación y ocultamiento del producto.

Es así que desde el pasado 1 y 5 de julio personal de las Instituciones realizaron controles simultáneos a varias tiendas de abarrotes de los principales centros de abasto de las ciudades de La Paz, El Alto, Oruro, Cochabamba, Sucre, Potosí y Tarija evidenciando una menor cantidad del producto en los centros de comercio por lo cual las comerciantes ofertan el producto al raleo por libra de 3 a 3.50 bolivianos, cuyo peso no corresponde a medio kilo por lo cual las autoridades exigieron la venta del producto por kilogramo al precio establecido de 6Bs para no provocar confusión en los consumidores. (Fides)

CAÑEROS ASEGURAN QUE CUMPLEN CON INSUMOS PARA EVITAR DESABASTECIMIENTO

Santa Cruz: Los productores cañeros cumplen con su parte con la entrega de insumos para la producción de azúcar en los ingenios, aseguró el vicepresidente de los cañeros Piedades Roca, quien no entiende porque falta el endulzante en algunas regiones del país si la molienda de caña recién comenzó hace un mes.

He venido acompañando los acuerdos con el gobierno en lo que toca a precio, por lo menos en Santa Cruz esto se está cumpliendo, en la ciudad de La Paz lamentablemente esto debe ser un trabajo coordinado con los funcionarios de gobierno’, indicó. (Fides)

SOCIALES

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA ASUMEN MEDIDAS DE PRESION

Sucre: Exigiendo la institucionalización de la Universidad Pedagógica Mariscal Sucre, la reestructuración de la malla curricular, el Reglamento de las faltas y sanciones para escuelas superiores y además observancia al sistema anualizado, los estudiantes de la Universidad pedagógica se movilizaron en la tarde de ayer martes. (Panamericana)

SEGURIDAD

LA POLICIA SE ANOTA UN PUNTO A SU FAVOR, ESTA A PUNTO DE ESCLARECER UN HECHO DE SECUESTRO

Santa Cruz: No se termina de desenmarañar el caso del secuestro de una mujer, Adriana Ribera Bravo, cuyo esposo tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por segunda vez debido a un disparo que recibió en uno de sus brazos. Ni las autoridades policiales aún han podido establecer el móvil verdadero del hecho, explicó el fiscal de Distrito, Isabelino Gómez, al presentar el caso junto al viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, y el comandante de la FELCC, Cnl. Ramiro Vega, y el comandante Departamental de la Policía.

Todavía no podemos la cantidad puesto que todavía faltan personas que tienen que ser habidas y aprehendidas para que los mismos presten sus declaraciones informativas y sean puestas a disposición de la justicia’.

P.- ¿Tiene relación con el narcotráfico este caso?

No podemos emitir ningún tipo de criterios en cuanto al tema de narcotráfico u otra índole, porque está en su fase inicial pero en este momento no podemos aseverar ni descartar ninguna situación’.

P.- ¿Hay colombianos prófugos, no?

Estamos justamente viendo que personas estarían involucradas y con seguridad en el transcurso de las horas va haber novedades. En primera instancia, por los antecedentes que se tiene, se va proceder a la correspondiente imputación por secuestro y por tentativa de homicidio’, manifestó.

Segú los datos que manejan los uniformados un ex policía identificado como Martín Rivera y un exrecluso de La Paz, Hugo Perrogón, además de un abogado René Arratia del Río seria los principales involucrados en este hecho. (Erbol)

ASEGURAN QUE LA LUCHA ANTIDROGA QUE ENCARA EL GOBIERNO ES PURO SHOW

Yo he luchado de verdad

P.- ¿No hay una lucha adecuada en la actualidad?

No, no hay

Para el ex ministro de Gobierno Guillermo Fortun, quien se encuentra detenido preventivamente en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz por el caso gastos reservados, la lucha contra el narcotráfico que encara al gobierno del presidente Morales sería meramente un show ya que considera que no existen resultados positivos toda vez que el narcotráfico continúa creciendo.

Yo lo que le puedo decir de todo lo que está pasando es una muestra de que en Bolivia no se está combatiendo el narcotráfico, lo que se está haciendo es un show, hay muchos casos que nos dejan muchas interrogantes’.

El ex ministro aseguró que en los anteriores gobiernos se daban a conocer resultados positivos.

No se olviden que en el gobierno del general Banzer de 50.000 hectáreas hemos reducido a 680 hectáreas excedentarias de la hoja de coca en el Chapare, o sea que no es difícil. El general Banzer lo hizo a conciencia, el general Banzer no lo hizo por quedar bien con x o con z sino a conciencia’.

Por otro lado Fortun cree que la erradicación de cultivos de coca excedentaria en el país nunca acabará, de ser así el gobierno podría perder el respaldo de los cocaleros.

Cada día hay más coca, por qué tanta incautación, dónde (…) se extermina la coca que se la agarra como hoja de coca, dónde está, hay una gran interrogante’, manifestó. (Fides)

DOS ACCIDENTES DE TRANSITO EN TARIJA DEJAN 2 FALLECIDOS Y 5 HERIDOS

Tarija: Dos lamentables hechos carreteros se ha registrado en la carretera Tarija-Entre Ríos y otro hecho de tránsito en la carretera Entre Ríos-Villamontes.

En el primer caso una vagoneta de la Alcaldía Municipal de Yacuiba se volcó con el saldo de una persona herida; y en el segundo fue a consecuencia del choque de una vagoneta con un tráiler dejando a 2 personas fallecidas y 4 heridas. (Erbol)

POLITICA

SE POSTERGA RECESO LEGISLATIVO QUE ESTUVO PREVISTO PARA MEDIADOS DE JULIO

El senador masista David Sánchez indicó que esta decisión se la tomó con el propósito de realizar el tratamiento de los temas, dos de ellos, lo más importantes, los proyectos de ley de Transportes y de Telecomunicaciones que serán abordados durante estos días.

De la misma manera el receso se lo estaría realizando recién el mes de agosto, complementaba el legislador.

Se ha decidido suspender el receso que estaba programado para este 18 de julio, iba haber un receso hasta el 30, 31 de julio, y trabajar todo julio evitando el receso parlamentario a fin de que los comités que están a cargo de estas dos leyes tanto en Diputados como en Senadores se pueda abrir las posibilidades para recibir propuestas, debates de cara a la sociedad civil y aprobarlas hasta los primeros días de agosto’, indicó. (Panamericana)

SIGUE LA PUGNA POR EL COMITÉ CIVICO DE PANDO

Cobija, Pando: Lleva adelante dos elecciones en un contexto diferente, Rosa Silva, presidenta del Comité Electoral elegida por las organizaciones que tomaron el Comité Cívico de Pando primero posesionó a una ejecutivo y ayer posesionó al destituido Vicente Roca como presidente del ente cívico,

La reacción no se dejó esperar, no sé qué persigue esta señora, dijo Rocha, la eligen en un movimiento netamente político con personal pagado por la Gobernación a través del empleo digno que hacen guardia cada cuatro horas para que no les descuenten de sus salarios, expresó. (Fides)

CIVICOS EN POTOSI NO LOGRAN RESPALDO PARA ORGANIZAR NUEVAS MOVILIZACIONES, muchos afiliados abandonan el Consejo Consultivo.

Potosí: Los dirigentes cívicos de Potosí no logran respaldo de las organizaciones para preparar nuevas movilizaciones, muchos de sus afiliados abandonaron anoche la reunión de Consejo Consultivo, sus dirigentes dicen que fue por el frío y que los medios de comunicación informaron permanentemente de las reuniones gobierno-cívicos.

Benigno Castillo, representante de los trabajadores de la Prensa, reconoce que el objetivo del Consejo Consultivo era que los asistentes tomen posiciones concretas frente al gobierno.

El gobernador ha informado respecto a los 6 puntos del pliego, se ha solicitado que se haga una comparación (del convenio que se dio) con la llegada de los ministros, para nosotros es más importante la respuesta de los ministros. Los asistentes han abandonado, haciendo la comprobación del quórum había solo 17 organizaciones, sinceramente las condiciones y el frío reinante (…) considero que como habido un seguimiento de los medios de comunicación que han informado ellos estaban bien informados’.

Los cívicos intentarán reunir nuevamente este viernes a sus afiliados. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 6 JULIO de 2011 TV MATINAL

RUMBO A LAS ELECCIONES. Hay convocatorias, el Tribunal Electoral ya está listo, ya inició la reglamentación para los medios. Hay ambigüedades en la forma y métodos de entrevistas. (UNO)

NO TODOS LOS ASAMBLEÍSTAS CONOCEN A LOS POSTULANTES DEL ÓRGANO JUDICIAL. La mayoría tiene menos de 48 horas para revisar la documentación previa al voto. (ATB)

SEGUNDA JORNADA DE ENTREVISTAS, postulantes al Poder Judicial explican sus planes. Unidad Nacional cree que el proceso es una farsa y pide anular absolutamente todo. (UNO)

EL GOBIERNO ACUDIRÁ LOS RECURSOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA FINANCIAR EL DÉFICIT FISCAL. Optarán por cubrir una deuda con más deudas. (ATB)

RETORNAN LAS FILAS Y QUEJAS, además el descontento. Desorganización en el nuevo Sistema de Identificaciones, filas en la Aduana, en la verificación de vehículos con retraso. (UNO)

DENUNCIAN EXTORSIÓN DE DIPROVE, los dueños de varios vehículos están preocupados por la nacionalización. También denuncian abusos. (ATB)

CHUTOS CON SOAT, placas y rosetas. Otra irregularidad, durante la inspección descubre hechos irregularidades. Miles de autos no tienen papeletas pero tienen inspección y seguro. (UNO)

EL POLLO SIGUE CARO, el kilo permanece en BS 16,50. Prevén bajar el precio a 14,50 en los próximos días. (UNO)

EL AZÚCAR, RETORNA UN AMARGO PROBLEMA. ESCASEA EL PRODUCTO EN LA PAZ Y EL ALTO. Lo poco que queda está caro y sigue vendiéndose por libra, vendedoras aseguran que sólo consiguen de los intermediarios. (UNO)

UN CIUDADANO ASIÁTICO FUE ASESINADO, INGRESO A BOLIVIA HACE 2 MESES. Su esposa acusa a sus empleados y anuncia el robo de dinero. (ATB)

SE SUSPENDE LA AUDIENCIA DEL CASO OCTUBRE NEGRO, los familiares de las víctimas están indignadas. La vigilia persiste en Sucre. (ATB)

Oruro: RENTISTAS HACEN LARGAS FILAS SIN RECIBIR ATENCION PARA CUBRIR SUS RENTAS.

En la puerta del Banco Unión existen largas colas, todas las cuentas fiscales confluyen en esta institución.

-‘He venido a las 07:00 y he salido a las 03:00 de la tarde’

-‘Como, a estas horas en el otro Banco ya no había gente, nos terminaba de pagar, pero ahora tanta gente están esperando, todo mezclado están pagando’. (Cadena A)

VOCES DE LA OPOSICION QUE PIDEN LA ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONVOCATORIA A POSTULANTES AL ORGANO JUDICIAL.

‘Creo que este proceso es una vergüenza y pido a la Asamblea Plurinacional anule todo este proceso y comencemos bien, hagamos un proceso de pre selección por méritos, por capacidad y no una burla y un teatro’ señala Elizabeth Reyes, de Unidad Nacional.

‘Vergüenza es de que aquel que viene a minutos que va finalizar la entrevista haga esa evaluación’ contesta Sandra Soriano. (Cadena A)

CONCLUIDA LA SEGUNDA SESÍON DE ENTREVISTAS A POSTULANTES AL ORGANO JUDICIAL, DIPUTADA DEL UN PIDE ANULAR EL PROCESO.

‘Es impresionante ver que los que preguntan no saben nada acerca de las preguntas y los que responden tampoco y nadie les dice si la respuesta es correcta o no. Porque aquí no hay un puntaje, no hay una evaluación, esto es una farsa al país, es una farsa al Poder Judicial y creo que es la peor vergüenza que puede pasar el país. Esto es parte de la decisión del MAS de una plancha que tiene ya preseleccionada desde Palacio de Gobierno y es nada más que una farsa’ señala Elizabeth Reyes.

’Vergüenza es de que aquel que viene a minutos que va finalizar la entrevista haga esa evaluación, es que estamos todavía en la vieja estructura de decir que esto sea como antes, y como no les resulta, entonces emitimos criterios que no va al contexto que estamos viviendo, que estamos construyendo todos’ manifiesta Sandra Soriano. (Gigavisión)

ASAMBELEA TRATAN REGLAMENTO PARA LAS ENTREVISTAS PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

‘Perdónenme la expresión, para mí es un reglamento bozal’ dice Norma Piérola.

‘Yo considero que esto es aberrante’ señala Jaime Navarro.

‘Existe nomás la represión y el coartar la libertad de prensa y la libertad de expresión’ dice Tomás Monasterios. (Cadena A)

FISCAL MARCELO SOSA ESTUVO EN LA COMISIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DONDE SE REALIZAN LAS ENTREVISTAS A LOS POSTULANTES.

Sosa estuvo escuchando las intervenciones de varios de los candidatos, entre ellos algunos Fiscales que fueron también sus colegas. Consultado sobre la razón de su presencia dijo que quería conocer el avance de este proceso y lamentó que no haya podido presentarse a las postulaciones debido a su recargada agenda y las críticas que le hicieron por supuestos vínculos políticos en el país. (PAT)

Sucre: SE HA SUSPENDIDO LA AUDIENCIA POR EL CASO OCTUBRE NEGRO. LOS FAMILIARES ESTÁN MOLESTOS.

Según una certificación médica presentada por la Defensa del Gral. Juan Veliz estaría inhabilitado, para la Fiscalía General existe preocupación por la paralización desde el 20 de junio del proceso.

‘Estamos dispuestos a trabajar no solamente diarios extraordinarios sino horas extraordinarias, si es posible empezar desde las 07:00 de la mañana y terminar 12:00 de la noche’ señala el Fiscal Mario Uribe.

El Ministerio Público pide la instalación de la audiencia en días feriados y fines de semana para poder concluir con la sentencia en el caso octubre negro. (ATB)

Trinidad: GOBERNADOR DEL BENI DEBE ENFRENTAR UNA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES, POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES.

Ernesto Suárez dice que no tiene nada que ver y lo único que habría pedido es una auditoria a está construcción que no ha sido concluida.

‘Este es el caso que no firmo absolutamente nada, no firmo ni siquiera el convenio, la alcaldesa de San Ramón firmó en su momento con el Secretario General, yo estaba de viaje en Estados Unidos, este proceso fue licitado, adjudicado y ejecutado a través del Servicio Prefectural de Caminos. Mi única participación en este caso fue instruir una auditoria. Lo curioso de todo eso, a la Alcaldesa que firmó el convenio la sacan, porque su hermano es el asambleísta que ha estado saliendo como denunciante de este caso y, yo que no firmado nada me insertan en el proceso. Están pidiendo la detención preventiva para quien habla’ señala. (Gigavisión