MAS asegura que selección de candidatos es acreditada por veedores de la OEA y sociedad civil


La diputada oficialista Cecilia Ayllón dice que el proceso fue “realmente transparente" y acreditado por organismos internacionales y la sociedad civil.

Ayllón asegura que selección de candidatos es acreditada por veedores de la OEA y sociedad civil

image La Paz, 17 jul (ABI).- La diputada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Cecilia Ayllón aseguró el domingo que el proceso de selección candidatos a las elecciones judiciales de octubre próximo, que realizó la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), fue acreditado por veedores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y representantes de instituciones de la sociedad civil.

    En una entrevista con medios estatales, la legisladora precisó que los veedores de ese organismo internacional acompañaron el proceso de selección de candidatos desde el inicio del trabajo de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural.



    "La OEA, otras instituciones de la sociedad civil y los propios postulantes han realizado el seguimiento al proceso eleccionario porque han estado presentes en las sesiones que han sido enteramente públicas ya que cualquier persona podía ingresar a las comisiones", afirmó.

    Asimismo, recordó que al marguen de los veedores internacionales también la prensa realizó una cobertura extensa del proceso de habilitación de postulantes, la impugnación y la selección de 118 candidatos a las máximas instancias del Órgano Judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    "La prensa ha hecho un seguimiento minuto a minuto de todo lo que estaba aconteciendo. Ha sido una preselección enteramente transparente en las fases que le ha tocado a la ALP", argumentó.

    En esa línea, Ayllón aseveró que "en definitiva" la Asamblea Legislativa encaró "un proceso realmente transparente", que fue acreditado por organismos internacionales y la sociedad civil.

    "En lo que respecta a la OEA, esos personeros internacionales han resaltado la labor transparente de las dos comisiones", dijo.

    En declaraciones pasadas, el enviado especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Correa, sostuvo que los observadores de ese organismo multilateral están "satisfechos por la transparencia" con la que la Asamblea Legislativa Plurinacional seleccionó a los candidatos para las elecciones judiciales de octubre próximo.

    La Asamblea Legislativa eligió el viernes pasado a 118 postulantes para las elecciones judiciales, después de cuatro días de debate, para que los bolivianos elijan por primera vez en las urnas a 9 magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia, a 7 para el Tribunal Constitucional Plurinacional, a 7 para el Tribunal Agroambiental y a 5 para el Concejo de la Magistratura.