Más de 5.000 autos robados en la región están en Bolivia


En la legalización de chutos hallan 4.000 autos robados en Brasil; otros vehículos son de Chile y Perú. El cruce de información -no sólo con Brasil, sino con los países vecinos- permitió hallar en Bolivia los autos robados.

La Razón – Williams Farfán V. – La Paz

Detectan en el país unos 5.000 vehículos robados



Nacionalización. El Embajador de Brasil dice que ‘unos miles’ se hallan en Bolivia.

Los gobiernos de Brasil, Chile y Perú han detectado hasta ahora casi 5.000 vehículos robados en sus países en la lista de más de 128 mil autos indocumentados que se beneficiarán en Bolivia de una amnistía decretada por el presidente Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El embajador de Brasil en La Paz, Marcel Biato, informó ayer en rueda de prensa que se hallaron “unos miles” de autos robados en su país inscritos en la base de datos que tiene la Aduana boliviana de los que esperan ser legalizados.

Biato evitó precisar la cantidad, pero otras fuentes oficiales confirmaron a EFE que la cifra presentada por Brasil ronda los 4.000 vehículos, que aparecen en una base de datos de robados en los últimos 11 años, y agregaron que ese número puede aumentar conforme avanza la investigación.

PAÍSES. Además, la Dirección de Prevención contra el Robo de Vehículos (Diprove) informó a un medio local que Chile halló 800 vehículos robados en la misma lista de la Aduana Nacional.

La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, adelantó hace unos días que Perú había detectado 130 autos en la misma situación. No se conocen aún datos oficiales de vehículos robados en Argentina y Paraguay.

“A través del cruce de información de estas dos listas, ya podemos identificar un número muy importante de vehículos que aparentemente fueron robados en Brasil y que estarían bajo este mecanismo (de nacionalización)”, explicó Biato y añadió que su país “está comprometiendo a Bolivia” para que los vehículos sean devueltos luego de ser identificados.

También aseguró que existen importantes avances, puesto que hubo un intercambio de listados de coches robados entre ambos países. “El número de vehículos robados que tenemos y ya está circulando es de unos miles. Lo importante es que es una lista que se va actualizando permanentemente, entonces la verdad no hay un número definitivo”.

El vicecanciller Juan Carlos Alurralde afirmó que el cruce de listas está generando una base de datos de vehículos robados que se encuentran en territorio nacional. “Gracias a este proceso (legalización de coches) se identificó un importante número de vehículos robados”, afirmó.

En legalización hallan 4.000 autos robados en Brasil

Otros vehículos son de Chile y Perú. Dato. Embajador brasileño asegura que son “varios miles” de motorizados de su país.

imageAlgunos de los vehículos que esperan ser nacionalizados

Página Siete / La Paz

En el proceso de legalización de 130 mil vehículos indocumentados, el Gobierno de Brasil detectó al menos 4.000 autos que fueron reportados como robados en ese país, informaron a la agencia EFE fuentes oficiales.

Sin embargo, el embajador de Brasil en Bolivia, Marcel Biato, y el vicecanciller Juan Carlos Alurralde evitaron precisar si ésa es la cantidad de motorizados que fueron hallados.

El diplomático brasileño se limitó a señalar que son “varios miles” de vehículos robados que fueron encontrados en el registro de la Aduana Nacional de Bolivia, después de hacer el cruce de información.

El embajador dijo que Brasil intercambió listas con la Aduana boliviana y los autos detectados como robados, según el acuerdo alcanzado con las autoridades bolivianas, serán confiscados para ser devueltos a sus propietarios, para lo que ese país ofrece expertos que capacitarán a bolivianos en ese proceso.

Biato agregó que el intercambio de datos se produjo porque los autos que fueron robados y entraron a Bolivia de contrabando podrían estar vinculados al narcotráfico y el tráfico de armas e incluso de personas.

El vicecanciller Alurralde destacó que el cruce de información -no sólo con Brasil, sino con los países vecinos- permitió hallar en Bolivia los autos robados.

La autoridad agregó que Bolivia no quiere precisar la cifra de vehículos denunciados como robados porque eso puede impedir los decomisos.

El diplomático brasileño precisó que un vehículo de su país que estaba en situación irregular en Bolivia será devuelto a su propietario en un acto oficial que se desarrollará en esa nación. Destacó que ésa es sólo una muestra del compromiso de los dos países para enfrentar el robo de vehículos robados y otros delitos.

El Gobierno inició la legalización de vehículos indocumentados en junio de este año, proceso que sigue en curso.

Además de los cuatro mil motorizados que corresponden a Brasil, la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de La Paz informó que Chile halló 800 autos robados en la misma lista de la Aduana.

La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, adelantó hace unos días que Perú había detectado 130 vehículos también en esa misma condición.

No se conocen aún datos de vehículos robados en los otros dos países fronterizos, Argentina y Paraguay.