Radio y Tv matinal. TGN solo garantiza el 50% para su funcionamiento. Evo, ministros, “ponchos rojos” y diablada a Jujuy.
GOBERNADOR DE COCHABAMBA: CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA VILLA TUNARI-SAN IGNACIO ES IRREVERSIBLE
Cochabamba: El partido gobernante MAS está decidido a imponer la construcción de la carretera que atravesará por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), a pesar de la falta de consenso con los habitantes de esa región.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, posterior a la reunión con los diputados, asambleístas y algunos dirigentes aliados del oficialismo, pidió cerrar filas a los cochabambinos en torno a la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos porque es irreversible, aunque contradictoriamente se refirió al diálogo.
‘Vamos a hacer todos los esfuerzos de nuestra parte y empeño, vamos a propiciar todos los diálogos que se requieran. Y lo que considero es que, con toda convicción, que la ejecución de este camino es irreversible y debe hacerse. Todos los cochabambinos deben cerrar filas democráticamente para expresar el sentimiento de nuestro departamento con relación a la necesidad histórica de que se realice este camino’, aseveró.
Según la autoridad los indígenas no se oponen a la construcción de la carretera pero hay algunas condiciones. ‘He podido percibir que hay un sentimiento de no oponerse al camino, pero todavía se abre la interrogante en qué condiciones se va realizar, cuál va ser la situación de ellos con el tema de la mitigación del medio ambiente y el tema también de su situación social’
Sin embargo, el dirigente Gumercindo Pradel Roca, declaró a los medios de comunicación que ‘lo que estamos buscando es coordinación”. Consultado, ¿si están o no de acuerdo con la construcción de la carretera? añadió que “no, yo no puedo involucrarme todavía (en la construcción) del camino porque no estamos consensuando. No tenemos claro todavía’. (Erbol)
EVO MORALES ENTREGÓ 465 TÍTULOS DE TIERRAS A PEQUEÑOS Y GRANDES PRODUCTORES AGROPECUARIOS
Santa Cruz: El presidente del Estado entregó títulos ejecutoriales a pequeños y grandes productores agropecuarios en el marco de la Ley de Revolución Productiva, que beneficiará con más de 6.750 hectáreas de tierras saneadas a personas en la regiones de Santa Cruz y las amazónicas de Beni y Pando.
El total de tierras que Morales entregará es de casi 684.000 hectáreas destinados también a pobladores de Chuquisaca, Tarija, Cochabamba, La Paz y Potosí.
Del acto participaron representantes de sectores agropecuarios como la Asociación Nacional de Oleaginosas o la Cámara Agropecuaria del Oriente, cuyo titular, Julio Rojas, relievó la importancia de contar con seguridad jurídica.
‘La seguridad jurídica es uno de los factores que nos posibilitan desarrollar nuestra actividad que tiene como objetivo producir más para garantizar la seguridad alimentaria del país. La entrega de estos títulos tiene un alto valor para todos los presentes, un agropecuario sabe que con un título saneado en sus manos consolida una alianza entre el hombre y la tierra para generar alimentos y progreso a Bolivia’, señaló.
A su vez el presidente Morales pidió a los empresarios no especular con las tierras.
‘Queridos empresarios, compañeros productores, el mejor título ejecutorial es el trabajo, es producción, no especulando tierras, la mejor garantía, la mejor seguridad es que esa tierra produzca, que esa tierra esté sembrada y de esa tierra estemos cosechando. Y también tengo diferencias con algunos compañeros indígenas, especialmente de Santa Cruz, cuando hay que recuperar tierras (piden) mándenme Fuerzas Armadas, mándeme policías para recuperar tierras, y yo digo dónde está esa fuerza social, antes nosotros recuperábamos tierras de manos de las Fuerzas Armadas’, indicó. (Erbol)
ECONOMIA
ASOSUR ACUDIRÁ A ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARA DEFENDER SU PATRIMONIO
Santa Cruz: Los propietarios de estaciones de servicios de todo el país se reunieron en Santa Cruz y determinaron asumir nuevas medidas jurídicas contra el gobierno nacional, pero esta vez ante tribunales internacionales para precautelar la inversión privada y garantizar su patrimonio, señaló la presidenta de Asosur, Susy Dorado.
‘Vemos que es un atropello, una forma de no respetar los derechos individuales que tienen los bolivianos y las bolivianas, haber aprobado una ley que atenta contra el derecho al trabajo y la propiedad privada. Después de que se han (revertido) estaciones de servicio por parte de Impuestos Nacionales con una figura que no existía en el Código Tributario que es la clausura definitiva pasa a ser intervenida y administrada por YPFB, por lo tanto la continuidad de los empleados es incierta’, manifestó. (Fides)
PREOCUPACION, EN TRINIDAD SE DISPARAN DE 17 A 50 LOS FOCOS DE CALOR EN UN SOLO DIA
Trinidad, Beni: En zonas cercanas a la capital beniana en un solo día de 17 se llegó a 50 focos de calor. La época seca ha comenzado en el departamento, autoridades expresan su preocupación por esta situación.
Los dirigentes de la población pidieron a los comunarios tener más conciencia para evitar esta situación. (Erbol)
SEGURIDAD
SECUESTRO EN SANTA CRUZ, EL MÓVIL FUE UNA DEUDA DE $US.7 MILLONES AL NARCOTRÁFICO
Santa Cruz: El Ministerio Público estableció que el móvil del hecho confuso en el que balearon Alfredo Von Borries y posteriormente secuestraron a Adriana Rivera de Von Borries fue por una deuda económica ligada al narcotráfico.
De acuerdo a las investigaciones la familia Von Borries debe $us. 7 millones, declaró el fiscal Jorge Tamayo al termino de la audiencia cautelar de las siete personas aprehendidas del caso. ‘Un tema evidente de narcotráfico. El dato que arroja de la declaración del señor que se escuchó en la audiencia son 7 millones, estamos averiguando esa deuda’, dijo,
Cinco de las 7 personas fueron enviadas a la cárcel de Palmasola por tres presuntos delitos. ‘Robo agravado, asociación delictuosa, secuestro, tentativa de homicidio se dispone la detención preventiva de los imputados Luis Fernando Ascarrunz Tababary, Hugo Perrogón Suárez, Homero Salazar Rojas, Martín Riera Vargas, René Arratia’, indicó la juez.
A las dos mujeres detenidas identificadas como Yovana Salazar y Marisela se dispuso de medidas sustitutivas. (Fides)
UNO DE LOS IMPLICADOS ERA JEFE DE RECAUDACIONES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO HASTA HACE 3 MESES ATRAS
Santa Cruz: Carlos Subirana, abogado defensor de la familia Von Borries, se mostró preocupado porque René Arratia del Río, una de las personas que fue enviada a la cárcel estuvo trabajando recientemente en el Ministerio de Trabajo.
‘De la información de la Contraloría General de la República él ha trabajado en el Ministerio de Trabajo hasta el 3 de marzo del presente año, es decir que no es evidente y se falta a la verdad cuando se dice que al señor Arratia lo habían echado del gobierno hacía dos o tres años, de un alto funcionario, un alto militante que ha llegado a ocupar el cargo de Jefe de Recaudaciones’, indicó.
Subirana cree que el caso ya se ha politizado por lo que se puede esperar de todo en la investigación del mismo. ‘Si una investigación judicial se contamina con la presencia política puede salir todo, finalmente que los secuestradores eran secuestrados’, añadió. (FIdes)
APREHENDEN A JUEZA ACUSA DE LIBERAR DE LA CÁRCEL A PELIGROSOS DELINCUENTES. TIENE 33 DENUNCIAS EN SU CONTRA
La juez de Instrucción en lo Penal de El Alto, Jenny Prado Saavedra, acusada de liberar de la cárcel a peligrosos antisociales nacionales e internacionales, fue capturada hoy por efectivos policiales cerca a su domicilio y posteriormente trasladada en calidad de aprehendida a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.
Fernando Rivera, director jurídico del Ministerio de Gobierno, que se constituyó en la parte querellante, dijo que la juez Prado fue aprehendida cerca al medio día de hoy y que en las próximas horas será sometida a una audiencia de medidas cautelares.
Rivera adelantó que en la audiencia cautelar pedirán la detención preventiva de Prado, quien es acusada por la comisión de los presuntos delitos de prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.
Junto a la juez Prado Saavedra, también fue arrestado su pareja sentimental, porque ésta segunda persona intentó huir con un vehículo de la acusada, tratando de burlar el control policial.
El Ministerio de Gobierno presentó el pasado viernes una querella contra Prado, tramitó la orden de allanamiento de su casa, que fue ejecutada en esta jornada. También se libró y efectivizó la orden de aprehensión en su contra. (Fides)
POLITICA
NO ESTÁ GARANTIZADO EL PRESUPUESTO PARA EL NUEVO ÓRGANO JUDICIAL QUE FUNCIONARÁ DESDE NOVIEMBRE
El diputado de Convergencia por el departamento de Santa Cruz, Luis Felipe Dorado, advirtió que no está garantizado para el Órgano Judicial que debe iniciar su s actividades desde noviembre de este año.
El asambleísta indicó que no se ha tomado en cuenta el presupuesto para el día después de las elecciones judiciales, no se debe perder de vista que el gobierno del MAS aseguró la gratuidad en el acceso a la justicia. Enfatizó que no se conoce de dónde saldrán los recursos.
‘Nosotros hemos hecho una pregunta a los candidatos y no nos han podido responder, dado que la Constitución y la ley habla de que la justicia debe ser gratuita y para el presupuesto el Tesoro General asignará el 50% pero qué se va hacer para conseguir el otro 50% para que el Órgano Judicial pueda mantenerse, no han podido responder ninguno de los candidatos’, indicó. (Erbol)
LLEGA DELEGADO DE LA OEA PARA OBSERVAR EL PROCESO DE PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS AL ÓRGANO JUDICIAL
La presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Senadores, Sandra Soriano, informó que este jueves se reunirá con el veedor de la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Correa, que viene a Bolivia para verificar el proceso de preselección que está realizando la Asamblea Legislativa.
‘Mañana recibimos a las 10.30 al enviado especial de la OEA, se trata del ciudadano Enrique Correa, mientras venga el ex presidente panameño Torrijos, quien va hacer un intercambio de opinión con nosotros como Comisión’, indicó. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 7 JULIO de 2011 TV MATINAL
EVO, MINISTROS Y BAILARINES A JUJUY. Alistan una comitiva oficial para ver el partido, saldrán varios vuelos chárter del TAM, además de la delegación del Ejecutivo irán diablos y músicos. (UNO)
RUMBO A JUJUY, EL MAS LLEVA A DIRIGENTES. Decenas de miembros de los movimientos sociales y ponchos rojos presenciarán el partido de Bolivia frente a Costa Rica en Jujuy. Evo invitó también a bandas y a una diablada. (Unitel)
EL CASO VON BORRIES ES UN AJUSTE DE CUENTAS POR NARCOTRÁFICO, así lo confirma la Fiscalía. Una deuda millonaria derivó en el secuestro de Adriana Rivera. (ATB)
MAURICIO VACA DIEZ ES EL SUPUESTO AUTOR INTELECTUAL DEL SECUESTRO DE RIVERA. Un expolicía, un abogado y 2 colombianos conformaban la agrupación criminal. (ATB)
TUPA CONTRA MASISTA, un Concejal le dijo loteador. El jefe de bancada en diputados utilizó Policías de la Asamblea para traer a la mujer desde Santa Cruz e iniciarle un proceso. (Unitel)
CNN ENTREVISTÓ A MANFRED REYES VILLA quién rechaza la orden de captura emitida en su contra, espera que Estados Unidos acepte su solicitud de asilo. (ATB)
JUEZ DETENIDA, es una entre varios acusados. El Ministerio de Gobierno impulsa una cruzada en contra de magistrados y fiscales que liberan delincuentes y contribuyen al incremento de la inseguridad ciudadana en las calles. (Unitel)
DE SU JUZGADO A LAS CELDAS, detienen a la Juez Jenny Prado. Antes habían allanado su oficina, sospechan que recibía sobornos para liberar a delincuentes prontuariados, espera su imputación. (UNO)
UNA JUEZ NO CUMPLIÓ CON LA LEY Y ESTÁ DETENIDA. Jenny Prado habría liberado a varios delincuentes peligrosos. Ella y su pareja están detenidos. (ATB)
se negó a declarar, la Juez II de Instrucción en lo Penal de El Alto se acoge a su derecho del silenció, está suspendida de su cargo. Su abogada denuncia detención ilegal. (UNO)
¿QUÉ PASA CON LA INFLACIÓN? El gobierno respalda al INE, dice que los precios bajaron, el sector privado duda de las cifras, teme efectos negativos en la economía. (ATB)
MINISTRO IVÁN CANELAS HA CONFIRMADO QUE EL PRESIDENTE MORALES PREPARA SU VIAJE A JUJUY PARA VER EL PARTIDO ENTRE BOLIVIA Y COSTA RICA
Dijo que está por definirse qué ministros de Estado lo van acompañar. El ministro Canela informó sobre 80 bailarines de la diablada y la Banda de Musiva para poder amenizar el encuentro entre los bolivianos.
Entretanto, tres aviones Hércules trasladaron en pasadas horas a sectores sociales, negó que se trate de recursos del Estado, y dijo que lo único que el gobierno hizo es hacer las rebajas de pasajes aéreos y transporte terrestre para más de 400 bolivianos que van a estar en el partido.
‘Aportando, porque los pasajes han sido reducidos, tienen un descuento, el MAS como movimiento se está solventando los gastos, porque ellos van a tener no solo alimentación sino alojamiento’ dice el Ministro de Comunicación. (PAT)
SON MUY POCOS LOS OPOSITORES QUE CRITICAN EL VIAJE DE LA DELEGACIÓN BOLIVIANA PARA APOYAR A LA SELECCIÓN NACIONAL.
‘Si es para alentar a nuestra selección, yo aplaudo, aplaudo de que el gobierno se ocupe por respaldar, por facilitar el traslado de la gente para ir hacer barra a la selección, en vez de estar solventar encuentros políticos donde sí gastan millones’ indica Jaime Navarro del UN.
‘No creo que se esté gastando dinero del Estado, eso es malversación, pero si se puede llevar con ayuda privada sería magnífico, porque estamos cerca, Jujuy es cerca de Bolivia y creo que deberíamos apoyar a nuestra selección’, señala Luis Felipe Dorado.
‘Esperemos que no estén utilizando el dinero del pueblo, y eso va tener que ser investigado por nosotros, los asambleístas de oposición, no se puede gastar la plata del pueblo para los lujos de una persona’, señala otro asambleísta (PAT)
MANFRED DENUNCIÓ ABUSO DE PODER POR PARTE DE EVO MORALES.
‘Este es un abuso de poder por parte de gobierno, ante el lanzamiento de este libro ‘Manfred desde el exilio’ escrito por un destacado uruguayo Emilio Martínez, la bronca del gobierno hace que me pongan en una lista en forma ilegal, utilizan el nombre de un Juez que se ha negado a ser él el que pidió la captura internacional, este es un delito y obviamente el Poder Judicial de Bolivia ha negado que se haya pedido la inclusión de mi nombre. Nosotros hemos impugnado esto, hemos enviado inmediatamente a la Interpol para decirle que se trata de un tema político. No he venido de paseo, yo me acojo a la protección de un país mostrando que realmente soy un perseguido político. El único delito había sido Gobernador, Alcalde muchas veces de Cochabamba y candidato a la presidencia de la República’ manifestó Manfred Reyes Villa. (ATB)
EXCONCEJAL Y MILITANTE DEL MAS FUE SOMETIDO A MEDIDAS CAUTELARES EN LA CIUDAD DE LA PAZ POR UNA DENUNCIA PLANTEADA POR EL DIPUTADO EDWIN TUPA.
Una diputada de la oposición denuncia al oficialista Edwin Tupa de adjudicación de lotes en Santa Cruz, el proceso está en investigación.
Fátima Luisa Ortiz Paz ex Concejal del MAS en Montero fue sometida a audiencia cautelar en la Clínica policial de La Paz. El Presidente de la bancada masista de la Asamblea Legislativa, Edwin Tupa denuncio por desacato, la ex Concejal acusó a Tupa de ser loteador.
‘En ese momento se va demostrar si yo tengo la verdad, y yo digo la verdad. Yo no miento, soy una persona honesta, trabajadora que vive de su trabajo y que ama a su familia y a sus hijos’, señala Fátima Ortiz.
Denuncian irregularidades en la detención, Fátima Ortiz fue trasladada Montero a La Paz aparentemente por la Policía de Seguridad de la Asamblea Legislativa, Los Pumas. (Unitel)
YPFB ADMINISTRARÁ POR UN AÑO LAS ESTACIONES DE SERVICIO QUE FUERON CLAUSURADAS POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES.
‘El primer año solamente nos hacemos cargo de la gestión y de la administración de la gasolinera’ señala Carlos Villegas, presidente de YPFB.
Fueron clausuradas por no emitir facturas la estación de servicio ubicada en la avenida Periférica “lubrican” y la otra en la localidad de Challapata. YPFB se hará cargo mientras dure el proceso judicial, por lo pronto no habrá indemnización tras la expropiación.
‘En esos meses va haber un proceso judicial, si el proceso judicial delibera, de tal manera que los propietarios de esa empresa solucionan las anomalías que han cometido se devuelve la Estación de Servicio pero si se comprueba la ANH y los procesos dicen que habido flagrantemente una violación, la ANH decidirá de manera definitiva pasa a YPFB’ acota. (ATB)
MINERAS LLEGARON A LA PAZ PARA PEDIR DETENER LOS AVASALLAMIENTOS
‘Nosotros también hemos nacido en los centros mineros y agarramos ese gremio que nos ha dejado nuestros padres. Hoy en día, con una ley que el gobierno ha sacado, ha dictado de que las provincias tienen que recuperar los terrenos nos está haciendo un daño grande porque hay demasiado avasallamiento’ manifiesta Irene Mamani.
Las trabajadores de las distintas minas que se sienten avasallados afirman que ellas quieren que se respete su derecho al trabajo, convocan a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto.
‘Señoras de los mineros de Sayaquiri estamos pidiendo justicia al gobierno, queremos que haga permanecer el trabajo de nuestros esposos, nos está afectando a nosotras y nuestros hijos, dónde va a estar. El gobierno que haga respetar estabilidad laboral de nuestros esposos’ indica Inés Jorge. (ATB)
COOPERATIVAS DE TELEFONÍA FIJA EN EL PAÍS ESTÁN EN EMERGENCIA, DENUNCIAN QUE LA LEY DE TELECOMUNICACIONES PRETENDE HACERLAS DESAPARECER.
‘La Ley de Telecomunicaciones debía bajar a las bases, debíamos discutir los actores. Porque las Cooperativas somos el otro brazo del Estado para cumplir con las metas de expansión y de servicio, solicito, pido que la ley de telecomunicaciones pase a las bases, podamos discutirlo, podamos consensuarlo, para que sea una ley que beneficie a la gente, una ley que beneficie a la sociedad, a los sectores humildes. No es pensable desaparecer a las Cooperativas, y si una ley no goza de consenso puede está ley tropezar con problemas en su aplicación. Vamos a defender a los socios, y el interés de cada uno de los socios’, señala Jorge Paco, presidente de COTEL. (Cadena A)
DANTE ESCOBAR FUE TRASLADADO DEL PENAL DE SAN PEDRO A LA CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD DE CHONCHOCORO
‘El día de ayer en horas de la tarde se realizó el trasladado del privado de libertad Dante Benito Escobar Plata que fungía hasta ese entonces como Presidente del Consejo de Delegados. La gestión del señor Escobar concluyó a fines de junio’ según informa la autoridad policial. (Cadena A)