Razones para el voto nulo


Juan Luis Gantier*

GANTIER Planteamos el voto nulo, dado que la forma en que se realizó la selección de candidatos no garantiza una elección de profesionales capaces e independientes del Órgano Ejecutivo.

Los candidatos han sido aprobados en sus postulaciones solamente con el requisito de cotejar si se cumple o no con la documentación solicitada, realizando un examen de conocimientos sobre el área. Lo malo es que en esta etapa no existió ponderación alguna ni se tomó en cuenta la calidad de las respuestas, que no pudieron ser evaluadas por los miembros de las comisiones.



Queremos que la justicia llegue a todos, con acceso universal a la misma y superando la retardación, que se protejan los derechos y garantías constitucionales con mayor eficiencia, llegando a la gente de más bajos recursos. El problema es el régimen de discrecionalidad, donde los profesionales dependen del dedo oficialista para acceder a los cargos y no de su capacidad profesional.

Un país moderno requiere profesionales bien formados, procedimientos adecuados y lo más importante: una ética de servicio. En este caso será muy difícil de lograr esto, con profesionales cuyo mérito principal es su dependencia al partido de gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Se trata de una propuesta de “cambio para que nada cambie” y así sigamos sin institucionalidad, en el ámbito de un gobierno cada vez más centralista y autoritario.

La clave es articular una alternativa de cambio inclusiva en el marco de un régimen de libertades, donde la voluntad social se establezca a partir de las aspiraciones de los ciudadanos y no de un grupo de poder que lo quiere controlar todo, dado que detrás de todo esto hay una seria intención de someter el Órgano Judicial para garantizar la prórroga del gobierno.

Lo que se quiere es copar la justicia en la elección de los máximos magistrados del país, para de esta manera asegurarse un tercer mandato, pese a que la propia Constitución elaborada y aprobada por el MAS permite sólo dos mandatos consecutivos.

*Diputado nacional