Dirigente de Asociación Nacional de Fútbol, Jorge Justiniano, quiere que periodista se retracte en público. Abogados aseguran que en la aprehensión de Pastén se vulneró la norma y el derecho.
El Diario, La Paz
Varios abogados coincidieron ayer en afirmar que los promotores de la detención del periodista Juan Pastén Peñafiel en la ciudad de Santa Cruz el pasado jueves, deben ser procesados porque los mismos incurrieron en la ilegalidad y vulneración de normas.
El ex defensor de pueblo Waldo Albarracín calificó como una actitud negativa la detención del editor del Suplemento Deportivo de EL DIARIO con una orden emitida por un juez de la Corte de Distrito de Pando y que fue revocada el pasado 4 de julio. Asimismo, dejó en claro que esta violación a leyes y la propia CPE debe promover una acción legal contra los que impulsaron la ejecución de las acciones.
“La acción legal penal que formuló el dirigente deportivo Jorge Justiniano por difamación y calumnia, es de orden privado, esto quiere decir que mientras se investigue la acción no procede la detención, por tanto, fue una violación a las leyes de la Constitución y a las normas internacionales de los derechos humanos, por tanto debe ameritar una sanción drástica contra los funcionarios públicos que incurren en ello, al mismo tiempo deben promover la acción legal contra quienes impulsaron estas acciones, es decir, a la parte contraria”, precisó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sostuvo que en el ámbito disciplinario judicial debe sancionarse a la autoridad que autorizó la detención, además, considera que se debe promover una acción disciplinaria contra el fiscal que impulsó esta detención y contra la persona interesada que movió varias influencias para atropellar a la persona efectada. Advirtió que si esta ilegalidad se queda en la impunidad se repetirá lo mismo con otros periodistas.
Dejó en claro que dentro del ámbito periodístico, son correctas las denuncias que realizó el periodista, que sostienen que hay dirigentes que se aprovechan del deporte para sus aspiraciones de enriquecimiento ilícito. “Dentro el ámbito periodístico fue correcto lo que manifestó sobre estos temas, y la intención de su detención es cerrarle la boca y ponerle un bosal y con ello obtener un antecedente para otros medios”, precisó
En tanto, el ex presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Bernardo Wayar, expresó que la manera por la cual fue detenido Pasten, es ilegal y que no correspondía esta detención, pues en su criterio ese caso debería pasar a un tribunal de ética si se consideró la vulneración de alguna norma, o en su caso, al Tribunal de Imprenta.
“En este caso ningún periodista podrá hacer algún tipo de denuncia y al primero que diga algo, se lo pone preso, lo cual no corresponde y esta detención fue ilegal porque va en contra de la Constitución”, enfatizó Wayar.
DEFENSA
De igual manera la defensa de Pastén en la ciudad de La Paz mencionó que se presentó una denuncia al Ministerio de Gobierno y al Comandante General de la Policía para investigar a los tres agentes de civil que procedieron a la detención y agresión contra el periodista.
Por otra parte indicó que pedirá que los policías que actuaron en contra de Pasten sean procesados y destituidos, porque ellos al parecer son pagados y estarían recibiendo otro dinero para afectar a ciudadanos. “ Aquí existe un autor beneficiado y es Justiniano, contra quien se levantará un proceso, por haber vulnerado derechos y garantías de libertad en contra de Juan Pasten”, puntualizó.
Para reforzar esta posición analistas jurídicos sostuvieron que la Policía para hacer este tipo de detenciones actúa a través de dádivas ligadas a la corrupción, lo que es continuamente cuestionado por la población.
Pastén Peñafiel fue detenido el jueves de manera ilegal en Santa Cruz por policías de Cobija, con una orden emitida por un juez de la Corte de Distrito de Pando, que fue revocada el 4 de julio.
De acuerdo con declaraciones del abogado del periodista Víctor Hugo Pérez, la detención de Pastén Peñafiel fue ilegal, debido a que la orden de aprehensión por un proceso penal que le sigue el dirigente deportivo, Jorge Justiniano, por supuesta difamación y calumnia fue revocada por la Sala Penal Segunda de la ciudad de La Paz.
JUSTINIANO
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), el pandino Jorge Justiniano, dijo ayer que aguarda que el periodista deportivo Pastén se retracte en público de varias sindicaciones que hizo en su contra.
“Ante autoridad competente tiene que concurrir (Juan Pastén) para una retractación pública”, dijo Justiniano a la red radial Erbol.
Justiniano que también ex vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ratificó que abrió causa contra Pastén hace años por injurias, aspecto derivó el jueves con la detención del periodista en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Justiniano quiere que periodista Pastén se retracte en público
El periodista Juan Pasten recibe atención médica a su llegada a la clínica donde fue internado en terapia intensiva. Imagen PAT
ANF, El Deber.- El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), el pandino Jorge Justiniano, dijo este viernes que aguarda que el periodista deportivo Juan Pastén se retracte en público de varias sindicaciones que hizo en su contra a través de la cadena A y El Diario.
"Ante autoridad competente tiene que concurrir (Juan Pastén) para una retractación pública", dijo Justiniano a la red radial Erbol.
Justiniano que también ex vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ratificó que abrió causa contra Pastén hace años por injurias, aspecto que derivó el jueves con la detención del periodista en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Pastén apareció enmanillado y se resistió a ser trasladado -según sus familiares al aeropuerto cruceño para ser llevado a Cobija-, sin embargo, en vehículo policial fue conducido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. En ese sitio sufrió una descomposición por lo que una ambulancia le llevó a la clínica Incor.
Pastén a menudo solía calificar de corruptos a los dirigentes del fútbol boliviano, y denunció que Jorge Justiniano manejó un millón de dólares sin prestar descargo alguno.
Además calificó de equipo de viejos al seleccionado boliviano que participó sin éxito en la Copa América 2011.
El Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia expresó hoy su solidaridad con el colega periodista Juan Pastén, quien fue detenido en virtud al mandamiento de apremio de un juez competente en Pando.
La organización de periodistas deportivos pidió que Pastén deberá ser juzgado a Ley, de acuerdo a las acusaciones que pesan sobre él.
"El Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia, se pone en alerta para que el periodista en cuestión reciba el tratamiento que corresponde a sus derechos establecidos en la Constitución y las leyes", agrega.