Venezuela, por el “sueño dorado”


Las selecciones de fútbol de Venezuela y Paraguay disputarán hoy en Mendoza (oeste) una semifinal sin precedentes en la Copa América, que conjuga el oficio guaraní con la quimera vinotinto, para quedar a un paso de la coronación en Argentina-2011. Paraguay, bicampeón del torneo en 1953 y 1979, se instaló por vigésima primera ocasión entre los cuatro mejores, instancia a la que no accedía desde 1989, al tiempo que Venezuela conforma por vez primera el póker de ases sudamericano, siendo la mayor sorpresa del torneo. El partido se escenificará desde las 20.45 en el remozado estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, sede del Mundial-1978.

Las jugadas ‘de pizarrón’ y en especial las de pelota detenida, parecen ser la obsesión de los contendientes, que ya protagonizaron un vibrante empate 3-3 el pasado miércoles en Salta (norte) en la última fecha del Grupo B. "Venezuela tiene grandes cabeceadores. El recurso de la pelota parada es un arma fundamental para ellos", dijo el portero paraguayo, Justo Villar, tras un entrenamiento a puertas cerradas en el estadio de San Lorenzo en Buenos Aires. De su lado, el delantero Lucas Barrios advirtió que su equipo "tiene que estar muy concentrado en pelota parada" ante la vinotinto, que es poderosa con ese recurso.

En la misma línea se expresaron los caribeños Renny Vega y Giancarlo Maldonado. El cuidavallas advirtió la necesidad de "corregir la pelota parada porque eso nos costó tres goles en el partido de la primera fase y es el fuerte de Paraguay". Por su parte, el delantero opinó que será "un partido completamente distinto al de la primera fase". "Obviamente, ellos pondrán sus mejores armas, nosotros estaremos a la marca en la pelota parada y hay que llegar en la mejor forma".



En la escalera al cielo los dirigidos por Gerardo Martino se deshicieron del defensor del título, Brasil (2-0), al que despacharon por penales en cuartos de final, mientras que los de César Farías despidieron al entonado Chile (2-1) sin necesidad de apelar siquiera a la prolongación. Venezuela es, junto con las eliminadas Colombia y Chile, la única selección que abrochó dos victorias en el torneo en los 90 minutos, mientras Paraguay llega precedida de cuatro empates. El técnico venezolano sostuvo que si bien el sueño es llegar a la final, la gran meta es alcanzar un cupo para el Mundial del 2014. Los datos Sin Alcaraz El seleccionado paraguayo no contará con Antolín Alcaraz, los candidatos a reemplazarlo son Iván Piris y Víctor Cáceres. Sin Rincón Luis Seijas o Giacomo di Giorgi son las opciones para sustituir a Tomás Rincón, la baja en el seleccionado venezolano.

Fuente: Unitel.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1107201405.mp4]


×