Von Borries, sobrino del presidente de la Corte Suprema involucrado en millonaria narcodeuda


Móvil: Fiscal asegura que Von Borries tenía una deuda de narcotráfico; con secuestro pretendían presionar para que pagara 7 millones de dólares. Abogados dejan el caso y critican al Gobierno.

La Razón – Iván Condori – Santa Cruz

FISCAL DESVELA UNA DEUDA POR DROGAS EN CASO VON BORRIES



Fiscal asegura que Von Borries tenía una deuda de narcotráfico. Proceso. Con el secuestro pretendían presionar para que se pagaran $us 7 millones

El Ministerio Público presentó ayer evidencias que probarían que el móvil del secuestro de Adriana Ribero fue una deuda de $us 7 millones que mantenía su esposo Alfredo von Borries con Mauricio V.D., por acciones vinculadas al narcotráfico. Sobre este último pesa una orden de aprehensión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

image AUDIENCIA A la izq., la jueza Ximena Flores escucha al fiscal Jorge Tamayo, quien explica cómo estaba integrada la banda de secuestradores y quiénes la dirigían. Fue ayer.

“El móvil del hecho sería la recuperación de $us 7 millones, dinero por acciones ilegales del narcotráfico”, señaló la jueza Ximena Flores antes de ordenar la detención preventiva de cinco de los miembros de la banda, aprehendidos la noche del último lunes.   

Flores, luego de valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, entre ellas un video en el que se mencionaría que la deuda es por negocios vinculados al tráfico de drogas, y que sólo pudo ser visto por la jueza en una computadora personal, determinó la detención preventiva en el penal de Palmasola de Martín R. V., René A., Hugo P. S., Fernando A. T. y Omer S.R.

El Ministerio Público presentó la imputación por los delitos de asociación delictuosa, robo agravado, secuestro e intento de homicidio. Jhovana S. (esposa de Hugo P, encargada de alimentar a Ribero) y Marisela G.T. fueron liberadas, aunque con medidas sustitutivas.

La organización delictiva, dirigida por el expolicía Martín R.V. y por el exempleado del Ministerio de Gobierno René A., e integrada por dos bolivianos y dos colombianos prófugos, fue contratada por Mauricio V.D, que habría intentato cobrar la “narcodeuda”.

En su imputación, el fiscal que lidera las indagaciones, Jorge Tamayo, informa que el secuestro de Adriana Ribera fue planificado con 40 días de anticipación. “La organización delictiva se reunía en un hotel céntrico de la ciudad de Santa Cruz”, precisa.

La banda habría previsto recibir el 10% de la deuda que debía ser cobrada, es decir  $us 700.000. “El objetivo del secuestro era presionar a Von Borries para que efectivice el pago”, dijo.

El abogado de los Von Borries, Carlos Subirana, señaló que la política contaminó la indagación, después de unas declaraciones formuladas en La Paz por el Ministro de Gobierno (ver apoyo),  que alertaban de la relación del secuestro con delitos vinculados a la 1008.

“De aquí en adelante, cualquier cosa pueden arrojar las investigaciones, hasta pueden aparecer los secuestradores como víctimas”, indicó.

En la audiencia también se reveló que el exteniente de la Policía Martín R. V. tiene antecedentes por el atraco a una joyería en la ciudad de La Paz y por haber participado en la desaparición de dos mujeres en mayo, en Santa Cruz. Sin embargo, no se dio más detalles de estos delitos y la fuerza antidroga cruceña señaló que no tenía sistematizada la información.

“De manera inicial esta organización habría recibido alrededor de $us 8.000 para costear los gastos que requerían la ejecución del secuestro”, dijo el fiscal Tamayo. De acuerdo con las indagaciones, Hugo P. S.  y Fernando A T, encargados de vigilar a la víctima, recibían alrededor de $us 200 por día. El fiscal del distrito, Isabelino Gómez, informó que las investigaciones fueron positivas y recordó que se rescató a la víctima con vida.

Los cuatro que se fugaron

Indagación

La organización delictiva estaba integrada por ocho personas. Los cuatro prófugos son José N.C. V., quien sería el autor del secuestro, Mauricio V. D.   y los colombianos El Fernando y Tocayo.

‘Se trata de personas  vinculadas a la Ley 1008’

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, reveló ayer que el secuestro de la esposa de Alberto von Borries, en Santa Cruz, Adriana Ribera, “está vinculado con la Ley 1008”. “Se trata de personas vinculadas con el narcotráfico”, añadió sin precisar si estaba hablando de los secuestradores, de las víctimas o de ambos.

La autoridad se refirió al tema en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno. En sus declaraciones, Llorenti trató de marcar distancias entre Alberto von Borries, su esposa y el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge von Borries. “Sobre el vínculo con el presidente de la Suprema, entiendo que es un familiar lejano, el propio presidente de la Corte dijo que es un sobrino lejano”, apuntó.

Cuando se le pidió que aclare qué actores del secuestro estaban vinculados con la Ley 1008, el Ministro de Gobierno se limitó a señalar que “las investigaciones están en marcha, estamos haciendo seguimiento a las mismas”

Una Narcodeuda sería móvil del rapto

El Gobierno lo confirmó. Cinco secuestradores van a palmasola.

El Día

Por una deuda de $us 7 millones se habría raptado a Adriana Ribera Bravo, esposa de Alfredo von Borries, a manos de una organización criminal, según la Fiscalía. El ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, vinculó el caso a la ilícita actividad del narcotráfico. Cinco de los siete involucrados fueron enviados a la cárcel. La Policía busca al cabecilla de la banda.

image El exdirector de Recaudaciones del Ministerio de Gobierno René Arratia (con lentes), en el juzgado junto a otros detenidos.

Una deuda de 7 millones de dólares sería el móvil del rapto de Adriana Ribera Bravo (48), esposa de Alfredo von Borries Caballero (49), raptada durante cuatro días en una vivienda del barrio Alto San Pedro a manos de una organización criminal, según la Fiscalía.

El ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, vinculó el caso Von Borries a la ilícita actividad del narcotráfico. “La información que tenemos, que seguramente la dará en abundancia la Fiscalía, es que se trata de personas vinculadas con el narcotráfico, con asuntos de la Ley 1008”, sentenció.

Audiencia cautelar. Cinco de los siete involucrados fueron enviados ayer a la cárcel de Palmasola por orden de la juez Ximena Flores, imputadas por los presuntos delitos de robo agravado, asociación delictuosa, secuestro y tentativa de homicidio.

La supuesta organización criminal desarticulada recientemente por la Policía estaba integrada por René Arratia del Río (62), Martín Riera Vargas (40) ex policía, Hugo Perrogón Suárez (32), su esposa Yovana S.J. (29), su empleada Marisela Y. T. (21), Omer Salazar Rojas (23), y Luis Fernando Ascarrunz Tababary (27). Las dos mujeres se beneficiaron con la aplicación de medidas sustitutivas.

Los prófugos del caso. La Policía extrema recursos para arrestar a José Neider Calero Villamil (ex policía) y los colombianos Fernando N. y el “Tocayo N.” como las personas que raptaron el pasado 30 de junio de la calle Froilán Girón # 3865, zona de la avenida Mutualista, a Adriana Ribera Bravo, en medio de una balacera donde resultó herido con un disparo en el antebrazo derecho Alfredo von Borries, internado en la clínica Incor.

Los datos reveladores. De acuerdo a lo expuesto por el fiscal Franz Tamayo Antezana, la pareja de la mujer secuestrada, Alfredo von Borries Caballero (internado) acarreaba una deuda económica con el empresario Mauricio Vaca Díez Gentile, buscado por la Policía. "Vaca Díez junto con René Arratia planificaron el cobro del dinero y contrataron al ex teniente Martín Riera Vargas y José Calero Villamil para raptar a la mujer de Von Borries y presionar el pago", explicó.

Es así que el exteniente (Riera) contacta a Hugo Perrogón Suárez quien a la vez contrata por un pago de 200 dólares al día a Omer Salazar y Luis Fernando Ascarrunz  para que cuiden a Adriana Ribera mientras permanecía maniatada en una casa de la calle Regimiento 30, # 742, zona de Alto San Pedro, donde fue rescatada con vida a las 14.00 del pasado 5 de julio.

Dividendos de la organización. Según el Ministerio Público las personas que participaron en el secuestro de la mujer de Von Borries iban a obtener como ganancia el 10% del dinero recuperado. La Policía presentó ayer como evidencia un video CD donde cada uno de los involucrados revela su participación en el caso.

Alegaron su inocencia. El supuesto negociador del rapto, y ex funcionario del Ministerio de Gobierno, René Arratia, negó toda vinculación en el proceso. "Parece que la suerte me ha acechado, porque me acusan, me sentencian y me matan. He sido una personas muy respetada y voy a morir con dignidad", dijo el imputado entre lágrimas asegurando que solo conoce a dos de los involucrados.

Dos de los ocho abogados que patrocinaron a los siete imputados plantearon incidentes de nulidad considerando que se vulneraron los derechos de algunos de los involucrados porque el momento de sus arrestos no habían fiscales.

Subirana se queja por injerencia

"voy a informarle a Adriana Ribera y a su familia, que será imposible encontrar la verdad de los hechos, porque esta investigación ya está contaminada por la politización".

3.2 Millones

de dólares sería la declaración  jurada del abogado René Arratia ante la  Contraloría.

No hay rastros del Mitsubishi negro

La policía no ha podido ubicar la vagoneta mitsubishi placa 1618-CPI utilizada para raptar a Adriana Ribera.       

VíCTIMAS

Nadie asistió a la audiencia cautelar

El Ministerio Público se mostró sorprendido ayer que pese a que los esposos Alfredo von Borries y Adriana Ribera Bravo fueron las víctimas del rapto no asistieron a la audiencia cautelar, ni enviaron ningún abogado para que los represente.

Ante esta situación, el fiscal coordinador de la FELCC, Carlos Gutiérrez, hizo conocer que hoy por la mañana podría tomársele la declaración informativa a la pareja de esposos internados en la clínica Incor. "No hace falta extender una citación en estos casos, directamente se le puede recepcionar su declaración", indicó.

El abogado de la familia, Carlos Subirana, declaró en la Red Uno que cuando el poder político decide las defensas técnicas se las pasa por alto, haciendo alusión a las declaración del Ministro Llorentty que relaciona el caso al narcotráfico.

200 Dólares

diariamente percibían los raptores por cuidar a Adriana Ribera Bravo para que no escape.

René Arratia ocupó importantes cargos de Gobierno

1.  Fue designado Inspector Nacional de Migración por memorándum Stria. Gral. Mig. N 157/81 del 19 de agosto de 1981.

2.  En fecha 9 de septiembre de 1981 mediante memorándum Dpto. Personal N. 477/81 fue obligado a renunciar por reorganización administrativa.

3.  En fecha 12 de agosto de 1985 (Mem. N. 223/85) fue designado jefe nacional de extranjería de Migración.

4.  El 12 de marzo de 1986 (Memorándum 1419) fue designado subsecretario interino de Migración hasta el 2 de junio de 1986.

5.  El 9 de febrero de 2007 fue posesionado como director general de recaudaciones y el 16 de marzo del mismo presentó su renuncia por instrucción de Alfredo Rada.

El organigrama de la Policía

FINANCIADOR. Según la imputación, Mauricio Vaca Díez Gentile es quien financió económicamente la operación del secuestro de la esposa de  Alfredo von Borries  Caballero porque éste le debía supuestamente 7 millones de dólares.

EL EX POLICÍA. Martín Riera Vargas participó en el atraco a una joyería en La Paz y la desaparición de dos mujeres, fue arrestado en el hotel Casa Blanca. El detenido condujo a la Policía donde se encontraba encerrada Adriana Ribera.

ALQUILÓ LA CASA.  Según la Policía, Hugo Perrogón Suárez fue quien contrató a dos personas e incluso involucró a su mujer para que cuidaran a Adriana Ribera mientras esta permanecía secuestrada en una vivienda que él alquiló. Perrogón tiene antecedentes por tráfico de droga.

AL CUIDADO De acuerdo a la Fiscalía,  Luis Fernando Ascarrunz era quien se encargaba del cuidado de Ribera. Siempre lo hacía con un pasamontañas negro para evitar que sea reconocido. Incluso el detenido le hablaba de la Biblia para evitar que la mujer ingrese en depresión.

CITADOS A DECLARAR. El Ministerio Público espera que los esposos Alfredo von Borries y Adriana Ribera recuperen su salud para que presten su declaración informativa y aclaren los presuntos vínculos que tenía con los plagiadores que reclaman una millonaria deuda económica impaga.

Sacha vincula caso del rapto con narcotráfico

Pesquisas. El ministro de Gobierno informó de que los involucrados están relacionados en delitos de la ley 1.008. Raptores cobraban deuda de $us 7 millones. Cinco de ellos fueron enviados a la cárcel.

El Deber, Guider Arancibia Guillén

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, informó ayer que las personas involucradas en el rapto de Adriana Ribera Bravo tienen vinculación con el narcotráfico, pero se rehusó a dar más detalles de las investigaciones aunque aseguró que se meterá a la cárcel “caiga quien caiga”, incluso a personas ligadas al MAS, al Gobierno u otros. 

Precisamente ayer, en la capital cruceña, se llevó a cabo la audiencia cautelar de siete personas aprehendidas por este caso. 

En la audiencia, que duró cinco horas, la jueza Ximena Flores ordenó la detención en Palmasola de cinco hombres imputados por tentativa de homicidio, secuestro y robo agravado y liberó a dos mujeres.

Los enviados a prisión fueron el exfuncionario del Gobierno René Arratia del Río; el exteniente de Policía Martín Riera Vargas; el ex recluso procesado por narcotráfico Hugo Perrogón Suárez, Luis Fernando Ascarrunz Tababary y Omer Salazar Rojas. 

Según los fiscales Jorge Tamayo y Alberto Cornejo, los imputados querían cobrar una deuda de millones de dólares a Alfredo von Borries, sobrino del presidente de la Corte Suprema de Justicia, por lo que fueron a su casa, donde se produjo una balacera que acabó con el plagio de Adriana Ribera, esposa de Alfredo von Borries.

La organización tenía que ganar el 10% del dinero recuperado, incluso ya se habían adelantado pagos de $us 8.000 para ejecutar la acción.

Estos datos fueron conocidos en la audiencia, donde además se exhibió un video en el que, según la Policía y la Fiscalía, los imputados reconocen ser los autores del hecho. 

El fiscal Tamayo aseguró que, según las pesquisas, la organización delictiva planificó 40 días antes el hecho violento (ocurrido el 30 de junio) y que el encargado del plagio fue el expolicía José Neider Calero que también disparó contra Alfredo von Borries.

La mujer fue llevada a una casa situada en la calle Regimiento de Alto San Pedro, donde estuvo cautiva durante cuatro días.

La mujer era cuidada por Ascarrunz. Tras su rescate, en el inmueble la Policía halló pasamontañas, armas, CD pornográficos y condones, al parecer para presionar sicológicamente a la víctima.

La indagación señala como autor intelectual y financiador del hecho a M.V.D.G. y a dos colombianos, supuestamente ligados al narcotráfico. Los tres están prófugos.

Según la Fiscalía, René Arratia, exfuncionario de Gobierno, el negociador para el cobro del dinero adeudado y el enlace entre el exteniente Martín Riera y el prófugo M.V.D.G.

Con el fin de reforzar las investigaciones, dos fiscales de La Paz han sido enviados a Santa Cruz. Entre hoy y mañana la Policía espera tomar las declaraciones a los esposos Von Borries, que hasta ayer continuaban internados en la clínica Incor. 

Abogados dejan el caso y critican al Gobierno

El consorcio de abogados que está al mando de Carlos Subirana y Mary Peredo, que defendió desde un principio a Alfredo von Borries y su familia, oficializó la tarde de ayer que deja el caso y da un paso al costado al considerar que fue politizado.

Subirana consideró que hay injerencia política por las intervenciones en el caso del viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, y del ministro de Gobierno, Sacha Llorenti. Dijo que en lugar que la Policía y fiscales fijen posiciones son ellos quienes incluso revelan los móviles del hecho. 

Subirana al mismo tiempo afirmó que las autoridades del Ministerio de Gobienro faltaron a la verdad al afirmar que el imputado René Arratia del Río trabajó para el Gobierno hasta el 16 de marzo de 2009 cuando la Contraloría certifica que se desempeñó en el Ministerio de Trabajo hasta el 3 de marzo de este año.

La Contraloría certifica que Arratia declaró como patrimonio Bs 3.280.000. Fue director general de Recaudaciones del Ministerio de Gobierno desde 9 de febrero de 2007 hasta el 16 de marzo de 2009.

Frente a la jueza, Arratia dijo: “Me dieron muerte civil y parece que mi suerte está echada, pero soy inocente”.

   Los principales acusados  

René Arratia del Río

Fue detenido en La Paz cuando circulaba en su vehículo junto a su hijo menor. Es considerado como el hábil negociador del grupo y de mantener reuniones en varias oportunidades en hoteles cruceños con el exteniente de Policía Martín Riera. Arratia dice que solo conoce al teniente y a Perrogón.

Martín Riera Vargas

Exteniente de Policía, fue detenido en el hotel Casa Blanca donde pagó casi Bs 12.000. Está acusado de ser el jefe de la asociación delictuosa, pero él niega todo. La Fiscalía aseguró que él participó de un atraco a una joyería en La Paz y que está involucrado en la muerte de dos mujeres en Santa Cruz.

José Neider Calero

Está prófugo. La Policía y la Fiscalía lo acusan de disparar contra Von Borries y de ejecutar el rapto de la esposa. Además de mantener la relación estrecha con M.V.D.G, prófugo que es señalado como el planificador y financiador junto a dos ciudadanos colombianos. Calero también era policía.

Fernando Ascarrunz

Reconoció ser el encargado custodiar a la raptada Adriana Ribera, usaba pasamontañas para no ser identificado. Durante el cautiverio, a la mujer le hablaba de Dios para ganar confianza. Fue contratado por Hugo Perrogón. La custodia de la mujer también estuvo apoyada por Omer Salazar.