Campaña del plebiscito por el No se concentrará en 300 municipios


Juan Del Granado dijo que el MSM y su persona no tienen nada pendiente con la CSUTCB, no tienen nada que responderles: “Por una sencilla razón y es que detrás de esta denuncia esta el Movimiento Al Socialismo (MAS), está el gobierno y están los jefes de campaña de los candidatos a magistrados del Movimiento Al Socialismo”.

image

El ex alcalde de La Paz, Juan Del Granado junto a la cúpula del MSM/ Foto cd1.eju.tv



    La Paz, 11 Ago. (ANF).- El Movimiento Sin Miedo (MSM) determinó este jueves concentrar la campaña del plebiscito por el No en las elecciones judiciales del 16 de octubre próximo en 300 municipios del país, en respuesta a la persecución judicial que ejecuta el MAS, mediante la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

    En conferencia de prensa, el Jefe Nacional del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, dijo que este partido político y su persona no tienen nada pendiente con la CSUTCB, no tienen nada que responderles: “Por una sencilla razón y es que detrás de esta denuncia esta el Movimiento Al Socialismo (MAS), está el gobierno y están los jefes de campaña de los candidatos a magistrados del Movimiento Al Socialismo”.

    => Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    “Vale decir, el señor presidente Evo Morales y el señor vicepresidente Álvaro García Linera, los dos jefes de campaña de los candidatos judiciales del MAS son los responsables de ésta, de anteriores y de futuras acciones antidemocráticas, autoritarias e inconstitucionales que se han desarrollado y que, seguramente, se van a seguir desarrollando en adelante no solamente contra nuestro movimiento, no solamente contra nuestros dirigentes, sino contra el proceso electoral judicial”, sostuvo.

    Reiteró que estas elecciones judiciales debieron constituirse en una oportunidad histórica para transformar la justicia a través de un proceso electoral, participativo y transparente, pero fueron malogradas, saboteadas por el gobierno, el MAS, el presidente y vicepresidente del Estado.

    Considera que este fenómeno se dio a partir de una sistemática acción de cuoteo, de copamiento y de imposición de candidatos al Órgano Judicial, por parte del Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa. Para Del Granado, el MAS es responsables de haber traicionado la esperanza popular y nacional de tener jueces independientes.

    “En las próximas semanas nuestra campaña va a estar especialmente concentrada en la visita a los 300 municipios del país, ya lo hemos hecho en las nueve capitales departamentales, incluyendo la ciudad de El Alto, ahora toda nuestra dirigencia va a recorrer los 300 municipios con especial incidencia en las aéreas rurales, donde vamos a explicar con detalle esta acción antidemocrática del MAS contra los indígenas, contra la representación originaria campesina”, sostuvo el ex alcalde paceño.

    Acusó al MAS de haber excluido de la lista de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia a los representantes indígena-originario-campesinos de La Paz, en Beni, Pando y Tarija. Pues, en su criterio, el oficialismo tendría una conducta anti-indígena, en contra de las reivindicaciones campesinas: “Partiendo al Tipnis en dos, liquidando el medio ambiente, haciendo caso omiso a esta demanda nacional de los pueblos indígenas para que se respete el medio ambiente, denigrando a las mujeres indígenas yuracarés”.

    “Por lo tanto, el Movimiento Sin Miedo va a continuar con esta campaña y con esta explicación rigurosa para que nadie sea engañado, para que nadie se preste a la estafa que el Movimiento Al Socialismo ha preparado con motivo del cuoteo judicial”, manifestó.