Cadena A entrevistó al analista político Carlos Hugo Molina para analizar la tensión y la violencia que se suscitan en las marchas de protestan en el país. Molina además asegura que el TIPNIS tiene un impacto mundial y afirma que el aparato estatal no funciona con el proceso de cambio del cual hace referencia el MAS. “La protestan y las movilizaciones pueden llegar a valer más que una vida para algunos sectores. Los elementos de violencia que están presentes no se modificaron. El problema es que Bolivia está institucionalizada. Evo debe pedir a los Gobernadores que le ayuden a resolver los problemas departamentales. El MAS no tiene operadores locales. El caso del TIPNIS seguirá, todavía nadie quiere enfrentarse a Evo. Ahora al Gobierno le cuesta negociar. Mientras no exista alternativa el MAS seguirá gobernando. El debate del TIPNIS es mundial. El aparato que armó el Estado no funciona con este proceso de cambio” dijo.
Fuente: Jhon Arandia, Todo A Pulmón, Cadena A.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108170700.mp4]