Seis regiones del país (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Sucre y Potosí) sufren apagones y reducción de voltaje intempestivos por el déficit entre oferta y demanda de electricidad. Justo a un mes de que el Ejecutivo promulgó el Decreto 0934 que establece, en casos de déficit, restricciones de energía eléctrica -por primera vez en lo que va del año- el miércoles la oferta sucumbió frente a la disparada de la demanda al contraerse en 144 MW, lo que derivó en problemas de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y representó el retiro efectivo de un total de 35,5 megavatios (MW). Mediante un comunicado, el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) explicó que la caída de la oferta es resultado de trabajos de mantenimiento y fallas fortuitas en generadoras.
Los dos factores que provocaron que desde el martes -según el reporte del CNDC en su página web- las firmas distribuidoras de electricidad, Electropaz (La Paz), CRE (Santa Cruz), Elfec (Cochabamba), Elfeo (Oruro), Cessa (Sucre) y Sepsa (Potosí), ejecutaron la regulación de voltaje (reducción de voltaje) y la desconexión de carga manual (cortes) fueron: las altas temperaturas en el oriente y el intenso frío en el occidente sumado al mantenimiento de generadoras de Guaracachi (Santa Cruz) y Valle Hermoso (Cochabamba). La desconexión de carga manual (cortes), a decir del CNDC, también afectó a Coboce y Emirsa (Cochabamba), Vinto (Oruro) y San Cristóbal (Potosí).
En el caso de Santa Cruz, el miércoles desde las 18:37 hasta las 21:38, la CRE tuvo que dejar sin electricidad a 45.515 hogares para cumplir con el requerimiento del CNDC de bajar la distribución en 13,2 MW. El martes sacrificó 3,90 MW entre las 16:23 y las 17:47. El mismo miércoles, la instructiva del CNDC fue regular el voltaje en un equivalente a 4 MW, entre las 10:33 y 18:00 y de 8 MW (18:00 a 22:47). La Paz tuvo que aplicar apagones el martes en los horarios de 16:22 y 17:47 para reducir el uso de 2,50 MW y el miércoles aplicó nuevos cortes desde las 18:36 hasta las 21:37 para sacrificar 8,80 MW. Cochabamba igual bajó la palanca a sus usuarios. El martes disminuyó 1,60 MW y el miércoles 5,40 MW. Los otros distritos fueron afectados en menor proporción.
Fuente: Unitel.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108120702.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas