Denuncian en EEUU que se vincula a opositores con “casas de juego” para frenar campaña por voto nulo


LUIS FELIPE DORADO El diputado Luis Felipe Dorado (CN) denunció en EEUU que la lista presentada por el gobierno como evidencia de la supuesta vinculación de parlamentarios opositores en el tema “casas de juego” es un ardid para frenar la campaña contra las elecciones judiciales de octubre y silenciar a sus principales voceros.

Dorado, que viajó a EEUU a indagar la situación del Gral. Sanabria y participar de reuniones con la comunidad boliviana, aseguró que la lista supuestamente encontrada en un inmueble allanado no es genuina y que fue elaborada en el Ministerio de Gobierno a fin de “implicar y judicializar” a los voceros de la campaña por voto nulo.

“Teníamos información de que en días previas se reunió un gabinete reducido del área de gobierno para definir qué acciones se seguirían para extinguir la campaña por el voto nulo, pero jamás creímos que el gobierno llevara adelante un plan tan previsible para silenciar la campaña y desprestigiar a sus voceros”, aseguró.



En contacto telefónico con una emisora nacional, el diputado chiquitano denunció que se utilizó su ausencia del país para notificarlo con una citación judicial a comparecer en la fiscalía. “Espero que no se dicte mi aprehensión o me declaren prófugo mientras estoy ausente, como ya pasó con otros como Erik Fajardo o Branko Marinkovic”, ironizó.

Aseguró que no es casual que en la polémica lista se haya incluido a los parlamentarios de oposición más contestatarios al gobierno y de perfil más mediático, tales como Adrian Oliva, Roy Morony Cornejo (Tarija), Franz Choque Ulloa (Oruro), Paola Zapata Montaño (Cochabamba), Andrés Ortega Tarifa (La Paz) o el mismo Luis Felipe Dorado (Santa Cruz).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Señaló que a su retorno al país volverá a hacerle frente a esta nueva acusación en su contra y garantizó que esta guerra sucia no silenciará la campaña parlamentaria por el ejercicio del voto nulo.