Evo no hablará con indígenas y acusa a Usaid de impulsar la marcha del TIPNIS


El presidente Evo Morales no dialogará directamente con las organizaciones de indígenas, vecinos de El Alto y cívicos de Potosí que iniciaron movilizaciones para que sus demandas sean atendidas y encargó a sus ministros a que resuelvan los problemas . “Es una acción política”, así definió el Jefe de Estado la espiral de conflictos que se gestan en su contra. Hizo estas declaraciones en Cochabamba a su llegada de la República de China.

Pese a los reiterados llamados del Gobierno a dialogar, los sectores ahora movilizados como la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) e indígenas de tierras altas y bajas no acudieron a las convocatorias. Los indígenas de tierras bajas y tierras altas iniciaron ayer la marcha en rechazo a la construcción del tramo II del camino Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.

El Jefe de Estado nuevamente volcó su mirada a las ONG y a la Usaid porque estarían financiando la protesta de los pueblos indígena. “Ojalá las ONGs no estén financiando para oponerse a las políticas de integración de Bolivia, el día que sepamos, esperemos a ver la forma de cómo frenar esta clase de conspiración mediante las ONGs. A lo mejor como siempre USAID está por ahí, veremos también ese tema de USAID”, dijo Morales.



Fuente: ATB.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108160703.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas