El fiscal general del Estado, Mario Uribe, ratificó el domingo que el Ministerio Público insistirá en extraditar a los responsables de la masacre de ‘octubre negro’, como se conoce a la represión militar desatada contra una insurrección popular que zanjó, entre setiembre y octubre de 2003, con la muerte de 67 bolivianos.
"El Ministerio Público ha seguido trabajando para posibilitar su extradición, respecto de estas personas, va a seguir trabajando y una vez que concluya este juicio, vamos a tomar especial atención en este trabajo, no solamente de los que se encuentran en Estados Unidos, sino también de otros acusados que se encuentran en el Perú y en España, algunos con asilo y otros con refugio", señaló en entrevista con los medios estatales.
Uribe se refería al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-03), y sus ex ministros Carlos Sánchez Berzaín, Jorge Berinduague y Guidofo Áñez Moscoso, autoasilados en Estados Unidos.
También a los ex ministros Mirtha Quevedo, Jorge Torres y Javier Tórrez Goitia, refugiados en Perú.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ministerio Público abrió una investigación para indagar los hechos de la denominada masacre de octubre negro, que también dejó más de 400 heridos por bala.
El proceso se sustancia, también contra de los ex jefes militares Roberto Claros Flores, Gonzalo Alberto Rocabado, Juan Veliz Herrera, Luis Alberto Aranda Granados, José Osvaldo Piola Mendoza y los ex ministros Erick Reyes Villa, y Adalberto Kuajara, en un proceso que ha entrado a la etapa conclusiva y que se encuentra a pocos días de escuchar la sentencia final, en la ciudad de Sucre.
La Paz, ABI