El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó ayer que la próxima semana se aprobará un Decreto para ejecutar el Fondo Crediticio Comunitario, en el marco de la Ley de Revolución Productiva, Comunitaria y Agropecuaria que impulsa del Gobierno de Bolivia.
"La próxima semana se aprobará el Decreto del fondo crediticio comunitario. Crédito para el sector productivo", anunció.
Éste será el tercer decreto reglamentario de la Ley de Revolución Productiva. Los primeros dos están relacionados con la creación del Seguro Agrario Universal Pachamama y a la liberación de aranceles para la importación de insumos para el sector.
Precisó que ese fondo iniciaría con una cartera de al menos 100 millones de dólares, monto, cuyo desembolso aún se estaría analizando junto a la forma de acceso a ese beneficio destinado a impulsar la producción agrícola en el país.
Esos créditos podrán ser respaldados con garantía prendaria (maquinarias, equipos, insumos, entre varios), además de bienes, como también con avales de fondos de garantía y garantías personales y comunales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Esos créditos tienen que ser flexibles y tienen que llegar a los lugares más alejados, con tasas más bajas", indicó Vásquez al explicar que la entidad que administrará el mismo será el Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
También informó que se gestiona la participación de la banca en ese beneficio.
Asimismo, anunció que entrarán en funcionamiento consejos productivos a nivel nacional, departamental y municipal, los mismos que realizarán un control y fiscalización.
La Paz, ABI.