El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, convocó este jueves a una reunión a la dirigencia del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Securé (TIPNIS) y no a su organización matriz Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), para buscar solución al conflicto de la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos. “En el caso del tramo II donde tenemos observaciones, la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) ha emitido la convocatoria a la subcentral y a los corregidores del TIPNIS para realizar la consulta previa a la construcción del camino que está fijado para el próximo martes 9 de agosto, horas 9.00, en las oficinas de la Sociedad de Ingenieros del Departamento de Beni”, informó Romero.
De acuerdo a la autoridad gubernamental, en la reunión estará presente una comisión de alto nivel del Órgano Ejecutivo para dialogar con los dirigentes del TIPNIS sobre la base de un estudio técnico gubernamental con el fin de “neutralizar cualquier impacto ambiental”, pero el Gobierno pedirá a los indígenas una explicación sobre sus “alternativas a la construcción del tramo, sustento técnico, factibilidad financiera, social y viabilidad”.
Ante esta convocatoria, la vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Nelly Romero, en comunicación con la Red Erbol, manifestó que no recibieron invitación alguna y se sienten excluidos como sector social. También recordó que la resolución de la defensa del TIPNIS fue decidida orgánicamente con los 34 pueblos indígenas. “Nosotros vamos respetar el mandato de las bases, ahora si hay la supuesta invitación, nosotros vamos consultar a los 34 pueblos y a las regionales para ver si se da o no (el diálogo)”, aseveró.
Fuente: Red Uno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108041404.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas