Lula y el Tipnisgate


lula_evo OK El ex presidente del Brasil está en Santa Cruz, donde sostuvo una reunión con Evo Morales, en la que se habría tratado como tema central la construcción de la polémica carretera por el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

Según se ha sabido, Lula da Silva trata de convencer al mandatario boliviano para que adopte una postura “menos beligerante” hacia los indígenas del TIPNIS, ya que el conflicto no sólo está paralizando la obra, sino que también estaría desgastando la imagen internacional de ambos.

De acuerdo a una fuente del gobierno brasileño consultada por la revista Valor Económico, “avivar los ánimos sólo dificulta la construcción de la carretera”.



Al mismo tiempo, la visita tendría el propósito de “calmar” a Evo Morales, preocupado porque el BNDES del Brasil aún no desembolsa fondos para la construcción, debido a la falta de acuerdo con los originarios.

Cabe recordar que la obra es financiada en su mayor parte por esa entidad (332 de un total de 415 millones de dólares) y que la ejecución del proyecto está en manos de la también brasileña OAS, empresa que ya había sido favorecida anteriormente con los más importantes contratos carreteros del gobierno de Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dicho sea de paso, la excusa pública para la visita de Lula a Santa Cruz es su disertación en un foro con organizaciones empresariales, pero sucede que el evento es patrocinado por… la OAS. Es decir, que la trasnacional a cargo de la carretera del TIPNIS paga la presencia del ex presidente en Bolivia.

También se sabe que previamente al encuentro Lula-Evo, se produjo el viernes pasado en La Paz una reunión preparatoria entre el presidente Morales y el director del área internacional de la OAS, Augusto César Uzêda. El tema de discusión: la compensación que la OAS le estaría cobrando al gobierno evista por el retraso en la transferencia de 60 millones de dólares de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

La fuente consultada por Valor Económico agrega que Lula “Va a tratar de mostrar al presidente Evo Morales que avivar los ánimos de los indígenas sólo dificulta el objetivo principal, que es construir la carretera”.

Aunque el ánimo conciliador de Lula sea aplaudible, queda también en claro que existen fuertes intereses económicos en torno a la carretera, que envuelven tanto al líder del PT del Brasil como a la cabeza del MAS boliviano.

Según el ex ministro de hidrocarburos en la primera administración de Morales, Andrés Soliz Rada, la OAS habría colaborado con fondos para las campañas electorales del actual partido de gobierno.

¿Estaremos a las puertas de un mega-escándalo de corrupción binacional?

¿El Tipnisgate?

[email protected]