Mujeres piden a Evo disculpa pública por sus declaraciones ‘misóginas y machistas’


La Coordinadora de la Mujer, que aglutina a 13 organizaciones campesinas, mineras, trabajadoras e indígenas, exige a Morales una disculpa pública por sus declaraciones de “falta de respeto a las yuracarés” y las mujeres bolivianas en general.

image El Presidente Evo Morales en el acto de entrega del coliseo de la Unidad Educativa de Villa Bolívar, en Trópico de Cochabamba (Foto: Abi).



La Paz, 4 Ago (Erbol).- Las mujeres representantes de organizaciones sociales y políticas demandaron disculpa pública por las declaraciones “misóginas y machistas” del presidente Evo Morales, quien pidió a sus bases cocaleras enamorar a las féminas yuracarés para que ellas puedan ceder en la construcción de la carretera que divide el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Securé (TIPNIS).

La Coordinadora de la Mujer, que aglutina a 13 organizaciones campesinas, mineras, trabajadoras e indígenas femeninas, mediante una carta pública pidió a Morales efectuar una disculpa pública por sus declaraciones de “falta de respeto a las yuracarés” y las mujeres bolivianas en general.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Lamentamos que algunas señales de su compromiso con el avance de las mujeres como la designación de un gabinete ministerial paritario, o contar con un Órgano Electoral predominantemente femenino, que suponíamos daban cuenta de la confianza en la capacidad de las mujeres, se vean fuertemente cuestionadas por sus reiteradas expresiones misóginas y machistas” como lo sucedido recientemente, señala la misiva.

Recordaron al jefe del Estado Plurinacional que a lo largo de la historia y en éste último proceso, las mujeres han actuado con coherencia, criterio propio y opinión sobre los temas vinculados al desarrollo del país, a la protección del medio ambiente y a cualquier otra temática, por lo que consideraron sus declaraciones, además de ofensivas, una evidencia de visión machista que promueve la conquista de sus ideas y cuerpos.

Además, la carta señala que les preocupa de sobremanera la ausencia de voluntad política por reconocer los derechos indígenas de mujeres y de hombres organizados, eludiendo debatir a profundidad la manera en la que estas comunidades se ven afectadas por decisiones que no están tomando en cuenta su posición, desconociendo el conjunto de derechos indígenas reconocidos en la nueva Constitución Política del Estado, tales como el derecho a la consulta previa, al consentimiento libre, previo e informado, la libre determinación, la autonomía y al control territorial.

Demandan de Evo una disculpa pública

“Instruyó” conquistar mujeres para que cambien de opinión.

La Coordinadora de la Mujer envió una carta abierta al presidente Evo Morales en la que le exigen una disculpa pública por las “desafortunadas declaraciones” que vertió el domingo, cuando pidió a los chapareños “conquistar” a mujeres yuracarés para que acepten la vía por el TIPNIS.

  “Lamentamos que algunas señales de su compromiso con el avance de las mujeres, como la designación de un gabinete ministerial paritario, o contar con un Órgano Electoral predominantemente femenino, que suponíamos daban cuenta de la confianza en la capacidad de las mujeres, se vean fuertemente cuestionadas por sus reiteradas expresiones misóginas y machistas”, se lee.

Declaraciones. A propósito del conflicto con los indígenas del TIPNIS, que se oponen a la construcción de una carretera que atraviese el parque natural, el Presidente “instruyó” a los cocaleros la conquista de las yuracarés.

“Si yo tuviera tiempo, iría a enamorar a las compañeras yuracarés y convencerlas de que no se opongan; así que, jóvenes, tienen instrucciones del Presidente de conquistar a las compañeras yuracarés trinitarias para que no se opongan a la construcción del camino. ¿Aprobado?”, preguntó Morales y se oyó risas y una ovación de los presentes en el acto. La protesta de la Coordinadora se suma a las críticas de mujeres indígenas y asambleístas. La Razón