Policía antidroga ratifica que Santa Cruz es la zona roja del narcotráfico en Bolivia


El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Gonzalo Quezada, confirmó que el departamento de Santa Cruz sigue siendo la plaza fuerte del narcotráfico en Bolivia, al ser la puerta de llegada de los “emisarios” de la actividad ilícita, con capitales foráneos para financiar el negocio de producción y tráfico de estupefacientes.

“Creemos que efectivamente allá (a Santa Cruz), los narcotraficantes emisarios llevan el capital entonces por eso le estamos dando una investigación muy fuerte, la sociedad tiene que estar muy segura de que la policía boliviana y la fuerza especial no vamos a permitir que ninguna organización criminal se asiente en nuestro país y para eso estamos trabajando”, apuntó Quezada.



Así también, el jefe policial agregó que la metodología de investigación, para estos casos, está cambiando entre los miembros del orden, pues ahora a los uniformados se les inculca el manejo investigativo sobre bienes patrimoniales.

“En la fuerza especial hemos diseñado una estrategia que estamos ya ejecutando y significa que estamos mejorando y cambiando lo que es la matriz de investigación, antes solamente pensábamos en hacer aprehensiones a personas, ahora lo que estamos infundiendo mas a nuestros investigadores es que vayan a hacer una investigación patrimonial porque este negocio significa el lucro desmedido a la ganancia ilícita, entonces estamos apuntando mucho más a eso”, sentenció.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el reciente reporte de la Organización de las Naciones Unidad Contra la Droga y el Delito (ONUDD) en Bolivia, en el territorio nacional hay más grupos de crimen transnacional y organizado que tienen relación con el narcotráfico. Erbol.

Felcn intercepta avioneta con 200 kilos de droga

image La avioneta fue abordada por Umopar Oriente y la Felcn cuando estaba por cargar la droga

La Estrella del Oriente

La Felcn sospecha que la droga iba ser llevada a la frontera de Brasil, ya que la aeronave con matrícula PT-KOW corresponde a ese país.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico interceptó ayer una avioneta con matrícula brasileña PT-KOW, que estaba por cargar 200 kilos de cocaína en la zona norte de la ciudad.

En el lugar, el organismo antinarcóticos hizo disparos para evitar que la aeronave levante vuelo con el cargamento que presuntamente iba ser llevado a la frontera.

El despliegue policial fue ejecutado por la Felcn y Umopar Oriente en la zona de San Miguel, distante a 20 kilómetros de Pailón e ingresando por un camino de tierra que es utilizado por los comunarios. Allí estaba la nave intentando alzar vuelo cuando intervinieron, dijo ayer el director de la Felcn, Fernando Amurrio. La autoridad mencionó que dieron la voz de alto, pero ellos intentaron despegar, en ese momento efectuaron disparos contra la aeronave y lograron detenerlos.

Amurrio dijo que fueron aprehendidas cinco personas, dos ciudadanos brasileños y tres bolivianos, uno de los cuales es un menor de 16 años que acompañaba a su madre y otro era el chofer de una vagoneta, donde trasladaron la droga hasta el lugar. Según contó a los medios de prensa, a este hombre le iban a pagar 1.000 dólares. Dijo que la bolsa se la entregaron en un domicilio de la avenida Alemania, pero desconocía dónde iba ser llevada en la avioneta.

La Felcn sospecha que la droga iba ser trasladada a la frontera de Brasil, ya que la aeronave corresponde a ese país. Amurrio dijo que la prueba de campo para los 149 paquetes decomisados fue positivo para cocaína, los mismos que pesaron 200 kilos. Toda la sustancia controlada y los aprehendidos fueron trasladados a la Felcn para continuar la investigación. La avioneta quedó en el lugar con custodia policial hasta que los técnicos llegaron para desarmarla y trasladarla a uno de los hangares de Bienes Incautados.


×