Tv y radio meridiano. A un año del bloqueo de 19 días acuerdo no se ha cumplido, el gobierno se está acostumbrando a imponer, señala Cívico. Oposición y oficialismo en campaña electoral.
El Movimiento Sin Miedo amplia la denuncia contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral por resoluciones contrarias a la Constitución. El MSM y la oposición advierten fraude electoral y acusan al Tribunal de facilitar el voto consigna con la numeración de los candidatos. El gobierno acusa a la oposición de pretender boicotear el proceso electoral. (ATB)
Guaracachi en quiebra, el gobierno declara a la empresa nacionalizada en una situación económica crítica. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Emboscada al COA. Fueron hacer un operativo y los contrabandistas los emboscaron para liberar a los detenidos, el COA se quedó con el contrabando. (PAT)
Allanaron el domicilio del presidente Ejecutivo del grupo Lotex y gerente general del Bingo Bahití, José María Peñaranda. A la casa ingresaron efectivos policiales y Fiscales. Trabajadores del Bingo Bahití están en vigilia para impedir que se lleven más maquinas. (ATB)
Envían dólares falsos. Cerca a la frontera con Bolivia Policías peruanos detienen a una persona que traía más de 60 mil dólares falsos. (PAT)
La paciencia de los potosinos terminó, hoy se inician las marchas de protesta por el incumplimiento del gobierno de desarrollo regional. El Senador del MAS Eduardo Maldonado afirma que el gobierno no entregó respuestas concretas al pliego petitorio del Comité Cívico. (ATB)
El gobierno asegura que la oposición quiere boicotear las elecciones
‘Su interés es boicotear. No quieren que salga este proceso inédito, histórico en el país’ señala Iván Canelas.
La asignación de números a los candidatos al Órgano Judicial por parte del Tribunal Supremo Electoral en la papeleta respectiva facilita el voto consigna, según la oposición, el gobierno asegura que la campaña por el voto nulo el voto consigna como plantearon algunos sectores como cocaleros y campesinos están prohibidos por la ley.
‘Yo creo que se vote por números, Yo si voy a votar por ti no voy a votar porque eres el número 4, votaré por tu capacidad profesional. Yo creo que se desprecia mucho la inteligencia de la gente ¿creen que la gente se va dejar aprovechar. Vote por el 5 y va votar por el 5? no pues. Yo por ejemplo cuando vaya a votar voy a leer. Si vas a votar es tu derecho y obligación ciudadana’ añade. (ATB)
El MSM inició la segunda etapa de movilizaciones ciudadanas en contra de la elección judicial, acusa a Evo Morales y a García Linera ser responsables del cuoteo
La fuerza política recorrerá el interior del país llegando incluso hasta comunidades, la consigna es la inscripción del no en la papeleta electoral como una forma de rechazó.
‘La movilización ciudadana, cuánto cuesta la edición de 20.000 volantes como los que tenemos, cuánto cuesta los banners que estamos distribuyendo a 3, 4, 5 por departamento, son sumas menores que las vamos a informar con mucho gusto a los medios de comunicación. El presidente de la República y el vicepresidente de la República son los responsables de que se haya producido el cuoteo en el seno de la Asamblea.
Ellos son los que han traicionado al movimiento indígena originario, como hoy día se está traicionando al movimiento indígena originario en el tema del Tipnis’, indicó Juan del Granado, ex alcalde y líder de los “sin miedo”. (Unitel),
400.000 cédulas duplicadas, para la oposición es una muestra de que hubo fraude electoral en el pasado que ha favorecido al MAS
El Servicio General de Identificación Personal dio cifras sobre las cédulas de identidad duplicadas lo que ha generado susceptibilidad en la oposición.
‘Se contaminó totalmente el sistema de identificación y por ende el padrón electoral boliviano’, señala el senador Bernardo Gutiérrez.
La senadora por Convergencia Centa Reck indicó, ‘estamos peor de lo que teníamos anteriormente y con más perspectivas a que continúe y además se incremente’.
Entre tanto en el oficialismo niegan esta situación, el MAS asegura que no existen irregularidades en el padrón electoral.
‘Se está queriendo generar incertidumbre, que ésta es una medida importantísima que ha implementado el Estado boliviano, es una estrategia que va a pretender deslegitimar la elección judicial del 16 de octubre’, indicó el senador David Sánchez. (Cadena A)
Postergan audiencia cautelar de 4 peruanos vinculados a Sendero Luminoso
La audiencia cautelar de 4 ciudadanos peruanos presuntos miembros del grupo guerrillero Sendero Luminoso se inició con retraso en el Juzgado Segundo de El Alto con fuertes medidas de seguridad.
José Antonio Cantoral quien cuenta con el estatus de refugió político en nuestro país fue incluido en la audiencia lo que originó la protesta de sus familiares.
La audiencia por decisión judicial ha sido suspendida hasta el día martes. (Unitel)
La huelga de los trabajadores de EPSAS sin solución, declaran paro indefinido
La medida de protesta de los trabajadores se ha radicalizado, hoy determinaron declarar el carácter indefinido al paro de actividades.
Al ingreso de las instalaciones se ha armado una especie de barricada y los trabajadores han instalado una vigilia en previsión a lo sucedido esta mañana en la ciudad de El Alto donde la Federación de Juntas Vecinales prácticamente ha tomado las instalaciones de la empresa. (Uno)
Reporte informativo
La Paz, Miércoles 3 Agosto de 2011 RADIO MERIDIANO
Potosí se moviliza esta tarde ante promesas incumplidas del gobierno, buscan reeditar la unidad y rebeldía del año pasado en contra del gobierno.
Senador potosino exhorta a gobierno y a cívicos a no tomar las medidas de presión y sentarse en la mesa del diálogo. (Fides)
Potosí vuelve a marchar, en un año el gobierno no hizo nada para atender sus demandas
Potosí: Potosí el mes de agosto del año pasado le dijo al gobierno que también son hijos de esta patria y que estaban esperando solución a sus problemas. Después de protagonizar 19 días de protesta, autoridades y representantes de potosí se reunieron, pero el presidente jamás llegó hasta la región pese al pedido clamoroso de los potosinos. Hoy, a través de una movilización recordarán a través de una movilización, que un año después poco o nada se ha hecho sobre sus demandas.
Celestino Condori, presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), informó sobre la movilización, ‘en verdad los potosinos en una fecha como ésta marcamos un hito histórico `para el pueblo potosino porque una movilización tan masiva casi nunca se ha dado en Potosí. Esta movilización nos ha llamado a todos los potosinos a que por encima de cualquier interés estemos juntos, unidos para recuperar nuestra tierra del olvido que sufre de todos los gobernantes del país. Hoy día no estamos haciendo una movilización recordatoria, sino es una jornada de protesta especialmente viendo que el Gobierno no ha atendido los compromisos que ha firmado’.
P.- ¿No atendió nada el gobierno, cumplió o no el acuerdo?
‘No se cumplió, nosotros tenemos la solvencia de decir que en función a los acuerdos firmados en Sucre que no se han cumplido, eso podemos demostrar en cualquier momento. Somos conscientes de que el gobierno tal vez por revanchismo no quiere viabilizar temas que sencillamente pueden hacerse o darle claridad o certidumbre, porque tampoco vamos a exigir sabiendo que un proyecto tan grande como la fábrica de cemento y que tiene que cumplir etapas, no vamos a pedir que mañana mismo esté funcionando, sino lo que queremos es que de una vez se encamine y bien y en consenso con los potosinos, quienes han peleado por la fábrica de cemento y no imponga, porque realmente la imposición se está haciendo costumbre en el gobierno. Y si el gobierno está en esa mecánica nosotros no vamos a hacernos responsables que esas inversiones que se están haciendo queden en el olvido y que se conviertan como Karachipampa’, indicó. (Fides)
Organizaciones sociales marchan contra el gobierno en Potosí, ‘el mejor administrador del modelo neoliberal en Latinoamérica es el gobierno del MAS’
Potosí: La jornada de movilización de esta tarde en Potosí no solo fue hecha por el Comité Cívico sino también la Central Obrera Departamental en procura de la lucha emprendida hace un año atrás.
Javier Reyes, dirigente sindical, manifestaba que si yo soy masista podría decir que las cosas están bien, sin embargo podemos observar que las respuestas del gobierno no son claras ni contundentes y por ello es esta necesidad de movilizarse, manifestó.
‘Si fuera masista diría que la respuesta del gobierno es favorable, está todo lindo, yo no de qué se preocupan, pero como potosino, como ciudadano, como obrero las cosas siguen igual, al contrario se ha ido profundizando lo neoliberal y capitalista que está vigente en el país, el mejor administrador a nivel Latinoamericano del modelo neoliberal es este gobierno’, indicó.
Sin embargo la Federación de Cooperativas Mineras adelantó que no participará de las marchas. (Fides)
El Ministerio de Obras Públicas, Walter Delgadillo aseguró que se insiste con el tema del dialogo con los indígenas de la región del TIPNIS pero no existe ninguna buena propuesta.
Delgadillo: ‘Seguimos insistiendo’
P.- ¿Hay la posibilidad de ir por otro lado, otras rutas?
Delgadillo: Este es el camino Villa Tunarí-San Ignacio de Moxos en torno a eso siempre se puede hablar del tramo.
Expresó que más del 55% de los 440 millones de dólares es toda la inversión que se requiere para la inversión el tramo II de la carretera y que está parte es la más extensa.
Delgadillo: Es la mayor parte del tramo general, o sea más del 55% del TIPNIS. (Erbol)
SOCIEDAD
Trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo en Oruro inician una huelga de hambre exigiendo incremento salarial del 16%. Se encuentran en paro indefinido y tomaron anoche al gerente de la empresa Ángel Arellano y a 3 funcionarios más. Dany Diaz Secretario General de los trabajadores de EMA se asume la medida por un incumplimiento del compromiso asumido el pasado jueves.
‘Si nuestro gerente no tiene la suficiente agallas no tiene el suficiente valor para resolver este tema, le hemos pedido encarecidamente que renuncie’.
EL gerente de la empresa Ángel Arellano dijo que no es posible el incremento salarial ‘Ellos están presionando para que mi persona pueda firmar este convenio incluso contra la ley’
Hay reunión en los ambientes de la COD de Oruro, la Alcaldesa Municipal Rocío Pimentel, el dirigente Jaime Solares y los dirigentes de EMA Oruro. (Erbol)
SEGURIDAD
Chito Valle está encarcelado pero aún no se inició proceso en su contra por reparación de daños de $us. 7 millones
Sucre: Aún no empezó el proceso de reparación de daño económico y perjuicios ocasionados por el ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Valle Ureña, quien ya tiene sentencia y cumple la pena privativa de libertad en la cárcel de San Roque de la Capital del país.
Desde el Ministerio Público el fiscal de Recursos, Orlando Riveros, dijo que no es atribuible a la Fiscalía General sino a la Corte Superior de Distrito de La Paz que ya tiene un caso similar por el mismo hecho y que hasta la fecha solo resuelve recusaciones planteadas por los acusados en 14 meses, razón por la que Chito Valle aún no fue incluido en el proceso junto a otros responsables de daño económico a la Prefectura paceña que busca recuperar un daño económico provocado de $us.7.5 millones.
‘Entendemos que hay una recarga procesal además que hay varias vacancias que están impidiendo también el trámite normal de este tipo de aspectos procesales. (¿Chito Valle aún no está incluido en ningún proceso por la recuperación de daño económico?) Así es, pero por razón que no está en control del Ministerio Público que cuando concluyó el juicio ya tenía lista la demanda de reparación de daños pero estamos ante este incidente malicioso que ya los abogados calculan’, indicó. (Fides)