Tras los cruentos enfrentamientos que se desarrollaron ayer en Colomi por la silla edil del municipio con más de un centenar de heridos, tres de gravedad, y daños materiales de consideración, en la jornada de hoy, los ánimos se mantienen en tensión ante riesgos de nuevos enfrentamientos. Según el informe de la periodista Katiuska Vásquez, comunarios de Villa Candelaria empezaron a posicionarse en arterias importantes de Colomi desde las 11:00 horas, armados con piedras y palos, ante la posibilidad de un nuevo conflicto. Persisten en la renuncia del alcalde Víctor Terán, del Movimiento Sin Miedo (MSM), quien no habría atendido sus demandas.
Los habitantes de Colomi, a su vez, se encuentran reunidos en la Plaza Principal del pueblo frente al edificio municipal en vigilia permanente y un grupo flamea banderas blancas esperando que se pacifique el lugar. La Policía apostada en las afueras del pueblo, se encuentra preparada para intervenir ante un eventual estallido del conflicto entre las partes. Las negociaciones que ayer se habían llevado adelante, se han reiniciado con la presencia del defensor del pueblo de Cochabamba, Edwin Claros y de representantes de Villa Candelaria y de la zona central de Colomia, sin embargo se desconocen los alcances y la verdadera incidencia que pueda tener dicha reunión en los campesinos. "Expresamos nuestra solidaridad con Víctor Terán, pero por sobre todo con el alcalde Vícto Terán.
Hemos iniciado el día de ayer las acciones penales correpsondientes por daños al estado" afirmó el jefe del Movimiento SIn Miedo, Juan del Granado. El conflicto, se inició según fuentes oficiales, porque un grupo de partidarios del ex alcalde de Colomi, Nicolás Sänchez del Movimiento Al Socialismo (MAS) protestaron ya que no se ha dado cumplimiento a sus demandas en la ejecución de obras. Además acusan al alcalde de irregularidades en su gestión.
Los enfrentamientos de ayer: Una lluvia de piedras precedió ayer la toma de la alcaldía de Colomi, Pobladores de Villa Candelaria y Corani Pampa, afines al MAS, irrumpieron cerca del mediodía en el edificio municipal para expulsar al alcalde del MSM, Víctor Terán Castro. Su llegada, anunciada día antes como un cabildo, movilizó a los habitantes de Colomi, quienes enterados de la toma salieron en defensa del Alcalde y arremetieron, armados con garrotes, warakas y fierros, contra los comunarios invasores . Los comunarios resistieron el ataque dentro de la alcaldía y la plaza por varios minutos, lanzado una lluvia de piedras contra sus adversarios.
La intensidad del enfrentamiento los dejó desabastecidos, y cuando se acabaron sus piedras y los habitantes de Colomi los superaron en número, comenzaron la retirada. Tras perder esa batalla se reagruparon en las afueras del pueblo, sobre un puente en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz. Su maniobra interrumpió el paso de decenas de vehículos que, desesperados por seguir su viaje, se aventuraron por caminos de herradura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: Unitel, Los Tiempos.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108111404.mp4]