Tres van por el título del Gran Premio


El gran artífice para este final de campanillas es De Rada, ganador de seis etapas consecutivas, de las siete corridas hasta ayer, que fue bajando de a poco los 50 minutos de retraso que había sufrido en la primera, hasta pisarles los talones a Laguna, que es el líder y al segundo Careaga, a quienes amenaza con el asalto final. La etapa de ayer fue otra vez de De Rada, de cabo a rabo, pues el piloto paceño la ganó, en los dos tramos, con un minuto de ventaja sobre el potosino Careaga y casi siete sobre el líder, el yacuibeño Laguna. Cuando hoy se ponga en marcha la octava y última etapa del Gran Premio, De Rada abrirá la ruta con un doble reto: el primero, sacarse de encima a Careaga, del que lo separa sólo 50 segundos y, el segundo, dar vuelta los cinco minutos con 14 segundos que aún hacen líder a Laguna. “Cinco minutos parecen bastantes, estamos lejos todavía (de la punta). Le vamos a dar con todo, como lo hemos hecho hasta hoy, para intentar ganar el Gran Premio.

Hemos ido acortando distancias poco a poco y yo creo que tenemos chance”, dijo ayer un cauto De Rada. La diferencia, sin embargo, no parece tan grande si se toma en cuenta la potencia del coche del paceño y se la compara con el motor estándar de Laguna, de menos revoluciones. Desde ese punto de vista, quizás el mayor problema para De Rada sea Careaga, que tiene un coche tan potente como el suyo. Eso quedó demostrado ayer. De Rada fue ganador y Careaga segundo sólo con un minuto de diferencia.

En determinado momento, Careaga lo rebasó en el asfalto, pero esa fue más una estrategia del paceño para cuidar las llantas y darle con todo en la recta final, en la que recuperó la punta en carretera e instaló el mejor tiempo en la etapa. Para hoy se prevé una etapa tan veloz como la segunda, en la que los autos llegaron a promediar los 214 kilómetros por hora y su velocidad pico subió hasta casi los 230 km/n. Los 366.89 kilómetros de hoy serán divididos en dos pruebas cronometradas: la primera, entre Suticollo (Cochabamba) y Oruro (182 km) y la segunda, entre Oruro y La Paz (a la altura de Achica Arriba), sobre una larga cinta asfáltica en la que, si los coches andan bien, se pueden batir todos los records habidos de velocidad.



Fuente: Unitel.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108261405.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas


×