El Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Gobernación y el Gobierno Municipal lamentaron ayer que no se haya podido cumplir con la expectativa fijada de vacunar a más de 450 mil animales, entre perros y gatos, en la campaña contra la rabia canina que se desarrolló este fin de semana en la ciudad. Solo se logró inmunizar a 215.253 mascotas (150.253 perros y 45.000 gatos), según el balance preliminar realizado por las autoridades organizadoras de la campaña en los 12 distritos municipales.
El clima frenó a la población. Joaquín Monasterio, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), y el responsable del Programa Rabia Canina, Johnny Ruiz, explicaron ayer que no se alcanzó el cupo fijado para la inmunización antirrábica, ya que solo se logró la vacunación de 150.253 perros y 45.000 gatos, que hacen un total de 215.253. El clima fue una limitante para que la población no acuda a los centros destinados para dicho fin. "Las bajas temperaturas registradas este fin semana pusieron el freno para que la gente acude a hacer vacunar a sus mascotas", señaló. Regularán la tenencia de mascotas.
Como antesala para elaborar una norma que regule la tenencia de los animales o mascotas, este fin de semana se desarrolló la campaña nacional antirrábica para la que se cuenta con 3.000.000 de vacunas contra la rabia canina y gatuna. "Para el Ministerio de Salud, el lanzamiento de la campaña antirrábica puede convertirse en la antesala de la elaboración de una Ley que reglamente la tenencia de mascotas y que disminuya los factores de riesgos a consecuencia del incremento de casos de rabia canina y humana", explicó la ministra. 89 Mil. Es la cantidad de perros vagabundos en todo el territorio nacional.
Fuente: Megavisión.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108221404.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas