Brasil: Financiación para carretera está vigente; en Bolivia indígenas rechazan obra y dicen que hay sobreprecio


En Bolivia persisten dudas de sobreprecio en Carretera Tipnis: ABC estimó $us 620.000 por Km, luego lo subieron a $us 1.3 millones. “Todo se hizo muy rápido”, admiten en la caminera estatal; en tanto el embajador brasileño en Bolivia, Marcelo Biato, dijo que la financiación para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio está vigente. A su vez el presidente Evo Morales dejó en suspenso la construcción del polémico tramo II de esa vía.

image El embajador de Brasil en Bolivia (ABI)

Brasil dice que financiación para carretera está vigente y considera que desarrollo de Bolivia beneficia a toda la región



La Paz, 30 sep (ABI).- El embajador brasileño en Bolivia, Marcelo Biato, dijo que la financiación para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio está vigente y consideró que el desarrollo de Bolivia beneficia a toda la región sudamericana.

En una entrevista con Radio Nederland, el diplomático subrayó que los recursos ofrecidos por Brasil para la ejecución de esa vía (80% de 415 millones de dólares) están destinados a potenciar a Bolivia con infraestructura para el desarrollo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    "La financiación que Brasil ofreció y que está vigente es parte de un proyecto, una filosofía de trabajo que mira a ayudar a Bolivia a desarrollar su potencial de infraestructura para el desarrollo y que (   ) nos interesa a Brasil en la medida en que, desarrollando a Bolivia, nos beneficiamos todos y es parte de un proceso de integración", argumentó.

    El presidente Evo Morales dejó en suspenso la construcción del tramo II de esa vía proyectado por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y llamó a una consulta nacional para definir si se construye o no, afectando a ese parque nacional.

    Los tramos I y III de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos ya tienen licencia ambiental, pero algunas comunidades indígenas del Tipnis rechazan la construcción del tramo II, argumentado daños a su hábitat y un eventual saqueo de recursos naturales.

    "Para Brasil no cambia nada en el sentido de que la obra en los trechos autorizados ya está en seguimiento y seguimos pendientes de la conclusión del proceso de consulta de definiciones internas de Bolivia para el tramo II", agregó el Embajador de Brasil en Bolivia.

    El diplomático brasileño consideró un "falso debate" y una "falsa contradicción" entre el desarrollo y protección ambiental, porque son dos temas que pueden "compatibilizarse" mediante fórmulas técnicas, democráticas y transparentes.

    "Brasil acompaña con interés (esa consulta) y estamos a disposición en lo que sea necesario para ayudar a Bolivia en este proceso", remarcó.

Carretera Tipnis: ABC estimó $us 620.000 por Km, luego lo subieron a $us1.3 millones

“Todo se hizo muy rápido”, dicen en la ABC

image

ERBOL.- La Administradora Boliviana de Caminos (ABC), a través de sus gerencias de Planificación y de Construcción, estimó el monto de 620.000 dólares por kilómetro para la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos y un total de 189.720.000 de dólares por la obra total de 306 kilómetros. Sin embargo, según los documentos a los cuales tuvo acceso Erbol, la obra subió, en un primer momento a 1.425.587 dólares por kilómetro y posteriormente se quedó en 1.347.400.

“Se hizo todo muy rápidamente”, señaló una fuente vinculada a la ABC en referencia al contrato con la OAS, que según el informe del consultor Andrés Castro Kukoc el precio total del proyecto llave en mano ascendió de 189.720.000 dólares, calculado por la empresa estatal, a 436.229.820 dólares.

¿Cómo subió el precio de la obra?

Según el informe del consultor Castro Kukoc, la obra elevó sus costos por diferentes factores entre ellos el incremento de puentes, obras de drenaje, apertura de camino, volúmenes de terraplén, medidas de mitigación ambiental extraordinarias, incremento de inoperatividad de la zona, incremento por transporte mayor a 100 km, haciendo un subtotal en materia de obras de 317.781.000 dólares.

A este monto se debe sumar el monto de 17.780.400 de dólares por servicios de consultoría y 100.668.420 dólares por factor de riesgo por contrato de llave en mano, haciendo un total de 436.229.820 dólares.

Informe del Consultor

El informe del Consultor fue entregado el 23 de julio de 2008 y la apertura de propuestas fue el 25 de julio de 2008. La única empresa que se presentó fue OAS y ofreció 415.000.000 dólares, muy cerca de la cifra calculada por el consultor Castro Kukoc y muy lejos del precio propuesto por la ABC.

Sin embargo, recientemente un representante de la empresa constructora señala que el precio total del contrato llega a 432.000.000 dólares, posiblemente por las modificaciones que experimentó el contrato original entre OAS y la ABC.