Cinco cosas que tenés que saber sobre Bradley Cooper


Es uno de los actores del momento. Con una carrera que comenzó tarde, pero que consiguió un rápido ascenso, Bradley Cooper ya es un nombre en el cine internacional. Con el film Sin límites,  se puso serio para encarnar a un escritor frustrado que encuentra la inspiración en una pastilla que le cambia la vida.

Compartió el protagonismo nada menos que con Robert De Niro, a quien le atribuye su decisión de ser actor. «Fue maravilloso. Me llenó de humildad y fue inspirador. Además, me dio mucha fe ver que hay gente en este negocio que está desde hace muchísimo tiempo, que consiguió todo lo que deseaba y todavía ama actuar. Somos parecidos en el sentido de que ambos amamos lo que hacemos«, dijo hace poco en una entrevista con LA NACION

1. Un alumno aplicado



Bradley Cooper nació en Pensilvania el 5 de enero de 1975. Si bien ya en su niñez se inclinó por la actuación, tuvo una etapa académica antes de zambullirse en el mundo de Hollywood. Después del colegio, estudió literatura inglesa en la Universidad de Georgetown, donde se graduó con honores en 1997. «Me sentí un privilegiado por estar ahí, así que di lo mejor de mí. Todo el tiempo que estuve ahí, pensaba que no era lo suficientemente inteligente, entonces creí que debía dar todo». Allí, además, fue medallista en el equipo de los hombres de peso pesado.

Cuando terminó de estudiar en Washington, se mudó a Nueva York, donde se perfeccionó con  una maestría en el reconocido Actors Studio. «Mi educación es una parte integral de mi trabajo y de mi identidad. Me encanta haber tenido esas oportunidades. Aprendí mucho. Para mí fue muy bueno no haber empezado a actuar hasta más tarde en mi vida», reflexionó ante este medio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

2. Cooper, modo francés

En sus años universitarios, además, se fue de intercambio a Francia, a la casa de estudios Aix-en-Provence. Allí consolidó sus conocimientos del idioma francés, con el que aún sorprende. Este año, hizo una entrevista completa en ese idioma y sorprendió a sus fanáticas.

3. Un chico Bradshaw

El primer papel de su carrera lo consiguió en 1999, y nada menos que en la serie Sex and the City, donde interpretó en un capítulo a uno de los hombres de Carrie Bradshaw. Desde entonces, comenzó una carrera en ascenso y comenzó a ser una cara conocida con su rol recurrente en la serie Alias, con Jennifer Garner, desde 2001. Con Los rompebodas (2005) comenzó a instalarse como un actor de comedia, y consolidó el perfil entre la acción y las tramas románticas con Brigada A, Simplemente no te quiere y New York I love you, además de ambos films de ¿Qué pasó ayer?, que lo catapultaron a la fama. Otro dato: para la primera parte de la película, estrenada en 2009, el actor cobró 600.000 dólares, y para la secuela, estrenada este año, el cachet ascendió a   5.000.000.

4. Soltero codiciado

Aunque no esté en la memoria de muchos, Bradley Cooper estuvo casado. Pocos lo recuerdan porque el matrimonio tan sólo duró cuatro meses. Fue en 2006, cuando se casó con la actriz Jennifer Esposito, después de algunos meses de romance. En mayo de 2007, la mujer comenzó los trámites de divorcio aludiendo «diferencias irreconciliables». Desde entonces, se lo relacionó con Jennifer Aniston y Cameron Diaz, aunque la única pareja que oficializó fue con Renée Zellweger, con quien compartió pantalla en el film Caso 39. La relación duró dos años, hasta marzo último. Allí fue cuando comenzaron nuevamente a correr los rumores que tienen de protagonista al actor. ¿El útlimo? Esta semana, la revista estadounidense Us Weekly reveló que el sábado último, Cooper tuvo una «cita romántica» con la recientemente separada Jennifer Lopez en Nueva York. El sitio precisa que se trató de una cena de dos horas en el restaurant Per Se. ¿Cómo los ven?

5. Cooper, al natural

Fuera de la pantalla, Cooper es un amante de los animales. Tiene dos perros que rescató de la calle, Samson y Charlotte, de quienes siempre habla con adoración. Además – dato para las enamoradas del actor- le encanta cocinar. «Mi abuela era genial cocinando. De chico solía ayudarla a hacer pasta casera. Era una de mis actividades preferidas. Me encanta la idea de convertir todo lo que está en la heladera en un buen plato», contó una vez.

Fuente: www.lanacion.com.ar