Contundencia del paro paceño obligó a caminar al Vice


El vicepresidente García, ayer se vio obligado a transitar a pie por las desiertas calles paceñas debido al contundente paro cívico, que  impidió el tráfico vehicular.

imageEl vicepresidente no quiso hacer declaraciones en su caminata hacia el centro de La Paz. García Linera tuvo que abandonar los vehículos de seguridad. Foto:Ronald Edmundo Melgarejo Vargas.

García Linera obligado a caminar por el paro cívico paceño

Conflicto por límites.



CONTUNDENTE PARO CÍVICO. El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, este viernes se vio obligado a transitar a pie por las desiertas calles paceñas que, debido al contundente paro cívico, impidió el tráfico vehicular desde tempranas horas de la mañana hasta pasada las 18.00 horas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es costumbre del vicepresidente García Linera transitar las ruidosas calles paceñas en sus tres vehículos de seguridad, vagonetas último modelo Toyota Prado Land Cruiser, desde su Residencia hasta Palacio de Gobierno o la Vicepresidencia.

Sin embargo, este viernes, el paro convocado por la Asamblea de la Paceñidad determinó que no circule ni un solo vehículo por el centro paceño, las villas de la ciudad y, entre la zona sur y el centro, así como con otras zonas.

La caminata del Vicepresidente del Estado da cuenta de la contundencia del paro cívico, expresado en la protesta de paceños y no paceños por el mal trato de tres municipios vecinos que pretenden arrebatarle a La Paz algunos de sus barrios.

Vuelve el tráfico a La Paz

Alrededor de las seis de la tarde. El tráfico vehicular se va normalizando lentamente en la sede de Gobierno. Los vecinos van recogiendo, los palos, gomas y pierdras que fueron utilizados para cerrar las calles en los diferentes puntos de bloqueo.

El alcalde Luis Revilla indicó que los resultados de la medida es un recordatorio al presidente Evo Morales para que “gobierne para todos los bolivianos”.

Esta es la primera vez, desde que el MAS asumió el mando de la nación, que los paceños con una medida de presión se enfrentan a la línea que se planteó desde el oficialismo, en esta oportunidad a través de tres alcaldes del Movimiento Al Socialismo. El Día.

Fuente: ANF