Cárteles: piden a Llorenti no “gruñir” desde Bolivia y exigir réplica en EEUU


LIPE JUSTICIA La oposición en el Legislativo demandó al ministro de gobierno Sacha Llorenti “dejar de gruñir” a través de los medios estatales y exigir en persona su derecho a réplica a la red Univisión para desmentir, de cara al mundo, información emitida por esa televisora norteamericana que vincula a autoridades del gobierno boliviano con cárteles del narcotráfico de México, Colombia y Brasil.

El diputado opositor Luis Felipe Dorado (CN) acusó a Llorenti de “echar mugre” a la red estadounidense “desde la seguridad de los medios estatales”, cuando lo que correspondía era hacerse presente y solicitar una satisfacción pública a nombre del estado boliviano. “sacarle la lengua al perro atrincherado detrás la cerca no tiene sentido, si Llorenti se siente maltratado que vaya a EEUU a pedir réplica”, señaló.

Para Dorado, la débil defensa del Ministro de Gobierno de Bolivia responde a su inseguridad de recibir nuevamente el respaldo de Palacio Quemado en el escándalo que involucró al Jefe de Inteligencia de su Ministerio, capturado in fraganti traficando drogas a EEUU, y ahora al Comandante General de la Policía Oscar Nina.



“Lo que pasa es que el ministro tiene miedo; al principio García Linera había enviado la señal de que el gobierno estaba dispuesto a aceptar que el narcotráfico llegó hasta los altos mandos policiales, pero jamás al nivel político y ahora eso cambió”, señaló.

Según el legislador chiquitano el Vicepresidente nunca dijo “no hay carteles en Bolivia”, sino que “el Ministro de Gobierno jamás informó de tal extremo”; lo que a su juicio deja entrever que ahora el gobierno estaría dispuesto a aceptar que las redes del “Sanabria-gate” podrían llegar hasta el titular del área de Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Antes Evo Morales y (García) Linera aseguraba que se trataba de una banda de policías narcos y que el Gobierno no estaba involucrado, creo que ahora estarían dispuestos a dar la cabeza de Llorenti para salvar a su gobierno de ser catalogado como narco-gobierno”, dijo.

Dorado asegura que todo el país escuchó clara la declaración del Vicepresidente García Linera, que lejos de socapar y respaldar al Ministro, como hizo con Caranavi o Uncía, ha dicho al país que él (Llorenti) no informó de la existencia de carteles dejando claro que, de haber carteles en el país, el responsable es el ministro.

El legislador aludió así a las declaraciones del vicepresidente que, consultado por la prensa, dijo textualmente que “El Ministro (Llorenti) ha informado que no existe eso, que hay vínculos con redes, con estructuras que van creando, que van desmantelando, pero no se ha hablado a nivel del Ministerio encargado del área de la existencia de cárteles”, manifestó la autoridad legislativa.

Miedo a viajar

“El que nada debe nada tiene, este proceso se está ventilando en EEUU y la sede de Univisión está allá. Yo hablé con el autor del reportaje (Gerardo Reyes) y me parece un periodista serio, que seguro no le negará el derecho a réplica al ministro”, sostuvo.

“Lo que no tiene sentido es rebuznar cuando el león no está, si el ministro se siente con la verdad, que no le eche tierra a Univisión desde la impunidad del canal estatal, le asiste el derecho a recibir cobertura para desmentir de cara al mundo lo aseverado, aunque entiendo que últimamente los ministros de Evo tienen miedo salir del país y más todavía ir a EEUU, la razón no la sé”, advirtió.