“El cabildo decidirá si dialogamos con La Paz”


Pobladores de Mecapaca, Palca y Achocalla debatirán sobre límites, el lunes, en Calacoto. Fejuve estudia decretar un paro en rechazo al encuentro.

image OPOSICIÓN. El presidente de Fejuve, Arturo Quispe, y otros dirigentes rechazan, ayer, el cabildo de tres municipios

Por Juan Carlos Chamorro – La Prensa – 2/09/2011



En el cabildo convocado por autoridades municipales de Palca, Mecapaca y Achocalla, que se realizará el lunes en la plaza Alexander von Humboldt, se consultará a los vecinos y a las organizaciones sociales participantes si el problema de límites que existe con la Alcaldía de La Paz se resolverá mediante el diálogo o con una estrategia que las autoridades deberán seguir para recuperar las zonas que, según afirman, una vez fueron suyas.

El alcalde de Mecapaca, Gustavo Patty, señaló que en el encuentro estarán presentes las juntas de vecinos de los tres municipios, los transportistas, los comerciantes, la Federación de Campesinos de la provincia Murillo y la Federación de Mujeres Bartolina Sisa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad señaló, además, que aún no se acordó la hora en que comenzará el evento, pero precisó que será un acto pacífico y que contará con la presentación de la historia de la creación de los tres municipios y de los fundamentos por los que las zonas que reclaman y que actualmente son administradas por la Alcaldía de La Paz deben volver a la jurisdicción original de Palca, Mecapaca y Achocalla.

DECISIÓN del cabildo. Después de la consulta del lunes, el cabildo aprobará un voto resolutivo para decidir si es conveniente que los alcaldes de Palca, Mecapaca y Achocalla traten el conflicto de límites en la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Autonomías.

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz dio a conocer ayer un voto resolutivo que pide dialogar sobre el tema con el presidente Evo Morales.

Además, el presidente de Fejuve, Arturo Quispe, dijo que el martes se realizará un ampliado para determinar si se convoca a un paro en rechazo a esa pretensión.

La frase

“La Alcaldía de La Paz no cederá un centímetro de su territorio. No obstante, estamos dispuestos a conversar sobre los reclamos de tres municipios”.

Luis Revilla / ALCALDE DE LA PAZ

Fejuve de La Paz pidió a la gobernación y a la policía garantías para los vecinos de la zona sur debido al cabildo del lunes.

RECLAMOS DE LÍMITES

Palca, Mecapaca y Achocalla reclaman estas zonas a la Alcaldía de La Paz.

PALCA

60 hectáreas de Caliri

100 has de Bolognia

150 has de Callapa

80 has de Chinchaya

25 has de Chicani

700 has de Achumani

700 has de Calacoto

170 has de Aruntaya

MECAPACA

700 hectáreas de Mallasilla

55 has de Aranjuez

allasa, Amor de Dios y Jupapina

ACHOCALLA

Alpacoma

EL INICIO

Según los alcaldes de Palca, Mecapaca y Achocalla, la reforma agraria de 1953 revirtió las tierras a esos municipios.

Según la jefa de la Unidad de Límites y Conflictos del Ministerio de Autonomías, Silvia Renjel, un referendo deberá solucionar el diferendo limítrofe entre La Paz, Palca, Mecapaca y Achocalla. Lo que ocurrirá cuando se apruebe la Ley de Unidad de Límites.