Ex presidente del BCB asegura que pago de gastos eran normales en su gestión


Lo imputan por 5 delitos relacionados al uso de gastos reservados. Indiferencia en el Ministro de Economía por la detención de Morales.

imageEl fiscal de caso Terrorismo II, Harry Suaznábar.

Fiscal: Ex presidente del BCB asegura que pago de gastos eran normales en su gestión



La Paz, ABI.- Al prestar sus declaraciones ante el Ministerio Público, el ex presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, aseguró que los pluses o pagos extraordinarios que cobraba eran normales en su gestión, informó el jueves el fiscal que dispuso su detención, Harry Suaznábar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Fiscal señaló que el pago de esos pluses, o pagos extraordinarios extra salarios, "pueden haber sido normales, más no legales".

"Lo que señaló el ex presidente del BCB es que era normal recibir ese dinero en esa época, pero ilegal era, porque si era un bono o un salario del Tesoro General de la Nación (TGN) tenía que estar incluido en una cuenta específica y venir en una papeleta de pago", afirmó.

Sin embargo anotó que el mismo presidente del Banco Central de Bolivia reconoció que iba personalmente al Ministerio de Gobierno todos los meses para recibir ese dinero en efectivo", informó el Fiscal a los periodistas.

En ese marco, el Ministerio Público imputó a Morales por los delitos de peculado, uso indebido de influencias, beneficios a razón del cargo, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito, por lo que será sometido a una audiencia de medidas cautelares en el transcurso las próximas horas para definir su situación jurídica.

Suaznábar aseguró que existen los suficientes indicios para demostrar que el imputado recibía cada mes "alrededor de 48.573 bolivianos, monto que era repartido entre el personal de su confianza, de su entorno, entre ellos los entonces gerentes del Banco Central de Bolivia".

El caso está inmerso en las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público sobre el destino de aproximadamente 2.000 millones de bolivianos administrados sin fiscalización estatal entre 1985 y 2005.

Indiferencia en el Ministro de Economía por la detención de Morales

La Paz, ABI.- La detención preventiva del ex presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, fue acogida este jueves con indiferencia y lamentación de parte del ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora.

La noche del pasado miércoles, el fiscal Harry Suaznábar determinó la detención preventiva del ex presidente del BCB, por el caso denominado "Gastos Reservados II", que investiga a 16 personas por haber cobrado montos de dinero considerados ilegales cuando trabajaban como funcionarios públicos.

Bajo esa investigación en curso, Morales es acusado por haber causado un daño económico al Estado por una cifra estimada en 59 millones de dólares.

Consultado el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, respecto a la detención de Morales, expresó de manera escueta: "Lamentar simplemente por lo que está pasando el ex Presidente del Banco Central".

En ese sentido, puntualizó que "hay que dejar muy en claro que ésta es una competencia y resortes exclusivamente del Órgano Judicial. No tenemos nada que ver con esto".

Arce Catacora, desde 1988 fue funcionario del BCB y en la gestión de Juan Antonio Morales ocupó desde 2004 a 2006 el cargo de Subgerente de Reservas Dependiente de la Gerencia de Operaciones Internacionales de esa institución.

Desde 2003 a 2004 fue Gerente de Operaciones Internacionales a.i., y en 1999 a 2003 ocupó la Subgerencia de Reservas dependiente de la Gerencia de Operaciones Internacionales.