Los indígenas que marchan en defensa del TIPNIS decidieron reiniciar el diálogo con el Gobierno a partir de este martes a las 09.00 para debatir la consulta que propuso el Ejecutivo para definir si se construirá o no el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el parque Isiboro Sécure.
Indígenas del TIPNIS aceptan reanudar el diálogo en San Borja
San Borja, BOLIVIA, 5 sep (ABI).- Los representantes de los indígenas que marchan desde el pasado 15 de agosto en oposición a que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos pase por su territorio, el Parque Nacional Isiboro Sécure, aceptaron reanudar el diálogo con la comisión gubernamental que se encuentra en la población amazónica de San Borja desde el pasado viernes.
El principal dirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, uno de los líderes de la marcha, informó que esa posición será comunicada en las próximas horas en una carta a los ministros que conforman la comisión gubernamental para que el diálogo se instale a las 09h00 del martes.
"Se va a restablecer eso es lo que hemos dicho", remarcó el dirigente indígena al precisar que la reunión se realizará en el "mismo lugar" donde se realizó el primer acercamiento, en el campus de la universidad de San Borja.
Aunque aclaró que en la carta, los indígenas ratificarán su posición de que el camino no cruce por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y que el Gobierno "presente una propuesta coherente".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El tramo I y II de esa carretera de 306 kilómetros tienen licencia ambiental y comenzarán a ser construidos, mientras que al tramo II, que debe pasar por el TIPNIS, se oponen algunos pueblos indígenas que viven en ese territorio por un supuesto alto impacto ambiental a su hábitat y por temor a avasallamientos.
Después de varios intentos del Ejecutivo, finalmente el diálogo se instaló el pasado viernes pero no prosperó porque los dirigentes indígenas decretaron un cuarto intermedio movilizado, posición que para el gobierno significó una ruptura tácita del diálogo, cuando la comisión gubernamental había presentado una propuesta escrita para zanjar el punto uno de la plataforma de demandas.
Indígenas deciden reiniciar el diálogo con ministros para hablar de la consulta
Indígenas marchistas reunidos este domingo en el Politécnico de San Borja, en Beni.
La Razón Digital – Juan Eduardo Araos
Los indígenas que marchan en defensa del TIPNIS decidieron reiniciar el diálogo con el Gobierno a partir de este martes a las 09.00 en el Politécnico de San Borja. La dirigencia envío cartas a la comisión ministerial que se encuentra en la localidad beniana informándoles que se desea debatir la consulta que propuso el Ejecutivo para definir si se construirá o no el segundo tramo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el parque Isiboro Sécure.
El domingo, la comisión de ministros que se reunió en San Borja con los marchistas indígenas les envío una carta en la que propuso realizar una consulta con las 64 comunidades indígenas que habitan el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure para decidir el futuro de la carretera.
La propuesta fue rechazada por la dirigencia de los originarios que reivindica la propiedad del territorio a favor de mojeños, guarayos y yuracarés. Ésta es la postura que defenderán hoy los originarios.
En San Borja permanecen los ministro de la Presidencia, Carlos Romero; de justicia, Nilda copa y de Hidrocarburos, José Gutiérrez.