Indígenas pasan Yucumo en buses y llegan Quiquibey para reanudar la marcha; tienen que recorrer desde hoy, alrededor de 300 kilómetros rumbo a La Paz. Colonizadores afines al gobierno abandonan Yucumo.
30 de septiembre (Oxígeno).- Dos grupos de indígenas de los que fueron disueltos en el operativo policial del 25 han pasado en buses por la localidad de Yucumo para concentrarse 43 kilómetros más cerca de La Paz, en Quiquibey, para reanudar la marcha rumbo a la sede de gobierno, teniendo que recorrer desde hoy, alrededor de 300 kilómetros rumbo a La Paz.
Los marchistas estaban divididos en dos grupos, uno compuesto por 300 indígenas refugiados en San Borja y otro de aproximadamente 600 personas quienes fueron liberados en Rurrenabaque. "Yucumo queda atrás, y la caminata se reanudará en el límite interdepartamental Beni-La Paz", informó la fundación Tierra desde el lugar
Otro reporte desde Quiquibey señala que hasta las 11.00 de la mañana aún no había arribado el bus que debía partir desde la localidad de Rurrenabaque.
Los marchistas tenían previsto partir la noche del jueves, pero debido a falta de gasolina y buses, fue pospuesto para este viernes, luego de que varias instancias prestaran sus motorizados para trasladar a los marchistas hacia Quiquibey.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por otra parte, desde Yucumo se informó que el último contingente de policías fue retirado este jueves, los cuales se encontraban casi abandonados, ya que no contaban con la suficiente alimentación, ni tampoco agua.
Al respecto el dirigente del Tipnis, Fernando Vargas, dijo en contacto con la red ATB, que todavía no se tiene una fecha estimada para llegar a la ciudad de La Paz, esto porque se deben consultar varios aspectos cuando los dos grupos de la marcha se encuentren en Quiquibey.
“Eso lo vamos a analizar nosotros una vez que estemos los dos grupos juntos, ahí plantearemos una evaluación y a partir de allí veremos por ejemplo los días que puedan estar establecidos para que nosotros estemos en la sede de gobierno; no me adelantaría a decir nada, porque toda opinión que sale del seno de la marcha, es discutida, analizada y decidida por el comité de la marcha y la comisión política”, explicó Vargas.
Denuncian que colonos presionaron a yucumeños a bloquear a indígenas
Colonizadores abandonan Yucumo.
ERBOL.- El dirigente gremial del Distrito Yucumo del departamento del Beni, Luis Choque, denunció que colonizadores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) los presionaron para hostigar y bloquear a los nativos que marchaban en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Iisiboro Sécuere (TIPNIS).
“Ellos prácticamente querían obligarnos a que nosotros participemos de forma masiva todos los día en el bloqueo, sin embargo, hay muchos compañeros que tienen sus propiedades en sectores rurales y ellos sí fueron obligados”, manifestó.
Según Choque, dirigentes de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) obligaron a algunos pobladores del lugar a participar de la protesta contra los marchistas, bajo una multa de 100 bolivianos. Contó que los colonizadores llegaron de otras regiones y que actualmente ya no están en Yucumo.
“Una vez terminado el conflicto el domingo, esos dirigentes que eran una parte de Caranavi, Ixiamas y de Rurrenabaque, ya se dispersaron y ya se fueron”, declaró.
Aseguró que el representante de los colonizadores de Yucumo también se marchó a la ciudad de La Paz y aclaró que su sector en ningún momento participó de las movilizaciones contra los indígenas.
“En ningún momento nosotros hemos estado apoyando ese bloqueo que han hecho los colonizadores (…) ellos tenían sus demandas que eran ajenas a Yucumo, más bien nos han hecho quedar mal”, dijo.
Añadió que su sector resolvió solidarizarse con las mujeres y niños de la movilización indígena si ésta hubiera llegado a Yucumo e indicó que el bloqueo de los colonos sólo les afectó, puesto que se quedaron sin gasolina, ni carne para el comercio y consumo.