Evo Morales ha dicho más de una vez que “gobierna obedeciendo al pueblo”, consigna que ha mostrado su vacuidad en reiteradas ocasiones.
El conflicto abierto por el proyecto vial que diseccionaría al Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) sería la enésima confirmación del carácter engañoso de la frase, toda vez que la inflexible postura asumida por el gobierno no concuerda con la percepción ciudadana sobre la manera en que debería ser manejado el asunto.
Una encuesta de Captura Consulting muestra que para el 83% de los ciudadanos, el presidente Morales hizo mal en no acercarse personalmente a la marcha indígena para dialogar y concertar.
Un 59% de los encuestados desaprueba que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos pase por el TIPNIS, mientras que un 69% niega la posibilidad de que los marchistas estén manipulados por Estados Unidos.
Otro dato relevante: el 61% de los ciudadanos considera que el gobierno sí escucha las conversaciones telefónicas de los indígenas…
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Elecciones judiciales sin transparencia
El sondeo de Captura Consulting también arroja datos sobre la percepción popular respecto a los comicios judiciales de octubre.
El 82% de los encuestados cree que las elecciones no serán limpias, contra apenas un 13% que confía en que sí lo serán.
Un 56% considera que nada cambiará en el sistema judicial después de la votación, mientras que un 26% afirma que Bolivia tendrá una peor justicia.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sale mal parado de la encuesta, con un 29% que desconfía mucho de su trabajo para octubre, contra apenas un 4% que “confía mucho”…