Marcha bloqueada


SAVE THE TIPNIS Al bloqueo de los “colonizadores” (en gran parte, cocaleros), que obstaculiza el paso de los indígenas en Yucumo, se suma el envío de 800 efectivos policiales con el fin confeso de “impedir el avance” de los marchistas. A esto debe agregarse la advertencia realizada por el viceministro de gobierno Farfán, en sentido de que entre Yucumo y La Paz habría “un dispositivo de múltiples bloqueos” que evitaría el paso de la protesta por el TIPNIS.

Es decir, que el gobierno ha desplegado una suerte de “campo minado” con altos riesgos de violencia en buena parte del territorio nacional, todo con el único propósito de impedir el derecho al libre tránsito que asiste a los marchistas.

Por lo visto, la perspectiva de una entrada de la marcha indígena hasta la Plaza Murillo (ahora rebautizada como “Bartolina Sisa”) es una pesadilla que el régimen cocalero pretende conjurar a como dé lugar, así sea mediante enfrentamientos planificados…



La coca y la ONU

Comentábamos ayer la tibieza del reciente informe de monitoreo de cultivos de coca presentado por la oficina local de la ONU, documento que ya abrió una amplia polémica.

A pesar de lo discutible que puede ser la cifra de 31.000 hectáreas de coca consignada en el informe (se sabe que el Departamento de Estado norteamericano maneja un número de 35.000), un dato por demás relevante se desprende del monitoreo de Naciones Unidas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En efecto, si comparamos la cifra de cocales existente en el país cuando la llegada de Evo Morales al poder (25.400 hectáreas) con la actual, se llega a la conclusión de que los cultivos aumentaron como mínimo en un 22% desde el inicio del gobierno del MAS, confirmando la política de expansión de la “frontera cocalera”…

Amenazas a Sucre

El presidente Morales se refirió a la posibilidad de que el voto nulo “gane con 70% en Sucre”, advirtiendo que en ese caso tomaría el sufragio como el indicador de que la Ciudad Blanca “ya no quiere ser la sede del Órgano Judicial”.

Para decirlo claro: amenazó a la capital de Bolivia con arrebatarle inconstitucionalmente la sede del Poder Judicial si la población no vota como él quiere.

Tiene que haber mucho miedo al voto nulo para que se den estas muestras de matonaje gubernamental…

[email protected]