Ministerio Público inicia el caso «Pando II»


Justicia citará a otras personas para la investigación. Entre ellas figuran la ex presidenta cívica de Pando, Ana Melena, Franco Akito, funcionario de la ex Prefectura de Pando; Blusher Alpire, ex guardaespaldas del ex alcalde de Cobija Miguel "Chiquitín" Becerra, además de otros funcionarios.

image Enfrentamientos en Cobija- Caso Porvenir, hace tres años. Foto ilustrativa – El De­ber



LA PAZ | ANF.- El Ministerio Público inició una nueva investigación sobre lo acontecido el 11 de septiembre de 2008 en la denominada "Masacre de El Porvenir" en Pando, la misma se denomina "Pando II" y tiene por objetivo dar y procesar a los autores materiales de estos hechos que dejaron el saldo de 13 muertos.

La información fue dada a conocer por la abogada de las víctimas de El Porvenir, Mary Carrasco, quien precisó que este proceso se inició ante las revelaciones que hicieron víctimas y acusados en sus intervenciones dentro del juicio por los hechos de El Porvenir que se ventila en el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz, desde el 19 de junio de 2010.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Ante ese nueva información de autores materiales de los hechos es que existe el proceso ‘Pando II’, iniciado hace aproximadamente un mes atrás, de tal forma que ese es el otro proceso que va a empezar a dar frutos citando a las personas, buscando a los autores materiales que han sido no sólo nombrados por las víctimas, sino también mencionados por los propios acusados, quienes dicen a quiénes ellos han visto armados" el 11 de septiembre de 2008, explicó la jurista a ANF.

Algunas personas que se encuentran implicadas en este nuevo proceso judicial son la ex presidenta del Comité Cívico de Pando, Ana Melena (con refugio en Brasil); Franco Akito, funcionario de la ex Prefectura de Pando; Blusher Alpire, ex guardaespaldas del ex alcalde de Cobija Miguel "Chiquitín" Becerra; dirigentes del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) y funcionarios de la ex Prefectura de Pando.

"Ellos actuaron de forma organizada el 11 de septiembre para terminar con la vida de varias personas además de herir a más de un centenar de estas personas", sostuvo Carrasco.

Los delitos por los que se los acusa, mencionó, son los de: asesinato, torturas y vejámenes. "Se ha establecido que han sido torturados, han sido vejadas varias de las víctimas, pero además hay información de personas desaparecidas como una persona de color que se ha identificado en los videos", reveló.

Sobre este último punto, la abogada indicó que la Asociación de Víctimas del Once de Septiembre (AVOS) está en la búsqueda de esta mujer de color que habría desaparecido desde lo acontecido hace tres años en El Porvenir.

Actualmente, en el Tribunal Sexto de Sentencia se ventila el juicio oral en contra del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, y sus colaboradores, quienes son acusados por asesinato, terrorismo, homicidio, asociación delictuosa y lesiones graves y leves.

El 11 de septiembre de 2008, 13 campesinos murieron en un enfrentamiento con autonomistas ligados a la entonces Prefectura de Pando. Los campesinos se dirigían a Cobija para una Asamblea, pero se toparon con unas zanjas excavadas cerca a la población de El Porvenir, las que fueron ordenadas por la entonces primera autoridad de ese departamento, quien afronta el juicio oral y se encuentra en calidad de detenido preventivo en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.