Narcovínculos. Fiscal alista otro proceso contra alcalde masista de Warnes


Investigación. Mario Cronenbold y los otros tres imputados ya están en la cárcel. La Fiscalía tiene una nómina de personas vinculadas al colombiano John Wilson Díaz que serán citadas a declarar. Alcalde dirige Warnes y paga cheques desde Palmasola. Imputada Deisy Susana Roda Zabala trabajó en el Gobierno.

image

Quinta. La propiedad Vallegrande, en Valle Sánchez, de John Wilson Díaz. Allí se hacían churrascos y encuentros de fútbol.



Guider Arancibia Guillén, EL DEBER

Fiscal alista otro proceso contra alcalde de Warnes

Mientras los abogados del alcalde de Warnes, Mario Cronenbold, trabajan en la apelación para sacar a la autoridad del MAS de la cárcel de Palmasola, la Fiscalía alista una nueva imputación contra dicha autoridad por uso indebido de bienes públicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los fiscales que investigan el caso aseguran que hay evidencias de que el alcalde Cronenbold puso a disposición del colombiano Johnn Wilson Díaz Vélez,  y acusado de tráfico de sustancias controladas, vehículos oficiales de la Alcaldía de Warnes.

Por este motivo, la imputación también será presentada contra Nefi Gutiérrez Oliva, chofer de la Alcaldía warneña. Cronenbold, Gutiérrez, Alexander Díaz Vélez (hermano de John Wilson Díaz) y Deisy Susana Roda Zabala ya están en la cárcel por orden judicial. Los cuatro están acusados de legitimación de ganancias ilícitas, encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación.

Por otro lado, la Fiscalía   también informó de que tiene en su poder una nómina de personas que serán convocadas a declarar por sus presuntos vínculos con el colombiano  Johnn Wilson Díaz.

El fiscal Roberto Achá confirmó que se abrió una especie de abanico en la investigación, cuyo actor principal es Díaz. 

El representante del Ministerio Público dijo que se está investigando si en la conformación de un equipo de fútbol en Warnes, con jugadores considerados de renombre y bien remunerados, se ha utilizado dinero del narcotráfico.

Mientras tanto, la quinta Vallegrande, ubicada en Valle Sánchez, continúa intervenida. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, en esta propiedad se reunía John Wilson Díaz con el alcalde Cronenbold y otras personas, cuyos nombres se encuentran en una lista de investigados.

El inmueble, que mide unas dos hectáreas, según la Fiscalía y la Unidad de Investigación Financiera de la Felcn, pertenece al colombiano. Actualmente, está bajo estricta vigilancia de los agentes de la Felcn.

Achá aseguró que se presentará una imputación formal por delitos de narcotráfico contra el extranjero y pedirá la incautación de la quinta Vallegrande. La imputación será presentada contra el colombiano al existir mandamiento de apremio en su contra y edictos de prensa. Achá informó de que Díaz presentó documentos haciendo conocer que se iba a presentar en la Fiscalía para dar sus declaraciones, pero que nunca lo hizo de forma física.  

Imputada trabajó en el Gobierno

Deisy Susana Roda Zabala era funcionaria del Ministerio de Gobierno y trabajó como secretaria en el Viceministerio de Defensa Social hasta principios de 2007, confirmó ayer el titular de esa cartera de Estado, Felipe Cáceres.

La autoridad dijo que la ex funcionaria usó una credencial que no está vigente cuando fue a interceder por el alcalde Mario Cronenbold. Cáceres no descartó que su despacho también presente una querella contra la mujer, por uso de instrumento falsificado.

Pero la presencia de la ex funcionaria en un presunto grupo delincuencial vinculado al narcotráfico llevó a los dirigentes opositores a relacionar al Gobierno con esta ilícita actividad. El diputado Franz Choque (PPB-CN) recordó que en este Gobierno existe una larga lista de exfuncionarios y autoridades originarias que se relacionaron con el narcotráfico. “Tenemos narcoasesores, narcoamautas, narcoalcaldes y  narcoautoridades”, indicó.

Por su parte el diputado Javier Zabaleta (MAS) dijo que la verdadera intencionalidad de la oposición es perjudicar la imagen del Gobierno, desconociendo los esfuerzos que se hace en la lucha contra el narcotráfico./Marco Chuquimia

   Informes  

Buscado. John Wilson Díaz es uno de los hombres más buscado por la Policía. Su nombre fue revelado en España por los hermanos Juliá, que intentaron introducir 944 kilos de droga a Europa en su avión privado. Se cree que la cocaína era boliviana y que fue enviada de Santa Cruz por John Wilson Díaz.

Investigación. El caso Cronenbold tiene relación con la indagación iniciada en febrero a la ex reina de la piña Mariana Molina, que está en la cárcel, acusada de legitimación de ganancias ilícitas.

Alcalde dirige Warnes y paga cheques desde Palmasola

Investigación. La mayoría del Concejo no sometió ayer a debate la situación legal de Mario Cronenbold. Pagaron sueldo a los eventuales y el sector salud está en emergencia.

imageAsedio. El titular del Concejo Municipal de Warnes, Gilberto Justiniano (centro), se pierde entre periodistas y camarógrafos.

Aideé Rojas / el norte

El alcalde de Warnes, Mario Cronenbold, del MAS, dirige la comuna desde la cárcel de Palmasola, donde está detenido desde ayer por supuestos vínculos con el narcotráfico. En su primer día de reclusión, el burgomaestre firmó cheques y revisó algunos contratos que fueron llevados por sus colaboradores.

La situación de la autoridad warneña no fue debatida ayer en el Concejo Municipal, dominado por la alianza oficialista. Los ediles aseguraron que esperarán el fallo judicial para después someter a consideración la suspensión de Cronenbold.

El asesor jurídico de la Alcaldía, Israel Escobar, y la secretaria de Coordinación, Denisse Arancibia, fueron los encargados de llevar la documentación al penal, además  de la correspondencia que llega al despacho de la Alcaldía  para que el burgomaestre, con detención preventiva, decida dónde será remitida.

Arancibia afirmó que la situación legal del alcalde no impide cumplir con obligaciones sociales y económicas. Por la mañana se pagó el sueldo al personal eventual, se desembolsó el 20% para las empresas adjudicatarias de obras en las comunidades y en las próximas horas será designado el administrador del hospital municipal.

Pese al vacío administrativo que provocó la detención de Cronenbold, el presidente del Concejo Municipal, Gilberto Justiniano, minimizó tal situación. “Se pueden hacer consultas a los asesores porque son los que mejor manejan el tema”, dijo Justiniano, en respuesta a las consultas que hicieron los periodistas si el pleno debía elegir al sustituto de Cronenbold. 

La insistencia de los comunicadores sobre el tema molestó a los gendarmes y simpatizantes del titular del legislativo, que evitaron que siga el contacto con la prensa.

En ese momento se produjeron empujones y amagues de pelea entre los gendarmes, camarógrafos y comunicadores. El incidente no llegó a mayores.

Ya en el plenario, el clima continuó hostil entre el concejal presidente y su oponente de la agrupación política Paz y Progreso, Mariela Paniagua, que comandó el bloque opositor.

Al inicio de la sesión, Paniagua observó que la convocatoria fue aprobada solo con la firma de Gilberto Justiniano y no por la secretaria Jakelin Garrido. Además, señaló que previo a la aprobación del informe de la Comisión de Constitución sobre la redacción de la carta orgánica, se debía adjuntar la ordenanza municipal.

El frente opositor, del que también forma parte la masista disidente Aidé Camacho, rechazó todos los informes de las comisiones del Concejo que fueron puestos a consideración del plenario, y obligó a Justiniano a votar para que sean aprobados por simple mayoría.

     En la jornada   

Alerta. Los ejecutivos municipales tomaron sus previsiones y cerraron las puertas de la Alcaldía a pocos minutos de finalizar la sesión del Concejo. Indicaron que era para evitar que los opositores al MAS intenten tomar por la fuerza esa institución.

Procesos. La posición reactiva los procesos judiciales que presentaron en la Fiscalía. Anunciaron que ampliarán la querella sobre la denuncia de 15.000 banderas por una supuesta malversación de fondos de Bs 70.000.

Parque Industrial. Está en puerta una demanda contra el alcalde interino, Mario Cronenbold, y los cuatro concejales oficialistas por aprobar la compra de un terreno para el Parque Industrial, pese a que el informe de la Dirección de Plan Regulador calificó como terreno no apto para esa obra.

Emergencia en área de salud; faltan medicinas

A pesar de que en las arcas municipales hay un depósito de Bs 700.000, el hospital está en emergencia por falta de medicamentos y alimentación para los trabajadore s. También se sufre por el mal funcionamiento de la ambulancia, por  limitaciones de equipos médicos, demora en la refacción de emergencia y la acefalía en el área administrativa. 

Por ello, el Consejo de Salud del hospital autorizó que los fondos que se recaudan por fichaje sirvan para paliar los líos  de alimentación. Hay problemas con el transporte de pacientes a la capital cruceña en la ambulancia de Warnes porque esa orden no se cumple por falta de dinero para el combustible.

Los proveedores de remedios suspendieron los créditos porque la comuna no cubre las deudas desde hace cuatro meses.