NNUU pide al gobierno el cese inmediato de actos de violencia contra indígenas bolivianos


También pide que se garantice la seguridad de los niños y las mujeres que fueron intervenidos y llevados hasta la localidad de San Borja.

image La representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia, Yoriko Yasukawa.

Naciones Unidas pide el cese inmediato de todo acto de violencia

Reacciones no se hacen esperar.



La Paz, ANF.- La señora Yoriko Yasukawa, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en Bolivia, pidió este domingo el cese inmediato de todas las acciones de violencia en contra de los marchistas que fueron intervenidos en el Puente San Lorenzo, a unos kilómetros de Yucumo.

"Lo primero para nosotros es que paren la violencia lo antes posible, y recordarle a las autoridades, y a todos sus niveles, que es su responsabilidad parar la violencia y proteger a la gente que está allí", afirmó la señora Yasukawa en contacto directo con ANF.  

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De la misma manera, señaló que a nombre del organismo internacional "lamentamos profundamente lo que ha sucedido, porque todo este tiempo hemos venido llamando a que se resuelva este conflicto en paz y a través del diálogo y, realmente, es deplorable que se hayan dado estos hechos de violencia"  

Respecto a los detenidos sostuvo que las autoridades nacionales están en su obligación de "garantizar los derechos y la dignidad de esas personas y que haya sustento también para la detención y que cualquier proceso -de ahora en delante- sea de acuerdo al debido proceso y totalmente transparente".  

También reveló que su representación trató de comunicarse con las autoridades del Órgano Ejecutivo y con aquellas que sí pudo conversar les transmitió este mensaje que "se pare la violencia y se proteja a los indígenas que están allí".