Plan de empleo: «Cantinfladas» de Barack Obama


Por Cesar Leo Marcus, escritor

«Estamos en guerra porque ya estamos. ¿Por qué razones?,ustedes me dirán. Y yo les contestaré: razones fundamentalesque todo conglomerado debe entender y son tres: la primera,la segunda y la tercera. ¿Qué cosa verdad?, Pues así es»(Mario Moreno ‘Cantinflas’, «Un día con el diablo», 1945).



«Democracia, mire usted, según la lengua española traducida al castellano quiere decir demos,como quien dice dimos y si dimos con qué nos quedamos y gracia viene siendo igual, porque no es lo mismo,se va a las democracias que demos gracias que se va»(Mario Moreno ´Cantinflas´, «Si yo fuera diputado», 1951).

Hace pocos días se cumplieron cien años del nacimiento del máximo héroe del pueblo mexicano, Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como Mario Moreno (1911/1993), el famoso Cantinflas. El personaje, está en el pedestal de héroe nacional porque logró unir al anárquico pueblo mexicano, sin importar la clase social, la raza, la religión o la tendencia política, con una sonrisa a través de la comedia, denunciando las miserias de la sociedad, haciendo pensar y reír a todo el mundo de habla hispana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La importancia histórica de Cantinflas llega a tal punto que que su nombre fue aceptado por la Real Academia Española como palabra de la lengua castellana, y define: «Cantinflear es hablar como Cantinflas, decir muchas palabras que parecen sabias pero que realmente no tienen unidad lógica ni interpretación posible», o sea hablar sin decir nada.

Recuerdo que una vez un periodista mexicano me dijo que no sabía de quien era la idea original, si Cantinflas había copiado de los políticos mexicanos o si los políticos copiaban a Cantinflas, porque es muy común escuchar a los políticos en sus discursos de varias horas donde realmente Cantinflan sin decir absolutamente nada.

En estos días se están haciendo muchos homenajes por el centenario del natalicio del Mario Moreno, pero creo que el mayor homenaje lo hizo el presidente de los Estados Unidos en su discurso del 8 de septiembre en el Congreso Nacional.

Barack Obama y la Cantinflada del supuesto plan para crear empleo.

A mi entender el discurso sobre el plan de empleo fue escrito por el alumno más sobresaliente de Cantinflas, incluso el proyecto con el que piensa recorrer el país el presidente tiene el mismo autor, toda vez que responde a la definición de Cantinflar: Un cumulo de palabras que parecen sabias pero que realmente no tienen unidad lógica ni interpretación posible…

Algunos ejemplos de ello son las Cantinfladas varias en que incursiono en este discurso para luego no aportar solución alguna, por ejemplo:

– «Existen algunas normativas y regulaciones que ponen una carga impositiva innecesaria» dijo el Presidente… para luego proponer «la creación del banco de infraestructura», cuyo desarrollo requeriría toda una nueva burocracia que aumentaría las «normativas y regulaciones que ponen una carga impositiva innecesaria», de las que hace un momento se quejaba…

– «Lo que no podemos hacer», dijo Barak Obama, «es que esta crisis económica se utilice como una excusa para acabar con las protecciones básicas con las que los americanos han contado desde hace décadas»… para luego «utilizar esta crisis económica como una excusa» para aumentar las regulaciones, que cuesta casi $40,000 millones y que agobia a los americanos y a la economía desde que el presidente fue elegido.

– «Este plan ayudara fundamentalmente a los pobres, a los desvalidos, a aquellos que necesitan de la caridad», dice el Presidente, y para ello propone limitar a 28 centavos por cada dólar de ingresos los gastos en caridad, que antes eran 35 centavos, esto reducirá automáticamente las donaciones caritativas, porque las deducciones son una de las razones porque los ricos dan dinero a caridad, (a pesar de dicen que es por bondad, realmente es por pagar menos impuestos). Es decir que el plan va exactamente en la dirección equivocada, ya que la financiación de un programa de empleo mediante la reducción de donaciones de caridad, realmente es una extraña forma de intentar mejorar la economía.

– «Recortaremos a la mitad impuestos a la renta de los empleados el próximo año y reduciremos los impuestos a las nóminas salariales de las empresas», propuso Obama… para luego exigir aumentar los impuestos a inversionistas, negocios y empresarios, que son los creadores de empleo que tan desesperadamente necesita para ayudar a reactivar la economía, por un lado baja los impuestos de los empleados pero el dinero se lo quita a los empresarios, reduciendo los ya limitados incentivos que tienen para invertir y agregar nuevos trabajadores de inmediato, los Estados Unidos tienen la tasa más alta en estos impuestos en el mundo.

Personalmente estoy totalmente de acuerdo que debemos construir más carreteras, puentes y escuelas pero eso no genera crecimiento neto del empleo, ni estimula la economía a corto plazo, porque todo esto lleva meses y años de planificación hasta contratar al primer trabajador, y el dinero nunca sale de las arcas lo suficientemente rápido como para promover el crecimiento laboral a mediano plazo, incluso Obama otra vez Cantinfló al decir que «Los proyectos de rápida implementación no son de tan rápida implementación como puede parecer».

Debemos recordar otras Cantinfladas de Barack Obama

– «Durante los años 2009 y 2010 las empresas existentes recibirían un crédito tributario de $3,000 por cada empleado tomado de tiempo completo», para incentivar la creación de empleo, esa propuesta nunca fue presentada.

– Obama dijo que «congelaría los gastos de la administración por cinco años», el año pasado dijo que «los congelaría por tres años», pero aumentó los gastos el 21%.

– Aseguró que «en su primer mandato se aprobaría una reforma migratoria que le abriría el camino a la residencia permanente a millones de indocumentados», no solamente no la presento sino que en sus primeros tres años como presidente, se han deportado más inmigrantes que durante los dos mandatos de su antecesor, George W. Bush.

– Obama afirmó que «eliminaría los tributos para los ancianos que ganan menos de $50,000 al año», pero hasta ahora este proyecto nunca fue parte de ninguna ley de estímulo económico.

– Sostuvo que «cerraría la prisión de Guantánamo», abierta tras los ataques del 11 de septiembre del 2001, para albergar a sospechosos de terrorismo, e «investigaría los hechos vergonzosos ocurridos allí», la notoria prisión continúa abierta, albergando a varias decenas de reos y nunca se investigó nada de lo ocurrido.

– En relación al nuevo plan médico, por el que lucho los dos primeros años de su presidencia, Obama estableció que solucionaría varios problemas, pero no soluciona el mayor problema, que es el Seguro Social y Medicare, dos programas sociales que se acercan a la bancarrota, muchos somos los «baby boomers» que estamos a punto de empezar a disfrutar de estos beneficios y muy pocos los jóvenes que puedan contribuir para sustentar estas cuentas.

El Presidente Obama utiliza para sus discursos la técnica de la Cantinflada, con la diferencia que el Gran Maestro Mario Moreno nos hacía reír y el Presidente Barak Obama nos hace llorar.

«Como le digo una cosa le digo la otra o mejor no le digo nada», diría el maestro Cantinflas.

Fuente: noticias.aollatino.com