Tv y Radio meridiano. Policías reciben la orden de bloquear a marchistas. Defensor denuncia que colonizadores tienen actitud de choque.
En manos de Evo. El conflicto por el Tipnis y su posible solución pasan por manos del presidente. El Canciller retorna de la Embocada, se reúne en privado con Morales. Se comprometió con los indígenas a darles una respuesta. (UNO)
Evo los invita a Palacio Qquemado. El Canciller les dijo a los indígenas que el dialogo pude instalarse en La Paz y que la consulta por la carretera en el Tipnis se hará sí o sí. Le responden que el presidente vaya a la marcha. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Quieren reanudar la marcha. Indígenas deciden está tarde si avanzan rumbo a Yucumo o retroceden a San Borja para dialogar. Dirigentes de Yucumo llegan hasta la Embocada, marchistas dicen que es una abierta provocación. (UNO)
Polémico rol policial. Reciben la orden de bloquear a los marchistas, opositores les dicen institución bloqueadora. Masistas polemizan, algunos consideran que el derecho a la protesta no se debe restringir. (UNO)
De fiesta y con cortes. Cochabamba celebra 201 años de su grito libertario. Mientras realizaban los actos centrales hubo una demora porque se produjo un corte de energía eléctrica. (PAT)
Misa por Fernández. Allegados al ex Prefecto de Pando oran por su salud y por su libertad. Este miércoles fue internado en la Clínica policial, presenta hipertensión y problemas cardiacos, se quedará en La Paz varios días. (UNO)
Los asesores legales de la Vicepresidencia del Estado se querellaron formalmente contra el senador Roger Pinto por el delito de desacato, el asambleísta aseguró que el vicepresidente y el ministro de Gobierno tenían conocimiento previo sobre el caso Saravia. (Bolivia Tv)
Propietarios de autos indocumentados en La Paz realizan un bloqueo pidiendo la renuncia de la presidenta de la Aduana Nacional. Bloquearon la avenida 6 de marzo a la altura de la Aduana. Piden la devolución de sus vehículos decomisadas por el COA en años anteriores a la ley. (PAT)
Paro sí o sí. Las Juntas Vecinales paceñas organizan la medida con apoyo de la Alcaldía, habrá bloqueos zonales, tolerancia en Colegio y cierre en mercados. La Federación de Choferes aún no definió si acatará o no el paro. (PAT)
Vecinos de Viacha lincharon a un hombre no identificado entre 20 años y 30 años de edad la madrugada de este martes. Lo lincharon tras haberlo descubierto robando un domicilio cerca a la plaza principal de Viacha a pocos metros de la estación policial. La Policía tiene dificultad de investigar el hecho, ya que la población habría hecho un pacto del silencio. (PAT)
El defensor del Pueblo denuncia que bloqueadores
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, denuncia que bloqueadores de Yucumo estaban cerca del lugar del diálogo gobierno-indígenas en dos movilidades en actitud de enfrentamiento.
‘Se han desplazado dos vehículos y ellos precisamente estaban en calidad de bloqueadores, se organizaron para llegar hasta el lugar en actitud franca de enfrentamiento, se está generando lamentablemente un clima totalmente inapropiado. Yo hago la convocatoria a quienes están allá que más allá de los intereses que estén representando tengan en cuenta la dificultad que tiene el diálogo’, manifestó. (PAT)
Denuncian que la Policía fue a bloquear el paso de los marchistas
‘Es el gobierno que está mandando a la Policía para que repriman a esta gente que no pase ahora, resulta que tenemos a Policías bloqueadores y eso pues es censurable desde todo punto de vista’ manifiesta Yanine Añez.
‘Si la Policía está actuando a ese nivel es inconstitucional y estaría violando todos los derechos de las personas, nosotros tenemos información que al Policía ha ido a evitar la marcha. Es distinto una coordinación a evitar la marcha y en todo caso la Policía lo que va tratar es coordinar y acordar entre los dos grupos’ señala por su parte David Sánchez. (PAT)
El gobierno confirma que este viernes el presidente Evo Morales se trasladará al Tipnis. Indígenas dicen que el gobierno debilita a los indígenas del Tipnis.
‘Los ministros en la marcha que les han pagado desde 450, 500’ denunciaba Justa Cabrera de la CIDOB.
‘Organizaciones y dirigentes del Tipnis han pedido la presencia del presidente en el Tipnis, lo han invitado a la Comunidad Santo Domingo y el presidente ha decidido aceptar’ manifiesta la Viceministra de Medio ambiente.
‘Esa invitación sabemos que es forzada, que no es con todos los dirigentes, que están faltando el respeto de la estructura organizativa. Que sutil son ustedes como gobierno para desbaratar, para debilitar a nuestra organización y faltar el respeto de la estructura de organización que está respaldada en todas las leyes que ustedes mismos han promulgado. Qué vergüenza, está clase de gobierno tenemos. Vergüenza para nosotros los indígenas haber elegido a nuestro presidente pensando que nos iba hacer respetar nuestros derechos, ’ manifiesta Justa Cabrera. (Unitel)
El Juez Rolando Sarmiento dispuso la detención preventiva de la esposa del mayor Oña en el penal de Mujeres por delitos de legitimación de ganancias ilícitas y narcotráfico.
Sandra Duran, esposa del Mayor Raúl Oña. Todos los bienes de Duran serán anotados preventivamente mientras permanece preventivamente en la cárcel de Miraflores, determinación realizada por el Juez Sarmiento.
‘Es totalmente injusto, esto es algo político, nada, nada’ manifestó la esposa del mayor Oña. (PAT)
Asambleístas de oposición podrían ser acusados de incumplimiento de deberes, no quieren investigar a ONGs
La bancada opositora de Convergencia no participará de la comisión multipartidaria conformada por la Asamblea Legislativa para investigar la participación de ONGs en plan de desestabilización al gobierno a través de la injerencia en la marcha indígena.
El diputado del MAS, Antonio Molina, lamentó que los asambleístas opositores incumplan su labor legislativa. ‘Lógicamente, si el Asamblea ha aprobado por más de dos votos esta comisión prácticamente estarían incumpliendo el Reglamento’, dijo.
La Asamblea Legislativa podría aplicar sanciones a los parlamentarios que no asistan a la Comisión en el marco del Reglamento Legislativo.
Juan Carlos Sejas precisó, ‘día no trabajado día no pagado’, afirmó. (Bolivia Tv)
UN continua campaña por el voto nulo
Unidad Nacional llegó hasta la Plaza del Estudiante para protagonizar una jornada más de su campaña por el voto nulo en las elecciones judiciales.
Un grupo de personas se encontraban disfrazadas como fantasmas, tenían mordazas en sus bocas y llevaban varios cárteles que decían “Rechaza el engaño, anula tu voto”.
Esta movilización es parte de la campaña que desarrolla Unidad Nacional. Varios activistas entregaban trípticos informativos a la población.
Carlos Hugo Laruta, dirigente de UN, informó al respecto. ”Estamos llevando adelante esta campaña “Rechaza el engaño, anula tu voto” por tanto no vamos a tener un Poder Judicial que sirva al pueblo. Las personas que vamos a elegir el 16 de octubre son del MAS todos ellos, van a perseguir a los líderes políticos y a los dirigentes sociales, van a promover la reelección indefinida de Evo Morales. Pero además esos jueces masistas que vamos a elegir el 16 de octubre no van a solucionar el problema de la justicia que tiene en Bolivia. Por eso decimos nosotros, rechaza el engaño, anula tú voto, raya tu papeleta para que se anule tú voto pero participa en la elección”, indicó. (UNitel)
El Tribunal Supremo Electoral dio luz verde a 4 de las 11 demandas de inhabilitación y decidió notificar a 4 candidatos, autoridades judiciales por haber realizar una supuesta propaganda electoral a su favor. Los 4 aspirantes tienen hasta hoy para presentar su descargo, caso contrario, la ley de régimen electoral establecen que serían inhabilitados del proceso electoral. (PAT)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 14 Septiembre de 2011 Radio MERIDIANO
Gobierno ratifica a marchistas que realizará consulta sobre carretera
El gobierno ha ratificado la realización de la consulta a las 64 comunidades indígenas del Tipnis para construir la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos y comunicó al Comité Político de la marcha la predisposición del presidente Evo Morales de recibir a una comisión en Palacio Quemado.
El canciller David Choquehuanca y el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, enviaron la carta respuesta a las 16 demandas planteadas por los marchistas entre la que destaca la preservación del territorio indígena.
El Ejecutivo, mediante las dos autoridades de Estado, propone la reinstalación de las comisiones de trabajo temático en base a la metodología cumplida en la localidad de Puerto San Borja, se informó. (Panamericana)
En defensa del Tipnis, guaraníes anuncian bloqueo de la carretera nacional número 9
Camiri, Santa Cruz: Guaraníes iniciarán bloqueo en carretera si es que el gobierno no da respuesta favorable a la marcha indígena en defensa del Tipnis.
El presidente del Consejo de Capitanes del departamento de Santa Cruz de la Nación Guaraní Ernesto García confirmó que a partir de las 0:00 horas del 15 de septiembre se inicia el bloqueo indefinido de la carretera nacional número 9 en los tramos Camiri-Yacuiba en apoyo a indígenas del Tipnis. (Erbol)
Denuncian que gobierno busca reeditar el Porvenir con enfrentamiento entre indígenas y colonizadores
Santa Cruz: Desde la Gobernación de Santa Cruz aseguran que el gobierno quiere provocar un enfrentamiento similar al de Porvenir en Pando entre colonizadores e indígenas.
Oscar Ortiz manifestó que el gobierno buscar confrontar a estos 2 sectores tal como ocurrió en Porvenir en Pando. Nos debe preocupar es que el MAS nueva emplea la mismas tácticas y es utilizar a campesinos para enfrentarlos con otros bolivianos, es una irresponsabilidad, señaló. (Erbol)
SEGURIDAD
FAB: Avión que aterrizó de emergencia sufrió apagado de un motor
El Comando General de la Fuerza Aérea Boliviana informó hoy mediante un comunicado oficial que su nave, con matrícula FAB 044, aterrizó de emergencia en el lado paralelo de la carretera a Villamontes, cerca al sector “El Portillo” a unos 10 kilómetros del aeropuerto de Tarija.
El hecho se registró a las “8.36, cuando la aeronave PIPER SENECA, asignada al Grupo Aéreo ‘41’, realizó un aterrizaje de emergencia (…) debido a que durante una misión de entrenamiento sufrió el apagado del motor izquierdo”, indica el documento.
Al momento los tripulantes teniente coronel Kenny Encinas Soriano y los subtenientes de aviación Goebbels Lange Lenz y Carlos Rojas Valverde se encuentran totalmente ilesos. (Erbol)
POLITICA
Transporte decidirá en ampliado si acata o no paro cívico de La Paz
Hoy se realizará un ampliado de emergencia del transporte sindicalizado de La Paz para definir si acatarán o no el paro cívico movilizado del próximo día viernes en defensa de los límites del municipio de La Paz que es reclamado por tres alcaldías vecinas.
‘Nosotros somos orgánicos, la gente es la que determina a los secretarios generales, los 87 afiliados a esta Federación Sindical van a tener que participar el día de mañana en este ampliado’, dijo el dirigente del sector.
Fejuve La Paz confirma paro cívico del viernes, gremiales cerrarán mercados
‘Está plenamente confirmado, el paro va ser contundente’.
Así ha señalado el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Arturo Quispe, en torno a la realización del paro movilizado de 24 horas convocado para este viernes 16 de septiembre en defensa de los límites de La Paz.
Quispe ha señalado que prácticamente todo está listo para que la medida de protesta se cumpla de manera contundente y que varias organizaciones se han sumado a ella, inclusive el sector gremial que cerrarán sus puertas.
‘Hay que tomar en cuenta que La Paz es el eje fundamental de Bolivia, en ese sentido La paz tiene que hacerse respetar y para eso invitamos a toda la población a este paro cívico que va ser pacífico. Hemos denunciado que altas esferas del gobierno están queriendo confabular contra La Paz’, indicó.
Por su parte el dirigente de los gremialistas Zenón Yupanqui, indicó que se el sector está analizando el paro del viernes, ‘estamos decidiendo por amplia mayoría se debe acatar este paro sin vender ningún producto, no tendríamos porque enfrentarnos entre paceños por límite’. (Fides)