Tv noticias. Denuncian presencia de cárteles internacionales en el país y supuestos vínculos con efectivos policiales.
La oposición pide al gobierno explicaciones sobre la presunta presencia de carteles internacionales de la droga en Bolivia y los supuestos vínculos de efectivos policiales con narcotraficantes. El gobierno descarta que cárteles extranjeros operen en Bolivia. (ATB)
Un reportaje de la cadena Univisión denuncia que está en Santa Cruz el peligroso narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa. El informe revela la presencia de carteles de la droga en Colombia y Brasil, además de nexos de narcotraficantes con Policías. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Oposición le pide al gobierno explicaciones sobre la presunta presencia de cárteles de droga en Bolivia.
‘Qué hizo el gobierno de Bolivia para detectar la presencia de uno de los narcotraficantes por no decir el más peligroso de México, el Chapo Guzmán o sus familiares directos en el país. Queremos pedir explicaciones al gobierno boliviano sobre las acciones que han asumido y sobre la responsabilidad que existe en este tema’ indica Adrián Oliva.
El gobierno descartó la presencia en el país, no obstante Convergencia Nacional pide informes sobre Joaquín Guzmán Lohera, alias ‘El Chapo’, el narcotraficante más rico del mundo y uno de los hombres más buscados de la Agencia Antidroga de Estados Unidos.
‘Que hicieron los ministros Rada y Llorenti con toda esta información que hoy se hace pública en el exterior, aún antes de conocer un fallo judicial en el Estado de Florida que con seguridad nos va a dar mucho más luces‘
La explicación es solicitada tras la difusión del reportaje de la cadena internacional Univisión que reveló presuntos vínculos de exjefes policiales con narcotraficantes, uno de ellos René Sanabria detenido en Estados Unidos y Oscar Nina, Comandante Nacional de la fuerza del orden. (ATB)
Gobierno desconoce presencia de cárteles internacionales
En el país se conocieron repercusiones sobre el reportaje de la cadena televisiva internacional Univisión sobre el narcotráfico, el gobierno desconoce la presencia de cárteles internacionales en nuestro país.
‘En todo caso manifestarles que el gobierno tiene una política definida de lucha contra el narcotráfico. El general Sanabria a las horas que efectúa la internación se procedieron a allanamientos y la detención de varias personas. Una vez que se tiene información no nos importa qué cargo tiene ni que rango tiene, inmediatamente se presenta por vía la justicia. El ministro ha informado que no existe, o lo que hay vínculos con redes, son estructuras que se las van desmantelando’, indicó el vicepresidente Álvaro García Linera.
Pero no se hablado a nivel del Ministerio del área sobre la presencia de cárteles’, indicó.
Estos detalles se conocen a pocas horas de conocerse la sentencia en contra del general René Sanabria en Estados Unidos. Extraoficialmente se conoce que la audiencia habría sido diferida. (Cadena A)