Judiciales. Hay 6 candidatos que fueron notificados y que presentaron su descargo. En Santa Cruz, el Tribunal Supremo Electoral decidirá hoy si procede o no su inhabilitación.
La Razón – Iván Paredes – La Paz
TSE decide la suerte de 4 demandas de inhabilitación
En Santa Cruz, el pleno del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidirá hoy si procede o no a la inhabilitación de seis candidatos judiciales, los que figuran en cuatro demandas que fueron aprobadas.
“Siete demandas fueron rechazadas y mañana, en la ciudad de Santa Cruz, decidiremos el futuro de las otras cuatro”, afirmó el vocal electoral Ramiro Paredes.
Respecto a los casos, el vocal Marco Ayala informó el 13 de septiembre que los postulantes al Consejo de la Magistratura, Juan Orlando Ríos Luna y Magdalena Teodora Alanoca Condori; del Tribunal Agroambiental, Paty Yola Paucara Paco, y del Tribunal Constitucional Plurinacional, Blanca Isabel Alarcón Yampasi, fueron notificados por realizar campaña electoral, una tarea prohibida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estos cuatro aspirantes fueron divididos en dos demandas de inhabilitación. Empero, existen dos denuncias más. Una contra el candidato al Tribunal Supremo de Justicia por La Paz, Ángel Aruquipa Chui, por ser nombrado juez en el gobierno militar de Celso Torrelio Villa.
Y otra instalada por Unidad Nacional (UN) contra el postulante al Tribunal Constitucional, Vladimir Gutiérrez Pérez, por no haber renunciado a su cargo de director de la Fábrica Nacional de Cemento Sociedad Anónima (Fancesa) hasta antes del 15 de julio, 90 días antes de las elecciones judiciales, como indica la norma.
El TSE se reúne hoy en Santa Cruz también para sortear a jurados para ese departamento
Votar a dúo en mesas que tengan 300 personas
Propuesta en pie del TSE. Vocales supremos inaugurarán hoy en Santa Cruz el sorteo de jurados electorales.
Foto: Las gigantografías fueron las primeras formas de concienciar al pueblo rumbo a los comicios.
El Día, Santa Cruz
La propuesta lanzada semanas atrás por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de ingresar a votar de a dos personas al mismo tiempo, en un principio fue descartada. Sin embargo la iniciativa sigue en pie, según se conoció ayer.
El TSE aún analiza la posibilidad de la nueva modalidad de sufragio, dijo la vocal electoral, Dina Chuquimia.
En elecciones pasadas siempre se ha ingresado a votar de manera individual, para proteger el voto personal. En esta oportunidad, las autoridades del Órgano Electoral comunicaron a la población boliviana la propuesta para evitar las largas colas en el día de la votación.
Más de 300 personas. La votación en dúo, solo será en las mesas de sufragio que tengan más de 300 personas. Sin embargo, no significa que votarán juntas o en coordinación, según lo explicó Chuquimia.
Explicó que habrá sistemas de seguridad como las mamparas, para dividir a los electores y resguardar el voto personal.
Campañas intensa. Las cartillas informativas de carácter nacional aún no llegaron al departamento de Santa Cruz. Sin embargo, el TDE ya inició la educación ciudadana con volantes, panfletos, trípticos y otros. En los departamentos del occidente de Bolivia, las cartillas informativas que contienen datos del procesos eleccionario, papeleta electoral y de los candidatos, ya están siendo entregadas a la población. A partir de la próxima semana las cartillas nacionales, llegarán a Santa Cruz, y serán distribuidas en los lugares más concurridos.
Sorteo de jurados. Todos los miembros del TSE, incluyendo su presidente, Wilfredo Ovando, estarán hoy en Santa Cruz, para el sorteo de los jurados electorales. Esta actividad se efectuará mediante un sofisticado sistema tecnológico. En cada mesa habrá 6 jurados, 3 serán titulares y el resto suplentes.
ELECCIONES
Presidente Morales impulsa al pueblo a emitir su voto
SUFRAGIO. El presidente Evo Morales Ayma instó ayer a la población a participar en las elecciones judiciales que se celebrarán el próximo 16 de octubre en sujeción a lo que dispone la Constitución Política del Estado.
Así mismo, lamentó que algunos sectores insten a los ciudadanos a votar nulo o a no participar en los comicios de octubre. Volvió a ratificar, que no tiene un candidato para elegir en los comicios judiciales. "Si uno no roba al pueblo, por qué tiene que tener miedo a la justicia, los que están con el ‘NO’ son corrupción o delincuentes confesos", finalizó la autoridad.