Un alcalde del MAS y una funcionaria del Gobierno detenidos en Palmasola por narcotráfico


Un juez dispuso anoche la detención de Mario Cronenbold al considerar que la autoridad tuvo reuniones con el narcotraficante colombiano John Wilson Díaz Vélez y que incluso intentó abogar por él. Junto con el alcalde de Warnes fueron enviados a Palmasola Alexander Díaz Vélez, hermano del extranjero prófugo, Nefi A. Gutiérrez Oliva y Deisy Susana Roda Zabala. Los acusan de cometer cuatro delitos. Trabajo edil en Warnes es a media fuerza.

Guider Arancibia Guillén, El Deber

Cronenbold, a la cárcel por vínculos con narco

Decisión. Revelan que el alcalde del MAS abogó por John Wilson D.V. y que se reunió y compartió churrascos. El vehículo de la Alcaldía dio positivo para cocaína; los imputados se declaran inocentes



image Investigación. El alcalde de Warnes Mario Cronenbold, cuando llegaba a la audiencia custodiado por agentes antidroga

Luego de casi 11 horas de alegatos en una audiencia en el Palacio de Justicia el juez Fernando Orellana ordenó la detención en la cárcel de Palmasola del alcalde masista Mario Cronenbold por supuestos vínculos en delitos de narcotráfico con el colombiano John Wilson D.V., Este es buscado en el país y señalado como el responsable de un cargamento de 944 kilos de cocaína incautados en España en un narcojet y de usar como su testaferra a la reina de la piña Mariana Molina. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el mismo fallo, el juzgador envió a la cárcel a Alexander Díaz Vélez, hermano de John Wilson, a Nefi Alejandro Gutiérrez Oliva, chofer del alcalde warneño, y a Deisy Susana Roda Zabala, que acudió a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) supuestamente para recomendar al alcalde. Ella exhibió una credencial en la que figuraba como secretaria del Viceministerio de Defensa Social. El fiscal de Sustancias Controladas Roberto Achá, titular de la acción, imputó a los detenidos por delitos de legitimación de ganancias ilícitas, encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación.

Achá, apoyado por sus colegas fiscales Mabel Andrade, Álvaro La Torre y Gomer Padilla, fundamentó que a base de declaraciones de testigos, se evidenció nexos del alcalde con John Wilson, siendo que este es buscado en todo el país por narcotráfico.

Se reveló que Cronenbold sostuvo reuniones a solas con Jhon Wilson en la granja Vallegrande, de propiedad del colombiano en la zona de Valle Sánchez. Una vez fue a jugar fútbol, mientras que en otra compartieron un churrasco, pero todos los encuentros fueron de noche. Asimismo, el alcalde acudió a la Fiscalía de Distrito el 7 de este mes y entregó documentos de John Wilson Díaz sobre un fallo a su favor en otra nación.

Según la imputación, Cronenbold pidió benevolencia para el colombiano tras el allanamiento de una de sus lujosas propiedades en nuestra capital.

La Fiscalía fundamentó que Nefi Alejandro Gutiérrez, chofer del alcalde, transportó varias veces a John Wilson en el vehículo de la Alcaldía. Además, los fiscales exhibieron un documento en el que Gutiérrez aparece vendiendo una vagoneta en Bs 80.000 al colombiano confirmando una relación comercial. En audiencia, el fiscal Achá amplió la imputación por tráfico contra el chofer, ya que el vehículo del municipio dio positivo de cocaína tras un aspirado químico. A Cronenbold, se le incautó en su casa una ametralladora Uzi calibre 9 milímetros que dijo que le agarró en prenda a su chofer. 

Los fiscales aseguraron que Alexander Díaz, que también estaba en poder de un rifle con mira telescópica, mantenía contactos con su hermano John Wilson y que tiene empresas y bienes cuando asegura que percibe un salario de Bs 3.000. Con relación a Deisy Susana Roda, la Fiscalía asegura que obstruyó porque llegó a la Felcn con una credencial del Viceministerio de Defensa Social para favorecer a Cronenbold. Los detenidos, a su turno, se declararon inocentes y dijeron que jamás estuvieron involucrados en delitos de narcotráfico. Sus abogados pidieron libertad irrestricta.

En la audiencia   

En plena audiencia, el juez Fernando Orellana observó que una mujer sacaba fotos. Era Noemí Torrico a la que preguntó si era periodista y ella dijo ser la relacionadora pública de la Alcaldía de Warnes. El juez le comunicó que la ley no le permitía fotografiar y ordenó que borrara las fotos de su cámara y lo hizo frente a los policías.

Nueve abogados defendieron a los cuatro imputados, tres eran de Cronenbold. Entre ellos Jerjes Justiniano, Franz Menacho, Mario Tordoya y otros que se la jugaron por sus clientes. Los fiscales Roberto Achá, Álvaro La Torre, Mabel Andrade y Gomer Padilla, hicieron una férrea fundamentación.

Los imputados   

Mario Cronenbold

Cumplí con mi pueblo

He tenido un trabajo público y todo mundo sabe que jamás estuve implicado en narcotráfico. Mi campaña política la hice con mis propios recursos, no recibí del Gobierno ni una bandera. He sido denunciado de todo, la oposición siempre buscó tumbarme. No he fallado a mi pueblo ni a mi familia. Pago por mi casa un crédito de $us 275 al mes, me gané la vida de promocionar conciertos.

Alexander Díaz Vélez

Fue militar y ahora es piloto

Estoy agradecido de Bolivia porque vine a buscarme la vida. Uno no escoge hermanos ni padres. Fui militar 10 años en mi país Colombia y estudié aviación y salí piloto en Bolivia. Tengo mi esposa y mi hija menor. Me gano la vida fabricando helados que se venden en carritos en Santa Cruz. Mi rifle me lo compré para cazar patos y si fuera narcotraficante ya no estaría aquí.

Nefi Gutiérrez Oliva

Solo cumplía como chofer

Trabajo desde marzo de este año como chofer de la Alcaldía de Warnes. Jamás estuve involucrado en narcotráfico y desconozco de las acusaciones que hacen con el colombiano. Yo mantengo a mi familia con mi sueldo. El arma que le di en prenda al alcalde yo la agarré de otra persona como parte de pago por un vehículo. No tengo casa propia. 

Un alcalde del MAS y una funcionaria del Gobierno detenidos en Palmasola por supuestos vínculos con el narcotráfico

Dice que es por ‘jugar fútbol en una quinta’. El alcalde de Warnes y sus 3 supuestos cómplices quedaron en Palmasola luego de 11 horas de audiencia.

El Día

El alcalde de Warnes, Mario Cronenbold (MAS), y una exfuncionaria del Viceministerio de Defensa Social, además de dos supuestos cómplices acabaron ayer en Palmasola, por dictamen del juez, Fernando Orellana, después de 11 horas de audiencia, acusados de los presuntos delitos de organización delictuosa, tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas.

Derrotado aunque sin perder su sonrisa lucía anoche Cronenbold cuando era conducido al recinto penitenciario luego de haber repetido hasta el cansancio que “es acusado por haber ido a jugar a una quinta".

Esa propiedad sin embargo resultó ser del colombiano Jhon Wilson Díaz, acusado de tráfico y buscado por la fuerza antidroga que acusó a Cronenbold de haber intentado influenciar para amortizar su posible pena, según los fiscales. Enmanillado, Cronenbold ingresó al Palacio de Justicia a las 11.30 y   dijo que “la política tuvo un alto costo en su vida”, además aseguró haber utilizado sus propios recursos para su campaña. "El Gobierno no me dio ni una bandera para la campaña", señaló la autoridad conocida por organizar espectáculos.

El burgomaestre warneño fue detenido el pasado viernes en su domicilio de Valle Sánchez vinculado con Díaz Vélez, novio de la Reina de la Piña, Mariana Molina, ahora, igual en Palmasola.

Tráfico de droga. Ante el juez Fernando Orellana fueron presentados además de Cronenbold, su chofer Neffi Alejandro Gutiérrez, Alexander Díaz (hermano del colombiano John) y Deisy Rojas (exempleada del viceministerio).

Durante la audiencia, tres fiscales mostraron una ametralladora Uzi incautada en la casa del alcalde warneño y supuesta documentación incriminatoria

Funcionaria del Gobierno. Deisy se presentó el viernes como representante del viceministerio de Defensa Social, con la intención de interceder por Cronenbold, sin embargo fue detenida.

Microaspirado positivo. El microaspirado que hicieron los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), al vehículo que pertenece a la Alcaldía de Warnes, en donde se transportaba el burgomaestre, salió positivo por haber hallado residuos de droga.

Sports Boys puede desarmarse

Cronenbold era presidente del club Sport Boys. Sus jugadores, entre ellos róger suárez, podrían retirarse después de la determinación judicial de anoche.

Concejales opositores en reunión. Los concejales warneños se reunieron de emergencia anoche para buscar un salida al vacío de poder que deja; sin embargo, no llegaron a ningún acuerdo. 

Hoy habrá una sesión y determinarán quién sucederá a Cronenbold quien fungía como alcalde interino hace 5 meses.

4 Acusados estuvieron en la audiencia cautelar, incluyendo a Cronenbold.

11 Horas duró la audiencia cautelar de las 4 personas implicadas en la actividad del narcotráfico.

PROCESO

El alcalde de Puerto Suárez es acusado por malversación de fondos

ROBERTO VACA. El alcalde del municipio de Puerto Suárez declarará hoy  a las 9 de la mañana en las instalaciones del Ministerio Público, por el delito de malversación de fondos.

Vaca es de la asociación “Manos Libres”, fue acusado junto a otros 2 concejales del mismo municipio, quienes también han sido citados para hoy en la Fiscalía anticorrupción.

El Oficial Mayor, David Correa, también atravesó por el mismo proceso; sin embargo, su suerte fue destinada hasta la cárcel de Palmasola, donde se encuentra actualmente.

Trabajo edil en Warnes es a media fuerza

Narcotráfico. Se suspendió el adelanto económico a empresas y la distribución de 26 ítems de educación. Autoridades del ejecutivo afirman que las actividades son normales.

image Municipio. En la Dirección de Catastro atendieron a los vecinos, pero hubo reclamos porque la jornada fue irregular

El Deber, Aideé Rojas / Carlos Pereira

Trabajo a media fuerza e incertidumbre. Así estuvo la jornada de ayer en la Alcaldía de Warnes debido al proceso legal que enfrenta el alcalde Mario Cronenbold, del MAS, que es acusado de mantener relación con personas vinculadas al narcotráfico.

Pese a que la secretaria de Coordinación de la Alcaldía de Warnes, Denisse Arancibia, intentó justificar que la ausencia del burgomaestre no perjudica las actividades ediles, el oficial mayor Técnico, Saturnino Paz, adelantó que se corre el riesgo de que se paralicen las obras del POA 2011 por falta de desembolso a las empresas adjudicatarias.

La detención de Cronenbold ya tuvo algunos efectos negativos, como la postergación del desembolso del 20% de adelanto para seis empresas que se encargarán de ejecutar al menos nueve obras en las comunidades.

También hay temor de que resulte afectada la apertura de los sobres de propuestas para la construcción de obras, porque los documentos tienen que ser firmados por el burgomaestre, manifestó el dirigente de los trabajadores campesinos del Norte Integrado, Horacio Rivero.

El dirigente adelantó que hasta fin de mes se tiene que adjudicar 25 proyectos y obras a distintas comunidades.

La orden de distribución de 26 ítems de educación para Satélite Norte también está en vilo porque el burgomaestre lo tiene que avalar.

El pago de sueldo para los trabajadores eventuales corre el riesgo de postergarse. El desembolso debió hacerse el viernes, pero se suspendió porque fue el día en que se produjo la detención de Cronenbold por su supuesto vínculo con un clan internacional de tráfico de drogas, por lo que ayer se hacía las gestiones para cumplir con esa obligación.

La incertidumbre afectó a los concejales oficialistas y opositores, pues la sesión de ayer no se realizó a pesar de que está por concluir el plazo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para la presentación del anteproyecto de presupuesto 2012.

Ese plazo finaliza el jueves, pero la consideración del POA y el análisis del caso Cronenbold no está en el orden del día de la sesión de hoy. La convocatoria fue firmada por el titular del Concejo, Gilberto Justiniano, y no por la concejala secretaria, Jakelin Garrido. Tratarán informes de las comisiones de Desarrollo Humano, Educación y Constitución.

Vecinos temen que haya violencia

Pobladores de Warnes temen que la supuesta vinculación del alcalde Mario Cronenbold con legitimación de dinero proveniente del narcotráfico tenga consecuencias negativas y genere peleas políticas entre los concejales.

Segundina Tórrez, vecina de Warnes, espera que los concejales piensen más en el pueblo que en sus intereses partidarios. “Ellos deben ponerse de acuerdo y llamar a elecciones para que se terminen las peleas en el municipio”, dijo la vecina, que reclama pavimentación para la avenida Santa Rosa. Albertina Flores y Ana Cristina Alegre, residentes de la Urbanización Gran Paitití y de la zona central, respectivamente, también abogan por la pacificación del municipio.

El dirigente de Satélite Norte, Eusebio Cruz, lamentó la situación en que se encuentra el alcalde interino Mario Cronenbold, porque los más perjudicados son las comunida- des y barrios que esperan la ejecución de obras.

El masista asumió la Alcaldía en febrero de este año, después de que el burgomaestre titular Nils Carmona solicitara permiso por razones de salud. Posteriormente, el Concejo suspendió al alcalde titular, tars recibir la acusación formal de la Fiscalía por irregularidades en ejecución de obras.

    Procesados   

Calamarca. El burgomaestre Yasif Mamani fue sorprendido con 2,8 kilos de cocaína en la tranca de Achica Arriba (La Paz) por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Estuvo detenido desde enero hasta junio de 2011. Salió con medidas sustitutivas.

Chacarilla.  Otro de los alcaldes que se vieron involucrados con tráfico de droga fue Germán Alejandro Gutiérrez García, del MAS. La diputada Norma Piérola denunció que el burgomaestre tiene sentencia ejecutoriada por narcotráfico.

Warnes. Mario Cronenbold, del MAS, fue aprehendido el viernes por supuesta vinculación con el narcotráfico. La Fiscalía sospecha de que tiene vínculos con John Wilson Díaz Vélez, acusado de ser el capo de un clan internacional de traficantes de drogas.