El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, condenó el “uso de fuerza excesiva” contra los marchistas y señaló que lo sucedido “pone en riesgo nuestra democracia”, ya que aumentará “la confrontación entre los bolivianos”.
Villena lamentó el operativo, que dejará “secuelas psicológicas de por vida en los niños” que estaban en la marcha.
El canal de televisión PAT difundió imágenes donde se ve cómo efectivos policiales amarraban con cuerdas a una mujer y la amordazaban con cinta adhesiva, así como una golpiza propinada a un indígena, durante el violento operativo de traslado.
El reporte también da cuenta de mujeres que optaron por arrojarse al río para no ser detenidas por los policías.
En San Borja, varias familias indígenas se congregaron en un templo del lugar y se declararon refugiadas, pidiendo la ayuda de la Iglesia Católica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la CIDOB, Adolfo Chávez, señaló que además de los niños perdidos también hay adultos desaparecidos.
De acuerdo a un reporte de Red Uno, la población de San Borja se ha movilizado masivamente en solidaridad con los indígenas y han bloqueado el paso de los buses.
La nota también indica que las autoridades de gobierno se niegan a hacer declaraciones.
En La Paz, una multitudinaria vigilia se ha congregado en la Iglesia San Francisco, donde varios asistentes hablan de marchar hacia la residencia presidencial.