Warnes. El alcalde del MAS y la narco Miss; incertidumbre por el futuro del municipio


Narcotráfico. Cronenbold es investigado en la red de la ‘Miss Piña’. Opositores celebraron en plena plaza warneña el arresto de Cronenbold. Los seguidores del alcalde iniciaron una vigilia en la Felcn. Ediles no se pronuncian sobre el caso.

image Foto: Mariana Molina, la exmiss Reina de la Piña, ahora en Palmasola desde el 4 de agosto.

Cronenbold es investigado en la red de la ‘Miss Piña’



Caso. El fiscal Roberto Achá informó anoche que Cronenbold es investigado por tráfico y legitimación de ganancias ilícitas en un caso que se desprendió de la desarticulación de una red de traficantes colombianos. Allí fue detenida Mariana Molina, la exmiss Reina de la Piña, ahora en Palmasola desde el 4 de agosto.

Molina saltó a la palestra tras declarar que obtuvo el dinero que ostentaba, unos 200 mil dólares, un departamento en Equipetrol y dos lujosos vehículos,  con “favores sexuales”. La fiscalía la vinculó a una mafia colombiana. El Día

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Incertidumbre por el futuro del municipio

Narcotráfico. Opositores celebraron en plena plaza warneña el arresto de Cronenbold. Los seguidores del alcalde iniciaron una vigilia en la Felcn. Ediles no se pronuncian sobre el caso.

EL DEBER/el norte

La detención de Mario Cronenbold despertó sentimientos diferentes en la población warneña. Mientras los opositores celebraron en plena plaza, incluso con petardos, los seguidores del masista se apesadumbraron y varios de ellos -funcionarios municipales en su mayoría- llegaron hasta las puertas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Santa Cruz, donde instalaron una vigilia en apoyo a la autoridad aprehendida.

imageComisión. Los fiscales retiraron documentos de la oficina de Cronenbold, pero no trascendió el contenido de los mismos.

En medio de todo, la población se pregunta qué sucederá con la Alcaldía, aquejada de un grave problema de ingobernabilidad desde la licencia temporal solicitada por el alcalde electo, Nyls Carmona, sobre quien pesan varias denuncias de irregularidades y dejó el cargo por padecer de un problema cardiaco.

La concejala Mariela Paniagua (Paz y Progreso), opositora a Cronenbold, prefirió no emitir una opinión sobre el tema, señalando que no conoce el asunto en profundidad.

Similar fue la posición de la edil oficialista Aidé Camacho (MAS), que permaneció buena parte de la tarde en inmediaciones de la plaza warneña, pero no quiso hablar del caso.

El oficial Mayor Administrativo de la comuna, Julio Maldonado, señaló que lo ocurrido al alcalde tiene su origen en gente malintencionada que no está interesada en el progreso de Warnes. Sobre la presencia de la comisión de fiscales, dijo que en la municipalidad se respetan las normas y por eso se franqueó el ingreso a los representantes del Ministerio Público, para que realicen “un levantamiento de información del despacho del alcalde”.

Los más afectados por la aprehensión de Cronenbold fueron los trabajadores eventuales del municipio, que por la tarde acudieron al edificio comunal con la esperanza de recibir el pago por los meses de trabajo que les adeudan (en algunos casos hasta tres meses), pero se encontraron con las puertas cerradas y la información de que los pagos se suspenden hasta la próxima semana.

Mientras sigue el hermetismo en las autoridades edilicias, los warneños están preocupados por la posibilidad de que, en el transcurso de la siguiente semana, el Concejo Municipal deba elegir, una vez más, a un burgomaestre interino para que las obras en ejecución no se detengan.

Concejo debe nombrar un alcalde interino

José Luis Santistevan | Abogado municipalista

La Ley de Municipalidades establece con claridad cuándo un alcalde o concejal pueden ser suspendidos. En el caso de Warnes, lo que se produce es un abandono del cargo por causa ajena a la función municipal. Como la autoridad todavía no tiene sentencia puede seguir ejerciendo, pero la Ley de Municipalidades dice que el Gobierno Municipal no se puede paralizar por la ausencia, por tanto el Concejo debe nombrar un interino hasta que se presente el alcalde.

Si hay materia (abrir sumario por delito ajeno a la institución) se pasa a la Comisión de Ética; en caso de que haya acusación formal es suspendido automáticamente y en caso de sentencia deja de ser alcalde inmediatamente. Cronenbold fue elegido alcalde interino por la suspensión temporal del alcalde titular. En este caso, pierde el cargo de concejal y el de alcalde.

La Felcn arresta al alcalde de Warnes

Narcotráfico. Mario Cronenbold, del MAS, está preso junto a tres personas. Cuatro vehículos fueron retenidos. La fuerza antidrogas también allanó la casa de un colombiano vinculado al caso narcojet

image Retención. El motorizado que usa el alcalde de Warnes fue llevado a las instalaciones de la Felcn para el microaspirado

Guider Arancibia Guillén, El Deber

El alcalde de Warnes, Mario Cronenbold (MAS),  fue aprehendido ayer por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), junto a tres personas, entre ellas su chofer, dentro de una investigación por supuestos delitos de legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas en el operativo que fue denominado ‘Reina de la Piña’.

La detención del burgomaestre masista fue confirmada por el director de la Felcn, Fernando Amurrio, y por el fiscal de Sustancias Controladas, Roberto Achá. Cerca del mediodía, los agentes ingresaron en la casa de Cronenbold, ubicada en la urbanización Valle Sánchez, y secuestraron documentos y algunos objetos.

El alcalde fue arrestado cuando circulaba por la capital cruceña en un motorizado oficial. Según la información dos motorizados del munícipe fueron incautados de forma preventiva y sometidos a un microaspirado (para detectar posibles restos de droga). Amurrio informó de que se espera las declaraciones de Cronenbold ante el fiscal y aclaró que la Alcaldía de Warnes no ha sido intervenida. “Se trata de una investigación solo al alcalde”, manifestó.  

Por su parte el fiscal Achá aseguró que hay una investigación en curso contra Cronenbold y que el caso tiene relación con la exreina de la Piña Mariana Molina Santa Rosa, detenida en la cárcel de Palmasola desde el 19 de febrero, acusada por legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas.

Hasta el cierre de esta edición Cronenbold seguía arrestado en la Felcn, por lo que no se pudo conocer su versión.

La mañana de ayer también fue intervenida otra vivienda situada en el kilómetro seis de la carretera al norte.

Se indicó que el inmueble pertenece al colombiano John Wilson D.V. que, según las indagaciones de la Felcn, mantuvo relaciones amorosas con la exreina de la Piña.

Allí la fuerza antidrogas practicó el microaspirado a un automóvil Nissan, que fue precintado. Informes de la Felcn y  de la Fiscalía señalan que John Wilson D.V. es señalado de enviar casi una tonelada de cocaína a Argentina, droga que a través de un jet de propiedad de los hermanos Juliá, del vecino país, fue interceptada en España.

Los hermanos Juliá y un amigo de estos están en la cárcel. El colombiano John Wilson D.V. es buscado en Bolivia y, según datos de Inteligencia, sería propietario de varios inmuebles. Un apartamento le obsequió a Molina.

Descubren un subterráneo y caen mexicanos

La Felcn, en otro operativo, detuvo ayer a dos ciudadanos mexicanos y a dos mujeres bolivianas para luego descubrir un subterráneo que supuestamente era usado como depósito de cocaína, armas o dinero.

El jefe de la Felcn, Fernando Amurrio, confirmó que los mexicanos cayeron presos tras una indagación cuando estaban por salir del país.

El subterráneo, más conocido como ‘caleta’, fue encontrado vacío en un tinglado gigante por la avenida Montecristo, cerca de la Pampa de la Isla. Mide 360 por 360 metros y 2,10 metros de altura. Está revestido de paredes de cemento con pilares y el techo es de madera.

Según la Policía, los mexicanos tienen relación con el colombiano William Romilio Quiñones, preso en su país por narcotráfico y que en los próximos día será extraditado a Estados Unidos.

Los extranjeros vivían desde hace dos años en Santa Cruz y se cree que enviaban cocaína disimulada en las estructuras de contenedores. De acuerdo con los informes, las bolivianas eran las que se encargaban del acopio de la droga.

Se investiga si los detenidos tienen relación con el mexicano ‘Chapo’ Guzmán.