El Gobierno dice que el debate nacional propuesto por el presidente Morales, deberá definir si la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos se decide por referendo.
Gobierno dice que debate nacional deberá definir si construcción de carretera se decide por referendo
La Paz, 3 oct (ABI).- El ministro de Comunicación, Iván Canelas, dijo el lunes que el debate nacional propuesto por el presidente, Evo Morales, deberá definir si la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos se decide por referendo.
En conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, Canelas recordó el planteamiento que hizo el Jefe de Estado de impulsar un "gran debate nacional" para frenar las movilizaciones de originarios del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), que rechazan la construcción de la vía por supuestos daños a su hábitat.
"El Presidente ha plateado un gran debate nacional que debería indicarnos el camino para tomar una determinaron consensuada sobre la realización de un referendo nacional o departamental, entre Cochabamba y Beni o la consulta a los hermanos de las tierras bajas", señaló.
En esa dirección, sostuvo que en el caso de que el debate nacional defina la realización de un referendo será la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la instancia encargada de sancionar una ley que instituya el marco normativo para ejecutar ese proceso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pasado 26 de septiembre, el Presidente suspendió la polémica construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, hasta que un debate nacional, se pronuncie sobre su continuidad o no.
La decisión de Morales fue anunciada luego de la violenta intervención policial a la marcha de pobladores del TIPNIS que inició el pasado 15 agosto y que recorrió 250 kilómetros desde Trinidad hacia La Paz.
El Jefe de Estado propuso también conformar una comisión de alto nivel, nacional e internacional, para investigar los excesos de la policía contra los marchistas.
Abogada del MSM: Contrato con OAS viola la CPE, se somete a leyes brasileñas
Carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.
Aida Camacho, miembro del secretariado ejecutivo nacional del Movimiento sin Miedo (MSM), denunció este lunes que el contrato de financiamiento adquirido del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES), por intermedio de la empresa constructora OAS fue suscrito bajo tuición de tribunales brasileños y en contravención a la Constitución Política del Estado (CPE).
La maquinaria de la empresa brasileña OAS en Eterazama, Cochabamba. Foto archivo Los Tiempos.
Al tratarse de un crédito de inversión, como señala el contrato con la brasileña OAS, ésta debería estar bajo el entendimiento de las leyes y tribunales bolivianos, como señala la CPE.
“La Constitución Política del Estado establece que todo contrato de inversión debe ser regido por las leyes bolivianas, por tribunales bolivianos y no por tribunales extranjeros, pero en este caso, este contrato de financiamiento se somete a tribunales brasileños porque cualquier controversia o diferencia en la interpretación (del contrato) está sujeta a tribunales de Río de Janeiro”, sostuvo.
Camacho señaló que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en aclaración pública, el domingo pasado, hace su descargo argumentando que el préstamo para la construcción de la carretera no estaría calificado como “crédito para inversión”. “Esta situación sólo busca desorientar el cuestionamiento sobre la verdadera naturaleza del contrato y el préstamo de dinero del banco estatal brasileño”, acotó.
“Quieren entramparnos en la interpretación, de si se trata de un préstamo de inversión o no, (…), eso dice la aclaración pública que saca la ABC, pero el propio contrato dice y establece que se trata de un préstamo para inversión”, puntualizó.
El BNDES otorgó el crédito para financiar la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por un monto de 332 millones de dólares y la empresa brasileña OAS se adjudicó la obra bajo la modalidad llave en mano. ERBOL.