Un 11 de octubre, como mañana, pero del 2009, la selección nacional ganó por última vez un partido internacional. A partir de entonces jugó 16 cotejos, entre amistosos y oficiales, y no volvió a celebrar ningún triunfo más. Mañana, frente a Colombia, intentará romper esa mala racha en el considerado partido más importante del año para la Verde, según el DT Gustavo Quinteros. “Ganar o ganar” es la consigna de Quinteros y compañía. Se trata del primer partido como local por las eliminatorias, y urge sacar un buen resultado para soñar y hacer soñar con una clasificación al Mundial Brasil 2014.
Lo anotado. Tomando en cuenta toda clase de partidos, la selección nacional no ha conseguido un triunfo en los 16 compromisos más recientes: el último éxito fue logrado ante Brasil (2-1) el domingo 11 de octubre del 2009. Desde entonces el equipo Verde jugó dos encuentros por eliminatorias mundialistas —incluido el del viernes último frente a Uruguay—, tres por Copa América, dos por el trofeo Paz del Chaco y nueve cotejos amistosos. Cabe recordar que 11 de esos partidos se jugaron en el exterior, y tres de los amistosos se disputaron en Santa Cruz y dos en La Paz, donde mañana reaparecerá en la competición oficial. “Jugar en la altura no garantiza ganar o sumar los tres puntos, tenemos que poner mucho sacrificio en la cancha y tratar de desgastar al rival, generar situaciones y definirlas. Acá en La Paz debemos hacernos fuertes para tratar de clasificar al Mundial”, dijo ayer el zaguero y capitán boliviano Ronald Raldes.
Ante Colombia. La primera vez que vino Colombia a Bolivia fue en 1963 y no quedan buenos recuerdos de su actuación: el equipo de Delio Gamboa y sus compañeros terminó séptimo (último) en el sudamericano que ganó la selección nacional. Fue en las eliminatorias del Mundial de 1998 cuando el equipo del norte enfrentó a Bolivia por primera vez en este tipo de torneos, y la historia habla de un invicto que la selección Verde aspira a mantener en el encuentro a jugarse mañana en el Siles.
Sin embargo, aunque la estadística parece favorable al dueño de casa, porque no perdió, hubo sólo un triunfo y Colombia obtuvo tres empates muy útiles. Los datos En 1996. Fue la primera vez que Bolivia y Colombia jugaron en La Paz por las eliminatorias, y se produjo el primer empate a dos goles, ocurrió el 10 de noviembre. Dos más. De las cuatro veces que se midieron por esta competición en el Hernando Siles, otras dos acabaron igualadas: el 26 de abril del 2000, a un gol y el 17 de octubre del 2007, sin anotaciones. Un triunfo. La única vez que Bolivia pudo ganarle a Colombia en las eliminatorias fue el 10 de septiembre del 2003: goleada de 4-0.
Fuente: Caracol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1110100708.mp4]